Travis Birds colaboró con elmúsico murciano Muerdo ensu tema 'Lo bueno' (2018).
Cantautora

Travis Birds: «El instinto me resulta un concepto muy inspirador»

La artista madrileña regresa a Murcia para presentar los temas del precioso 'La costa de los mosquitos', su segundo trabajo discográfico

Viernes, 13 de mayo 2022, 00:15

Travis Birds habla con un prólogo de sonrisa en cada respuesta. Ya sea reflexionando sobre el poder de sus directos o recordando el trabajo detrás ... de su último disco, el formidable 'La costa de los mosquitos', la artista madrileña siempre termina abrazando la calidez y la complicidad en una conversación que, al igual que sus canciones, conquista desde la sencillez, empatía y honestidad. Anular el peso de los interrogantes, contar historias con la poesía adherida a la tinta o calcular las dosis precisas de intensidad que requiere cada instante son algunas de las muchas virtudes que se acumulan en esta cantautora única. Charlamos con ella.

Publicidad

Travis Birds

  • Cuándo Viernes a las 22.30 horas.

  • Dónde Murcia. Sala Musik.

  • Cuánto Entradas 19 euros.

–Su nuevo tema, 'Cada minuto', combina de forma brillante los detalles electrónicos con la canción popular. ¿Cómo es el proceso de búsqueda creativa entre la experimentación y la tradición?

–En este caso la idea vino muy ligada al videoclip, algo que no me había pasado hasta ahora, y con una fuerte influencia de Cab Calloway y el swing. Quería hacer algo en esa onda, así que junté diferentes referencias y se las presenté a Paco Salazar, el productor del tema, que lo pilló a la perfección. Buscaba algo orgánico y unirlo con un poco de electrónica, que es algo que en los nuevos temas tiene mucha más cabida. 'Cada minuto' me parece que presenta esa combinación de una forma muy comedida y acertada.

–Hablando de referencias musicales, ¿hasta qué punto se deja empapar por las obras de otros artistas mientras se encuentra componiendo?

–Al cien por cien. Necesito apoyarme en la inspiración que me genera el trabajo de otros artistas. Y no es que intentara hacer un tema a lo Cab Calloway con 'Cada minuto', sino que, de alguna manera, me sumergí en ese ambiente y esas sonoridades para luego hacer mi propia traducción. Después puede recordar o no, claro, pero viene de ahí (risas).

–Su próximo disco supondrá la continuación del fantástico 'La costa de los mosquitos', un excelente trabajo repleto de atmósferas, tanto musicales como emocionales, muy especiales. ¿Cuál ha sido el mayor reto a la hora de trasladar esa esencia tan particular de la obra al directo?

Publicidad

–Ha sido todo un desafío, pero cuento con una banda increíble que me ha ayudado muchísimo y ha sabido entender a la perfección el concepto del disco. Y mira que son canciones que tienen miles de capas, pero creo que entre todos hemos hecho un gran trabajo, aunque siempre seguimos mejorando. Estamos siendo fieles a esas atmósferas que comentas y generando la envoltura que tienen los temas para meter al público en ese mundo extraño que para mí es como la selva que cada uno tenemos en la cabeza.

–Hablamos de un disco que, en muchas ocasiones, respira, camina, se mueve y suena con un espíritu muy animal. No desde lo salvaje, sino desde la inteligencia de saber el momento perfecto para atacar. Llevándolo al terreno de su carrera, ¿qué importancia le da usted al instinto como artista?

Publicidad

–El instinto me resulta un concepto muy inspirador, al que he dado especial importancia en el momento vital en el que he estado componiendo estas canciones. Por otro lado, yo empecé mi carrera musical sin tener formación y fue ese instinto y el no someterme a los juicios que tenía alrededor que me decían que todo era muy difícil lo que hizo que saliera adelante y fuera forjando el tipo de persona que quería ser. Creo que en el instinto está la esencia de nosotros mismos.

–Cuando el público acude a un concierto trata de encontrar emociones, escuchar sus canciones favoritas, recordar momentos, olvidar sus problemas, etc. En su caso, ¿hasta qué punto vive los conciertos como una búsqueda?

Publicidad

–Al máximo. Desde que empecé, esa sensación del directo, de compartir y escalar sin cuerda, es algo que me resulta muy enriquecedor. Es cierto que a veces es duro y no siempre te apetece tener que estar a la altura, además de que soy una persona muy exigente e intento que cada concierto sea el mejor que he dado en mi vida, pero incluso esos momentos hacen que sea un ejercicio de concentración que, sobre todo en esta gira, me están haciendo evolucionar a un nivel que no imaginaba.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad