Ana Cano.
Cantautora

Ana Cano: «Cada vez me importa menos la opinión ajena»

La cantante y compositora murciana ofrecerá un concierto marcado por la extraordinaria sensibilidad de sus canciones

Viernes, 9 de diciembre 2022, 08:05

No perdamos ni una letra más: Ana Cano es una de las artistas más prometedoras surgidas dentro del panorama musical de la Región de Murcia en los últimos años. Y no hay más que regresar a su debut, el memorable 'Podemos ser amigos', o escuchar ' ... Difícil de querer', su último tema, para caer en la cuenta de que la suya es una propuesta realmente especial. De la delicadeza de sus melodías a la fuerza emocional de sus letras, pasando por una preciosa voz que cautiva desde la herida, el abrazo y la cicatriz, todas las piezas del puzle musical de la reciente ganadora del CreaMurcia en la categoría de 'Canción de autor' encajan con una conmovedora precisión. Si la conocías, bueno, ya sabes de lo que hablo. En el caso contrario, no dejes de descubrir su breve pero intensa obra. Charlamos con ella.

Publicidad

–El pasado mes de octubre logró el primer premio en la categoría de 'Canción de autor' del CreaMurcia. Más allá del evidente prestigio y las recompensas estrictamente materiales que proporciona este reconocimiento, ¿hasta qué punto ha resultado especial esta experiencia para usted a nivel personal?

–Ha sido un punto de inflexión a la hora de relacionarme con la música. Estaba un poco desanimada en general, porque a veces cuesta dedicar esfuerzos y recursos para esto. Haber ganado el CreaMurcia ha sido como una palmadita en la espalda. La verdad es que no tenía ninguna expectativa y ha sido una alegría tras otra. Lloré mucho de alegría y ahora he vuelto a tener ganas de invertir en mi música.

–Hace pocos días que publicó su nuevo single, 'Difícil de querer', un fantástico tema donde encontramos un acercamiento muy interesante al género urbano desde ese pop intimista y maravilloso que presentó en su debut. ¿Cómo nació este tema y de qué forma fue evolucionando hasta adquirir su forma final?

Publicidad

–Me alegra que hayas apreciado ese acercamiento porque lo cierto es que lo tiene. Su composición fue inspirada por algunas artistas que me gustan y hacen ese tipo de música más urbana. Quise que la producción de esta canción fuera de ese estilo. Es un tema que nació como siempre, con mi libreta y mi guitarra, pero fue tomando forma desde el principio con elementos del rap-lofi español porque lo imaginaba así. Estoy contenta con el resultado.

Ana Cano

  • Cuándo: Viernes, 9 de diciembre, a las 21.00 horas

  • Dónde: Plaza de Santo Domingo (Murcia)

  • Entrada: Libre

–¿Hasta qué punto podemos interpretarlo como una pista de lo que está por llegar en su música?

–Pues la verdad es que es una pista, pero tampoco mucho (risas). Mi estilo es un poco variable, porque me gustan los temas acústicos y también los que son poperos y tienen una producción más electrónica. Solamente puedo decir que seguiré fiel a mi estilo y experimentando con cosas nuevas siempre que me lo pida una canción.

Publicidad

–En ese sentido, ¿qué proyectos tiene a corto plazo?

–Pues, además de hacer muchos conciertos, me gustaría sacar un pequeño EP que tengo a medio grabar, aunque bastante avanzado. No tengo claro si sacaré algún single más o lo publicaré de lleno, pero lo haré pronto, eso seguro.

–Antes lo citaba y no puedo resistirme a volver a citar su primer trabajo, el conmovedor 'Podemos ser amigos'. ¿De qué forma ha crecido ese disco en su interior? ¿Qué relación tiene actualmente con los temas de aquella joya?

Publicidad

–La verdad es que le tengo mucho cariño y siento que los demás también se lo tienen. Son mis canciones más escuchadas y me siento orgullosa de todas ellas. Lo cierto es que aquellos sentimientos ya han caducado en su mayoría, algo por lo que doy gracias ya que, si no fuera así, estaría bastante perdida todavía (risas). Mi forma de escribir de ahora es muy parecida, quizás algo más madura y en una etapa distinta, pero sigo siendo la misma.

–La última vez que hablamos me comentó que estaba trabajando en adquirir una mayor confianza en sí misma. ¿Cómo lleva ese proceso y de qué manera cree que puede influir en su manera de crear?

–Sigo en ello (risas). Lo cierto es que es mi punto flojo y además creo que mejorarlo es un proceso muy largo. No sé si se notará en mi forma de crear, supongo que en mis letras. Creo que estoy ganando más confianza en el aspecto musical, sobre todo porque cada vez me importa menos la opinión ajena. Me conformo con hacer lo que quiero hacer y que sea suficiente con eso.

Publicidad

–En lo que respecta a su concierto de esta misma noche, ¿de qué manera lleva los momentos previos? ¿Requiere una preparación especial a nivel emocional el subirse al escenario a interpretar unos temas tan personales y delicados como los que encontramos en su repertorio?

–Te diría que requiere una preparación especial, pero no hay mucho más que ensayar, organizar todo para minimizar posibles fallos y ponerme nerviosa (risas). La verdad es que no me da vergüenza expresar mis sentimientos en público, lo que me da miedo es hacerlo mal. Los conciertos se suelen caracterizar por mi afonía durante los días previos. Con los nervios pierdo la voz y luego sufro mucho con eso. Aun así, todos los conciertos han sido salvados una y otra vez, así que yo confío en que el de esta noche también salga bien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad