Hip hop y luces, una apuesta simultánea

Águilas acoge un espectáculo inmersivo a partir de la danza urbana de Brodas Bros y el universo visual de Desilence

Viernes, 25 de abril 2025, 00:39

Dos hermanas y dos hermanos fueron los pioneros en llevar los espectáculos urbanos a los grandes teatros nacionales. Ellos son Berta y Clara Pons, y ... Pol y Lluc Fruitós, los fundadores de Brodas Bros, una compañía internacional de hip hop, danza y cultura urbana nacida en Barcelona en 2006 que ya cuenta con más de 200.000 espectadores. Este sábado se les unirá el público aguileño, con el espectáculo que llevan al Auditorio Infanta Doña Elena. 'Doji' es su nuevo proyecto, creado conjuntamente junto a Desilence con el concepto de la simultaneidad como eje central, que es la traducción de la palabra japonesa que da nombre el show.

Publicidad

'DOJI'

  • Cuándo Sábado, a las 20.30 horas.

  • Dónde Auditorio Infanta Doña Elena, Águilas.

  • Cuánto Entradas: 12 euros.

«Las cosas simultáneas son aquellas que suceden o se desarrollan al mismo tiempo, que es lo que pasa entre el quinteto de bailarines de Brodas Bros y Desilence». Han aunado fuerzas y han creado una pieza en la que visuales, interacción y danza se unen en un viaje interior en el que cada pieza expresa un estado natural.

Dos parejas de hermanos son los fundadores de esta compañía de hip hop, danza y cultura urbana

Los Brodas Bros iluminan con su movimiento el espacio (con unos sensores que llevan conectados al cuerpo); Desilence, que ha programado minuciosamente las formas y los colores, juega con los bailarines, creando conjuntamente ese brutal paisaje donde viajes como espectador sumergido en el color, el ritmo, la luz, la música y la danza. 'Doji' se baila entre luces y sombras. «Cada pieza es una oda a los diferentes tipos de luz, una celebración de los colores y las sombras que nos rodean y reinan dentro de nosotros, abriendo una puerta a la reflexión sobre qué somos y cómo nos movemos en este mundo de luces y sombras», afirma la compañía.

Los Brodas Bros iluminan el espacio a través de unos sensores que llevan conectados al cuerpo

Además de utilizar la tecnología como una herramienta para crear contenidos visuales, también la emplean como instrumento creativo con el cual jugar y disfrutar «liberándonos de las ataduras y permitiéndonos más libertad tanto de movimiento como de creación al momento». Su propuesta artística es un derroche de energía, técnica, humor e imaginación que hace vibrar a jóvenes y adultos yque ha fascinado ya a otras compañías con las que han trabajado, como Tricicle, Cirque du Soleil, Desigual, TVE o Rafa Nadal, entre otros. Tienen la capacidad de adaptarse a la situación, sin perder su sello personal: en esta ocasión, coreografías imposibles, energía desbordante e improvisaciones para sorprender a toda la familia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

El mundo está cambiando, es el momento de informarse

Publicidad