Borrar
Carla Collado.
Cantautora

Carla Collado: «Lo más gratificante es compartir emociones»

Presenta su nuevo EP, 'Despierta', formado por cinco temas tan introspectivos como accesibles

Viernes, 16 de septiembre 2022, 01:40

La voz de Carla Collado traspasa la línea telefónica en cada respuesta mezclando naturalidad, profundidad y convicción. Una sensación que comparte con las canciones que dan forma a sus dos trabajos discográficos publicados hasta la fecha, 'El caos de mi ciudad' (2019) y el reciente 'Despierta', estupendo EP que presentará esta misma noche en el siempre acogedor escenario de Café de Alba. Una cita de intimidad compartida, letras de impulsos reconocibles y melodías que atrapan sin más herramientas que la sinceridad y la reflexión mediante firmes susurros. Hablamos con Carla.

Carla Collado

  • Cuándo Viernes, a las 21.00 horas.

  • Dónde Café de Alba (Murcia).

  • Cuánto 8€

–Asegura que su último trabajo, 'Despierta', es una llamada al coraje en mitad de una noche lluviosa para atreverse a indagar entre sus propios túneles. ¿Cuál fue el motor principal que la empujó a iniciar esta búsqueda?

–La pandemia. El exceso de tiempo libre facilita que le des muchas vueltas al coco y provoca que aparezcan este tipo de reflexiones. Y en mi caso particular lo hacen en forma de canción.

«Estoy muy acostumbrada a convivir con las canciones desnudas a voz y guitarra»

–Además de esos temas resultantes que comentas, ¿cuáles son las recompensas más especiales que le ha terminado aportando este viaje artístico?

–Creo que coincidiré con la mayoría de personas que se dedican al arte en que una de las mayores recompensas que puedes tener es cuando sientes que tu trabajo llega a la gente. Los momentos más gratificantes para mí son aquellos en los que las personas me escuchan y comparten emociones en los conciertos. Cuando cantan conmigo en el directo es cuando entiendo realmente que llegar de mil maneras diferentes a mil personas diferentes es el objetivo de la música.

–En términos musicales, 'Despierta' es un trabajo repleto de arreglos mínimos que acompañan lo que se está contando y cantando sin caer en ningún tipo de subrayado o artificio. ¿De qué forma específica trabaja en el estudio a la hora de arropar las canciones?

–La verdad es que no lo hago de ninguna manera concreta. De hecho, este segundo trabajo es muy diferente al primero a nivel de producción. Obviamente, si nos ponemos exquisitos, habrá similitudes, pero 'Despierta' tiene una producción mucho más oscura, etérea y experimental. En 'El caos de mi ciudad' había canciones con instrumentos más orgánicos y aquí hemos tirado hacia sonidos muy diferentes a los que no estaba acostumbrada, que era algo que también buscaba.

«Una de las mayores recompensas que puedes tener es cuando sientes que tu trabajo llega a la gente»

–Y a la hora de desnudar los temas en el directo, ¿se trata de regresar a esa primera versión previa a la grabación o le gusta tratar de jugar con cada uno para, en cierto modo, redescubrirlos?

–Depende mucho del formato del concierto. Cuando voy sola con la guitarra es como volver a reencontrarme con la canción original, porque la versión que aparece en el disco no la vuelvo a escuchar prácticamente jamás al tenerla muy rayada después del proceso de producción. Estoy muy acostumbrada a convivir con las canciones desnudas a voz y guitarra.

–¿Hasta qué punto le gusta hacer al público partícipe del concierto? ¿Sobre qué pilares sustenta ese diálogo elaborado desde el escenario?

–Tiene que ser algo recíproco. Para mí, cada bolo es totalmente diferente al anterior porque depende mucho de si las personas que han venido tienen un buen día o no, les llegan las canciones o cantan conmigo. Son cosas así las que hacen que la experiencia se module de una forma u otra. Yo me dejo fluir mucho, no llevo discursos preparados ni explico siempre las mismas cosas. Me dejo sentir por lo que pasa en ese momento y por lo que me apetece.

–Saltando de las tablas a la pantalla, se ha encargado también de la dirección y montaje de los videoclips de todas y cada una de las canciones de 'Despierta'. ¿Qué es lo que más disfruta y le interesa de esta otra vertiente artística?

–Bueno, lo primero decir que, obviamente, tuve ayuda de un equipo con el que he trabajado en otras ocasiones y que además son colegas. Me siento muy afortunada de poder contar con ellos. Me encanta dirigir videos y, sobre todo, la labor de montaje. Yo estudié Comunicación aAudiovisual y es parte de mi trabajo, así que estoy muy contenta de poder juntar estas dos facetas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Carla Collado: «Lo más gratificante es compartir emociones»

Carla Collado: «Lo más gratificante es compartir emociones»