García Benedited (derecha), junto a Juan Moll, Juan Diego Sandoval y Juan Luis García, este lunes, en Región de Murcia Gastronómica. Vicente Vicéns / AGM

García Benedited: «No le puedes ofrecer lo mismo a un cliente que viene con amigos que con su pareja»

El joven sumiller despliega un enciclopédico conocimiento del mundo del vino en una ponencia digna de la mejor escuela de hostelería

Javi Ramos

Murcia

Lunes, 11 de noviembre 2019, 15:15

Cualquiera podría atribuir a una longeva experiencia un conocimiento milimétrico de 2.200 referencias vinícolas en uno de los restaurantes más punteros de la gastronomía española. Pocos imaginarían que ese nivel de conocimiento lo almacena un joven de 28 años que descubrió este mundo hace tan solo cuatro. Pese a haber trabajado con los más grandes en el Celler de Can Roca, Adrián García Benedited tiene aun ese aire de estudiante de la Escuela de Hostelería y Turismo de Cartagena. Sin embargo, el alumno se ha convertido en maestro en un tiempo récord. Un maestro que todavía parece sorprenderse por su propia trayectoria y que animó a todos sus compañeros/oyentes a salir de su zona de confort para lograr la excelencia.

Publicidad

Tras un año en el Restaurante de Martín Berasategui, García Benedited luce su humildad reivindicando también otras caras ocultas detrás de la fama. Es el caso de Oneka Aguirre, un pilar fundamental del restaurante y la mujer de Martín. Un entorno en el que García Benedited propone una «oferta líquida» clásica en la que se juega con copas, maridajes y coctelería sin alcohol. La coctelería sin alcohol despertó mucho el interés de los asistentes y el sumiller especificó que es un concepto desarrollado ante la exigencia del mercado asiático. El experto mostró así el camino a seguir por las escuelas de hostelería a las que animó a enseñar sobre este campo, teniendo en cuenta que restaurantes como el de Martín Berasategui recibe a un 75% de clientela extranjera. Un perfil que busca sobre todo conocer los tintos españoles con fama en todo el mundo.

El sumiller destacó que también intenta introducir poco a poco el panorama enológico regional en la carta de Berasategui. Unos vinos con sabores fuertes y personalidad mediterránea que cada vez reciben un tratamiento más avanzado y especializado, profesionalización que García Benedited destaca en diversas empresas del sector en la Región. Vinos murcianos que comparten estantes con joyas del año 1970, Vega Sicilia, o champagnes y cavas que aportan lo mejor de los terroirs españoles.

«Sería importante que las escuelas de hostelería formaran a los alumnos también en 'leer' al cliente», afirmó el joven experto añadiendo que «es importante ser sensible, saber mirar sin molestar desde la retaguardia». Adrián García Benedited escribe este lunes su nombre en letras de oro en Región de Murcia Gastronómica tras asistir precisamente como visitante a la ponencia del que hoy es su jefe, el gran Martín Berasategui.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscripción anual GRATIS si Alcaraz gana Roland Garros

Publicidad