Teniendo en cuenta que su concierto comienza pasadas las doce de esta madrugada, se puede decir sin temor a la equivocación que Ginebras celebrará en la tercera edición del Hermosa Fest el primer cumpleaños de su histórico concierto en el WiZink Center de Madrid. Recordemos, incluso subrayemos, que un grupo formado íntegramente por mujeres nunca había tocado en ese emblemático lugar hasta que Magüi Berto (voz y guitarra rítmica), Sandra Sabater (guitarra solista y segundas voces), Raquel López (bajo) y Juls Acosta (batería) lo hicieron con un directo donde no faltó ninguna de sus principales señas de identidad: energía, complicidad, emoción, diversión y, sobre todo, un repertorio de pop brillante donde cada tema se ilumina con el foco de la melodía adictiva.
Publicidad
Antes de cerrar la gira de presentación de su segundo trabajo, un '¿Quién es Billie Max?' que equiparaba y expandía los logros de su fabuloso predecesor ('Ya dormiré cuando me muera'), y meterse de lleno con el que será su próximo disco, Ginebras siguen con ganas de fiesta. Charlamos con Sandra antes de que lo demuestren una vez más en el recinto Trips Summer Club.
-Anunciaron hace poco las fechas con las que finalizarán la gira con la que han estado presentando '¿Quién es Billie Max?'. ¿Cómo sienten que les ha cambiado a nivel individual y grupal el viaje con este disco?
-Nos hemos intentado profesionalizar y estabilizarnos a nivel emocional. Pasamos de la noche a la mañana de estar encerradas por la pandemia a estar cantando delante de una cantidad de gente que jamás habríamos imaginado. Hemos asentado la realidad de que vivimos de la música durante la etapa de '¿Quién es Billie Max?'. Esta gira, de alguna forma, nos ha convertido en adultas.
-¿Ha variado mucho su relación con las canciones de este disco con el paso de los conciertos?
-El repertorio lo elige la gente. Son muchos los elementos que influyen a la hora de tocar una canción: el momento emocional, la dificultad de la interpretación o, sobre todo, la respuesta del público. A mí, por ejemplo, me encantan 'Omeprazol' y 'Qué gozadita', pero noto que no generan tanto entusiasmo como otras y eso hace que me vayan gustando menos. También hay canciones como 'Todas mis ex tienen novio' que me ha terminado aburriendo como el demonio, pero al público le encantan y eso hace que sigamos tocándolas. Por otro lado, temas como 'Vintage', que estaba en nuestro debut, han crecido mucho con el paso del tiempo. Espero que, si en algún momento tenemos seis o siete discos, que ojalá ocurra, recuperemos canciones del primero y nos volvamos a enamorar de ellas.
Publicidad
-Yo me voy a quedar con la espinita de no haber escuchado en directo 'He resucitado a Elvis', una debilidad personal.
-Me gusta mucho el público que pide esa canción, que también la defiendo a tope. Sois muy pocos, cierto, pero me encanta. Sois muy puros.
-Otro acontecimiento reciente que han festejado ha sido el disco de oro obtenido con 'La típica canción'.
-Es una canción que hicimos literalmente en diez minutos. Es nuestro tema más escuchado y el que menos tiempo nos costó componer. Le tenemos mucho cariño porque fue la primera canción que grabamos sabiendo que podía funcionar porque a la discográfica le gustaba tanto como a nosotras. Eso sí, ensayarla es un aburrimiento total porque es muy fácil de tocar (risas). Más allá de la pereza, solamente por ver la manera en la que el público se vuelve loco con el primer estribillo ya merece la pena.
Publicidad
-Estoy seguro de que esa emoción se repite con 'Ansiedad', otro tema esencial de su repertorio.
-Espero que no desaparezca nunca del repertorio. Es la canción favorita de las cuatro. En un primer momento, era un tema para una amiga que lo estaba pasando mal, pero al final terminamos siendo nosotras las que peor nos encontrábamos. Más que sus creadoras, nos abrazamos a esta canción como si fuésemos público.
-Hablando de canciones, ¿en qué punto se encuentra las que formarán parte del próximo disco de Ginebras?
-Estamos muy motivadas. Con el primer disco publicamos prácticamente todo lo que teníamos, mientras que, en el segundo, estábamos con la efervescencia de 'La típica gira' y dejarnos el curro para dedicarnos al cien por cien a la música. Nos encerramos a componer '¿Quién es Billie Max?' y creo que la presión nos superó un poco, así que nos estamos dando más tiempo para hacer el tercer disco. Queremos hacer algo que nos emocione realmente, sin prisas y sin forzarnos. La idea es tener muchas canciones para luego elegir las mejores. Creo que va a ser un gran álbum.
Publicidad
-Respecto al futuro, Ginebras se ha convertido en un espejo para muchas personas jóvenes que han encontrado en la banda un ejemplo para su mañana.
-Es un lío mental. Por un lado, cuando componemos buscamos que no sean canciones que hagan que venga tanto público infantil al concierto, metiendo incluso palabrotas, pero también somos conscientes de que es el público del futuro y nos emociona muchísimo ser un referente para esas niñas que quizá no veían la música como una posibilidad de vida, como nos pasaba a nosotras a su edad. Es muy guay que llegue el mensaje de que cuatro mujeres pueden estar en un escenario, haciendo lo que les apasiona y pasándoselo genial.
Si la música no solamente lo mejora, empeora o establece, sino que es en sí misma un estado de ánimo, bueno, parece evidente desde la primera escucha de cualquiera de sus canciones que La La Love You vendría a ser uno de los más luminosos, refrescantes, coloridos y vitalistas.
Publicidad
Incluso cuando sus letras transitan por terrenos más nostálgicos y otoñales o describen el reconocible sentimiento del corazón roto en varios pedazos, como sucede en 'No se te puede dejar nada', su último tema publicado hasta el momento y uno de los más interesantes de su trayectoria, la formación originaria de Parla (Madrid) logra transformar la pena en alegría, el desamparo en silbido contagioso, el peso de la rutina en estribillo y la incertidumbre en melodía efervescente.
Así, Roberto Amor (voz y guitarra), David Merino (voz y guitarra), Lydia Carré (coros y bajo) y Óscar Hoyos (batería) nos invitarán en el Hermosa Fest a subirnos a esa marea pop con la que han conquistado a todo tipo de público gracias a un repertorio repleto de canciones que, una vez aparecen, se quedan a vivir en la memoria en forma de tarareo.
Noticia Patrocinada
De acuerdo, la formación actual de Boney M. no se parece prácticamente en nada a la original, la cual cuenta con un justificado culto (y alguna que otra polémica), pero resulta inevitable tener un alto interés en descubrir la manera en la que funciona esta nueva etapa del grupo.
Además, más allá de los resultados finales que obtenga su concierto, de los cuales hablaremos largo y tendido en los próximos días en las páginas de LA VERDAD, su actuación en esta edición del Hermosa Fest es una excusa perfecta, y algo inesperada, para protagonizar un reencuentro con clásicos tan seductores como 'Rivers of Babylon', 'Rasputin', 'Let it all be music', 'Ma Baker', 'Brown Girl in the Ring' o 'Daddy Cool'. ¡A bailar!
Publicidad
Lo mejor de Sidecars, y estamos frente a un grupo con una cantidad de virtudes y aspectos positivos y admirables más que considerable, es que, a pesar de los años que llevan en la carretera, estudios de grabación y salas de ensayo, siguen transmitiendo la sensación de gozar con lo que están haciendo.
Son amigos cuyos lazos se han reforzado paso a paso, artistas que creen en lo que crean, comprometidos con su público y, sobre todo, dispuestos a dejarse cada gota de sudor sobre el escenario sin importar las dimensiones del evento. Importa la música, su poder y la posibilidad de compartirla. La filosofía de Sidecars. Nada más. Y nada menos.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.