«La Feria del Libro del reencuentro»

Asensio Piqueras define así la Feria del Libro de Murcia, que reúne en una nueva edición a autores noveles y consagrados

NATALIA BENITO

Viernes, 8 de octubre 2021, 12:59

La Ferial del Libro de Murcia vuelve este año de forma presencial, con ilusión y ganas acumuladas. «Tras un 2020 de Feria virtual, esta es la feria del reencuentro», afirma Asensio Piqueras, director de la Feria del Libro de Murcia, un evento que arrancó el miércoles con el pregón de la poeta cartagenera María Teresa Cervantes y que se extenderá hasta el próximo martes, 12 de octubre. Como principal novedad, su director destaca que la feria será «la más inclusiva e integradora del mundo». Gracias al sistema de accesibilidad NaviLens, se ha generado un código para cada una de las casetas que al enfocarlo con el móvil -no es necesaria demasiada precisión- aportará toda la información que pueda necesitar una persona con discapacidad visual o auditiva.

Publicidad

Además, este año, el paseo Alfonso X el Sabio acoge una exposición formada por 21 obras plásticas con el libro y la lectura como temática principal. Una muestra que nace tras la convocatoria del I Concurso de Artes Plásticas y Visuales vinculado a la Feria del Libro, que ha ganado Fernando Arribillaga. La muestra acompaña a las 41 casetas instaladas en el céntrico paseo, una veintena más que el primer año de feria, y 60 sellos editoriales. El cartel de este año es obra del artista Juan Diego Ingelmo Benavente.

Junto a las casetas se ha instalado también la zona de presentaciones de la feria, por la que pasarán grandes autores del panorama regional y nacional. Un espacio que acogerá, este viernes a las 19.00 horas, la presentación de 'El ritual de los muertos', de la escritora madrileña Nagore Suárez. La también periodista se hizo popular a raíz de los hilos de misterio que publica periódicamente en la red social Twitter. Tras su primera novela, 'La música y los huesos', la escritora retoma el escenario y los personajes en una nueva historia, cargada de intriga y secretos del pasado.

La popularidad en redes sociales del 'youtuber' y creador de contenido Malbert y el interés que generan sus anécdotas le ha llevado a publicar 'Puto amor', un libro en el que el autor concentra sus historias de amor y desamor en tono de humor. Malbert estará firmando ejemplares este sábado, en la Caseta de Encuentro con Autores (4), a las 12.30 horas.

Más se aleja de la ficción Roberto Sánchez. El locutor y escritor presentará la tarde del sábado, a las 19.30 horas, 'Salvarás a mis hijos' (Roca), un relato en el que el binomio policial formado por la ya inspectora jefe Isabel Velasco y su ayudante, Ricardo Benítez, deberá investigar algunas ramificaciones del caso que resolvieron en 'Asesinos de series', la anterior novela del periodista barcelonés.

Publicidad

Mira Candel

El escritor y periodista Manuel Mira Candel (Orihuela, 1945), que fue jefe de la delegación de LA VERDAD en Alicante, presenta heste viernes su última novela, 'Las zapatillas vietnamitas', en las casetas 31 y 32 de la Feria del Libro. El autor ganó el Premio Azorín de Novela en 2004 con 'El secreto de Orcelis', y logró el segundo Premio Literario Internacional Dino Buzzati en 2015 por la novela 'El olivo que no ardió en Salónica'.

De nuevo el público juvenil tendrá una cita especial con Martina D'Antiochia, una de las 'youtubers' más jóvenes y populares del país, que presentará la historia de amor prohibido 'Nadie como él', el domingo a las 17.30 horas.

Publicidad

Dos horas más tarde, la periodista y escritora Marta Robles presentará 'Pasiones carnales', un repaso a los amores de los reyes que cambiaron la Historia de España.

Un ligero repaso a la historia nacional y especialmente del País Vasco, Navarra y Burgos, pero esta vez más cercana en el tiempo, a través de una familia de empresarios, es lo que propone María Antonia Quesada en 'El ingenio de los mediocres'. Se trata de la quinta novela de esta autora, que cuenta en este volumen con elementos de thriller económico, cómo el relevo generacional es una de las encrucijadas más difíciles que afrontan las empresas familiares. La autora estará en la caseta de la editorial Olé Libros (30-31) este sábado, de 17.00 a 19.00 horas.

También el sábado, de 19.00 a 21.30 horas, y el domingo, de 17.00 a 19.00 horas, pasará por esa misma caseta Emilio P. Rubio, para presentar 'Una gabardina azul'. Tras cuarenta años escribiendo y sin atreverse a compartir sus textos con el gran público, el destino llevó al murciano Emilio P. Rubio a publicar su primera novela. 'Una gabardina azul' narra la rocambolesca historia de un hombre, un simple vagabundo, cuya vida cambia cuando lo confunden con un famoso escritor.

Publicidad

Juegos de palabras, dobles sentidos, ironía y humor son la clave del encanto de 'Sintimiento', el segundo poemario de Juan Carlos Prieto Martínez. Una obra que defiende los sentimientos frente a la lógica y que llega tras '+Tontheridas', la primera publicación del autor, profesor de inglés en San Pedro del Pinatar, que vio la luz dos semanas antes del inicio del confinamiento. Prieto firmará ejemplares este domingo, a las 12.00 horas, en la caseta 32, de la Editorial Club Universitario (ECU).

Ya el lunes, a las 17.30 horas, Marta Navarro presentará 'Desde dentro'. Antes de que su novela fuese publicada, la joven escritora almeriense con raíces murcianas ya había sido seleccionada como finalista del Premio Planeta. El mundo ecuestre es el marco en el que se desarrolla 'Desde dentro', una historia en la que Marcos, un periodista de 25 años, se encontrará de pronto ante la oportunidad de su vida: resolver uno de los casos policiales más enigmáticos del país, de la mano del enemigo de su adolescencia.

Publicidad

'El Principito' en braille

Una edición ilustrada por López Salueña de 'Magallanes. El hombre y su gesta', de Stefan Zweig, la colección del libros del autor caravaqueño Miguel Espinosa o varias enciclopedias de arte son las principales novedades que acogen las casetas 39, 40 y 41, compartidas por La Fea Burguesía, Tirano Banderas, Alfaqueque y Gollarín. Autores de la Región como Manuel Moyano, Paco López Mengual, Ángel Almela Sachs o la granadina Paz Hinojosa firmarán este fin de semana en la caseta, que cuenta con un 10% de descuento en sus libros.

Por su parte, Murcia Romántica obsequia con un regalo sorpresa por compras de más de 30 euros en su caseta. Allí firmarán libros Caridad Bernal o la joven lorquina Elena Castillo, ganadora del VI Premio Titania de Novela Romántica.

Noticia Patrocinada

La caseta 33, perteneciente a Dokusou, Raspabook, Libro Azul y ECU, será otro de los espacios por el que pasarán populares escritores como Paco Rabadán, Charo Guarino, Sergio Reyes, que presentará 'Mursiya. El pintor del Rey Lobo', o Marianela Ibáñez.

La programación incluye también una serie de charlas temáticas pensadas para profundizar en diferentes áreas. En la presentación de 'Quiero publicar mi libro. Un acercamiento a la industria editorial', su autor, Juan Triviño, dará algunas claves para que escritores noveles den sus primeros pasos. Las mesas redondas 'Después de la poesía laboratorios de la impureza', a cargo de Pedro Alberto Cruz, Rubén Martín y Raúl Quinto, o 'Novela Negra en femenino' con Anabel Rodríguez, Ana Ballabriga, Susana Martín Gijón y Mónica Rouanet profundizarán en géneros concretos. Además, se ofrecen los encuentros con los autores Antonio Soto, Jerónimo Tristante y el creador del blog de literatura El Quinto Libro.

Publicidad

Descuentos

El Corte Inglés participa un año más de forma muy activa en la Feria, con dos casetas, la 5 y la 6 del recorrido en el Paseo Alfonso X. Los lectores podrán adquirir con un 10% de descuento los títulos más demandados por los lectores y una gran selección de obras de todos los géneros y para todos los públicos. Además, contará con una amplia programación de encuentros con autores con los que poder intercambiar opiniones sobre su obra literaria y llevarse ejemplares de sus libros firmados.

Para los más pequeños, el Museo Arqueológico de Murcia acogerá varias sesiones del cuentacuentos 'El librófono', a cargo de Alicia Merino. Macaria, una reportera literaria, presenta un novedoso terminal para conectar con los autores más ilustres, como Gianni Rodari, Michael Ende, Hans Christian Andersen o Suzy Lee y escuchar en vivo sus mejores historias. La programación completa de la feria se puede consultar en la web ferialibromurcia.com.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡ÚLTIMOS DÍAS DE OFERTA! 3 meses x 0,99€

Publicidad