En tiempos ajetreados con barro en las ventanas y lluvia a pie de puerta, el talento de Fernando Rubio, una de las figuras fundamentales de ... la historia de la escena musical regional, resulta todavía más sanador. Fraseos como caricias, cuerdas rasgadas como abrazos, estribillos como hogueras sin final y melodías que iluminan los tramos más oscuros de la ruta. Campos de blues, pop, rock o soul, entre otros, que el artista transita con la sabiduría, la sensibilidad y el admirable talento de los imprescindibles. La Yesería se viste de gala para recibir a un genio que repasará su impecable trayectoria, haciendo especial hincapié en su última obra maestra, 'Cheap Chinese Guitar', en una cita imprescindible de esta edición del Microsonidos. Hablamos con Fernando.
Publicidad
–En 2018 pude charlar con usted sobre la presentación de 'Cheap Chinese Guitar' y lo primero que le pregunté fue las sensaciones que le despertaba su escucha. Cuatro años más tarde, ¿qué siente al regresar a estas canciones?
–Me siento muy bien con ellas. Hemos pasado unos tiempos muy raros, de tocar poco, y también de estar enfrascado en canciones nuevas y en otros repertorios que llevo. Tocarlas de nuevo es como volver a ponerte una camiseta que te sigue gustando y te resulta muy cómoda.
–También podremos disfrutar de algún anticipo de su esperadísimo tercer trabajo. ¿Qué nos puede contar de él?
–Ya lo tengo prácticamente terminado. Las circunstancias han ido retrasando su publicación. La pandemia y los problemas de salud por los que he pasado han hecho que lo dejara aparcado algunas temporadas, también por no manosear demasiado las canciones. Pero ya casi está. Es muy variado y creo que refleja mis vivencias en esta última época. Espero publicarlo antes del verano.
Publicidad
Cuándo Viernes a las 21.30 horas.
Dónde Murcia. La Yesería.
Cuánto Entrada 12 euros.
–¿Dónde ha encontrado la inspiración para estas nuevas composiciones?
–Como siempre, en mi vida y lo que veo alrededor. Hay canciones sobre el aislamiento y la distopía que estamos viviendo, otras de resistencia ante la adversidad y otras sobre reencuentros y sueños con reminiscencias de la infancia. Por ejemplo, 'East wind' habla sobre el viento y la cordura, 'Self-pity' ironiza sobre la autocompasión y la comodidad que puede suponer instalarse en ella y '20th Century' es un homenaje al cine y al siglo pasado, cuando suponía una promesa de tiempos modernos y mejores.
–Le acompañarán, una vez más, Paco del Cerro y Joaquín Talismán. Casi nada. ¿Cómo es trabajar con una banda de semejante talento?
–Muy fácil porque entienden muy bien lo que las canciones piden y no pretenden forzar nada. Nos conocemos bien, hemos trabajado los unos en los proyectos de los otros y sabemos lo que se espera de nosotros. Además somos amigos de muchos años.
Publicidad
–Para alguien que lleva tantos años cuidándola, respetándola y trabajándola, ¿cree que el poderosísimo efecto emocional de la música en la sociedad se ha incrementado en los últimos años por todo lo que nos está tocando vivir?
–No lo sé. Para mi generación la música era algo muy importante que no afectaba sólo al ámbito de la diversión. También suponía un posicionamiento ante la vida y una forma de definirte. Un disco era algo muy valioso al que dedicábamos mucho tiempo y escuchábamos a fondo hasta la última nota. Buscábamos entender de dónde venía lo que oíamos y había revistas y emisoras de radio para ello. Ahora vivimos en otro mundo y la información musical llega a gran velocidad y de una forma mucho más fragmentada, siempre mezclada con imagen. Me resulta difícil valorar lo que significa para los más jóvenes.
Publicidad
–En este momento del camino, ¿hasta qué punto funciona la escritura de una canción como un refugio o una manera de aislarse del ruido externo?
–Al cien por cien. Escribir una canción te aísla y al tiempo te protege de la realidad, requiere de una absoluta concentración. En una canción, a diferencia de otros formatos como una novela o una película, tienes unos pocos minutos y unas cuantas líneas para expresar lo que quieres decir, así que cada segundo y cada palabra cuenta. A veces es fácil y la canción te viene casi hecha y otras es como un largo proceso de destilación al final del cual obtienes solamente unas pocas gotas. Tienes que estar muy atento a lo que ellas te piden.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.