Año 2023. El Golfo Pérsico. Un rey emérito, anciano y exiliado quiere sentir el sabor de su lejana y querida patria. Dispone de una fiesta en un lujoso velero para degustar una deliciosa paella en alta mar. Periodistas, amigos, amigas, jeques y familiares están invitados. ¿ ... Qué puede salir mal? Así arranca el último proyecto de Els Joglars, que llega este sábado al auditorio aguileño como broche final del XX Certamen de Teatro Aficionado Paco Rabal, que se clausura tras cuatro citas teatrales que comenzaron el pasado 19 de octubre. El espectáculo pone a Ramón Fontseré y al elenco de Els Joglars bajo las órdenes de Albert Boadella, diez años después de su último proyecto juntos.
Publicidad
Cuándo Sábado, a las 21 horas.
Dónde Auditorio Infanta Doña Elena, Águilas.
Cuánto Entradas: 21 y 25 euros.
Se trata de una ocasión única para ver lo mejor de la compañía en acción, caracterizada por su lenguaje mordaz, incisivo y siempre elegante. Es por eso que la considerada como la compañía privada más antigua de Europa siempre ha sido crítica y crónica de la historia de España sobre los escenarios. En esta ocasión lo hace a través de la vida del rey emérito, que provoca en sus contemporáneos los más antagónicos juicios. Según definen desde Els Joglars, «se trata de una vida discordante, repleta de contrastes: momentos trágicos, sacrificados, esperpénticos, enloquecidos, magnánimos, divertidos, funestos y osados». A partir de esta consideración cercana a la tragedia clásica, Boadella y Fontseré crean una reflexión sobre la naturaleza y la condición existencial de Juan Carlos I.
Juntos se embarcan en un viaje a ninguna parte que les lleva a una revisión humana y sin concesiones de la vida del emérito y de los últimos 50 años de nuestro país. En este sentido, los artistas alumbran una suerte de «tragedia 'shakespeariana'», porque tal vez, si Shakespeare hubiera vivido en nuestros días, la historia de Juan Carlos I le hubiera seducido en mayor medida que los diversos reyes que inspiraron sus relatos. En ella hablan de un Rey situado en el ostracismo que trae al escenario fantasmas del pasado, decisiones, arrepentimientos y orgullos.
Su infancia y juventud separado de sus padres y entregado a la tutela de un dictador, la muerte del hermano por un disparo fortuito de su pistola, la corona arrebatada al padre, su poder absoluto heredado de la dictadura y entregado a la democracia, el golpe militar frustrado en el último momento, su inclinación por las amantes y, finalmente la abdicación en famor de su hijo y el exilio. Ese ha sido su trascurrir hasta ahora, que se encuentra solo y arrinconado, lamentando no haber gozado de las inmunidades de los antiguos monarcas de su estirpe. Así, entre la realidad y el delirio, lo humorístico y lo trágico, Els Joglars rememora los distintos episodios que, a lo largo de los años, le han llevado al exilio y la soledad.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.