La inseguridad, además de un fantasma cargado de maletas al que cuesta dejar de escuchar tras cada paso que requiere determinación y firmeza, puede ser ... un sorprendente motor de inspiración. La creatividad partiendo de la duda y transformando la niebla del sí o no en melodía. Una canción tejida por la aceptación de la ausencia de claridad o, lo que es lo mismo, la música rimando con la incógnita.
Publicidad
Cuándo Sábado a las 22:15 horas.
Dónde Murcia. Sala REM
Cuánto Entradas 16/20 euros.
Puede parecer algo complejo, pero artistas como Jose Miguel Romerosa (El Jose) hacen que parezca muy sencillo. «La duda antes me generaba ansiedad y ahora es casi una aliada», confiesa el cantante y compositor granadino. Una manera de entender la vida que se aprecia en su trayectoria artística, la cual está formada por un estupendo debut, 'En casa que no hay gobierno, a pellizcos se va el pan tierno', una continuación a la altura, 'Yo sin tú', y un tercer disco, 'Seguro de ná', en el que entrega sus canciones más redondas hasta la fecha. De la rumba al pop, pasando por ecos de música tradicional latinoamericana, rock y tanguillos, El Jose acierta de pleno en cada uno de los movimientos estilísticos que se dan cita en este último trabajo. «El mundo está lleno de músicas y todavía no he encontrado ninguna que no me despierte la sensibilidad», asegura el artista, quien añade que «hay que dejarse contaminar, en el mejor de los sentidos, por todas las posibles, aunque, eso sí, la música no es mercancía, uno no se la pone y se la quita como si fuera una camisa, hay que hacer como mínimo el ejercicio de comprenderla y respetarla, escuchar a los maestros y maestras, agradecer y, sobre todo, ser humilde».
Y esos parecen ser los pilares sobre los que se ha construido 'Seguro de ná', obra en la que también merecen ser destacadas unas letras capaces de combinar la poesía cotidiana con golpes de ingenio, dardos de romanticismo, reflexiones sociales y celebraciones de la imperfección. Una relación con el folio en blanco que El Jose entiende como «un tablero que forma parte de un juego sin reglas y con infinitas posibilidades». «Para mí escribir es pasármelo bien conmigo mismo, riéndome o llorando», confiesa el granadino antes de definir su trabajo como el de «un jugador que se divierte con su propia vida». Ahora, mientras redondea su victoria en la partida con un directo que «nunca deja de cambiar ni de estar vivo» y un disco llamado a asentar su condición de artista de radiante presente y prometedor futuro, El Jose disfruta de la mayor lección aprendida en este último tramo de su trayectoria, algo tan simple y a la vez hermoso como que «sin prisas todo sale más bonito».
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.