Café Quijano.

Café Quijano: «Somos deportistas metidos a músicos»

La célebre banda presenta su último trabajo, 'Manhattan', un regreso en toda regla a su esencia más celebrada

Jueves, 12 de enero 2023, 23:39

Desde los primeros compases de 'La jamaicana', el tema de apertura de 'Manhattan', lo último de Café Quijano, la sensación es la de haber regresado a un lugar tan familiar como seductor, tan atmosférico como travieso, tan de ayer como de hoy. Y es que, ... ya desde su punto de origen, este nuevo trabajo representa una continuación sorprendentemente fiel y efectiva del célebre 'La taberna del Buda', el disco con el que la banda formada por los hermanos Manuel, Óscar y Raúl se convirtió en todo un fenómeno allá por el lejano 2001. Desde entonces, el trío no ha dejado de convivir con el cariño y respeto de un público que ha recibido con entusiasmo cada uno de sus pasos artísticos y, por supuesto, este estupendo 'Manhattan' no ha sido una excepción. La esencia más pura y reconocible de Café Quijano está de vuelta. Lo celebramos, al igual que su visita a Murcia, charlando con Óscar.

Publicidad

Café Quijano

  • Cuándo Viernes a las 20.00 horas.

  • Dónde Teatro Romea. Murcia.

  • Cuánto 30 € / 35 € / 40 €.

–Han pasado más de dos décadas desde la publicación de 'La taberna del Buda', clásico de nuestra música con el que 'Manhattan' guarda más de un elemento en común. ¿Hasta qué punto podemos considerar este nuevo disco una especie de secuela de aquel trabajo?

–De principio a fin. Queríamos hacer una segunda parte de 'La taberna del Buda' veinte años después, con el mismo estilo de composición y canciones, así que volvimos a grabar en Los Ángeles con los mismos músicos, aunque no pudimos contar con todos ellos. 'Manhattan' es el resultado del deseo de, dos décadas después, volver a hacer algo parecido a ese gran disco que tantas alegrías nos dio.

–En lo que respecta a la composición, ¿cómo fueron esos primeros momentos de regreso?

–Sucedió de una forma natural y orgánica, nada fue premeditado o forzado. Es un estilo que nos sale de una manera muy sencilla porque llevamos mucho tiempo cantando y componiendo de esta forma. No es nada complicado para nosotros.

Publicidad

–Comentaba que la grabación de 'Manhattan' se llevó a cabo con los mismos músicos que participaron en 'La taberna del Buda'. ¿Cuáles fueron las principales diferencias entre ambos procesos de trabajo?

–La más evidente es que hubo algunos con los que no pudimos repetir porque no estaban disponibles o andaban en otras historias debido a su edad. Piensa que muchos de ellos ya tenían cerca de sesenta años cuando fuimos en 2001 a grabar 'La taberna del Buda'. Fue muy bonito volver a ver a casi todos, pero también nos sirvió para comprobar la forma en la que el tiempo pasa.

Publicidad

–Las letras en este disco vuelven a tener un aroma muy cinematográfico. ¿Son estructuras pensadas de manera detallada o les dan forma de un modo más espontáneo?

–Es cierto que uno de los puntos fuertes de Café Quijano ha sido siempre la lírica, así que es algo que hacemos con mucho mimo. Nos gusta que las canciones parezcan casi cortometrajes y cuenten historias compactas. Es un elemento muy protagonista en nuestro repertorio y lo cuidamos mucho.

–¿Qué ha sido lo más complicado a la hora de dar forma al repertorio de esta nueva gira?

–Al haber muchas canciones conocidas que forman parte del imaginario colectivo es complicado, sí. Quieres hacer algo que, además de satisfacerte a ti a la hora de interpretarlo, sea atractivo para el público, así que lo que hacemos es sentarnos con nuestra gente de confianza y pensar en alto los temas que más nos encajan. Buscamos siempre el consenso a la hora de cerrar el repertorio.

Publicidad

–Tras una carrera tan extensa, ¿cuáles son las principales motivaciones que les empujan a seguir en el camino de la música?

–Siempre hemos dicho que somos deportistas metidos a músicos. Y la música, como esquiar o el tenis, es una afición que tenemos y nos encanta. Lo que ocurre es que se ha terminado convirtiendo en nuestro modo de vida, así que, imagínate, no hay más ni mejor motivo para seguir en ella que lo mucho que nos gusta y disfrutamos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad