La Paloma.
La Paloma

«No dejamos de evolucionar»

El trío madrileño presenta 'Todavía no', un debut que lo confirma como una de las grandes bandas emergentes del rock nacional

Viernes, 9 de junio 2023, 01:27

Las pistas que dejó su fantástico primer EP, 'Una idea, pero es triste', ya anticipaban con considerable fuerza lo que ha terminado siendo el debut en formato largo de La Paloma: un aluvión de realidad, energía, reacción y acción. Y es que, tan solo dos años después de nacer, la banda madrileña ha firmado con 'Todavía no' uno de esos primeros pasos que dejan huella gracias a canciones tan rotundas como 'Sigo aquí', 'Caracola pálida', 'Todo esto' o 'Cosas sencillas'. Guitarras, nervio, melodías y convicción. Y esto no ha hecho más que empezar. Hablamos con ellos antes de que protagonicen una de las citas ineludibles de este fin de semana musical en la Región de Murcia.

Publicidad

–Empecemos por el principio. Aunque fueron muchas las propuestas que surgieron en aquella etapa, ¿cómo se hace para desarrollar un proyecto musical en las semanas más duras de confinamiento pandémico?

–Los meses de encierro fueron una oportunidad para poner orden a las ideas y plantear el proyecto. Tuvimos la suerte de poder vivir conectados en la distancia, lo que nos permitió tener conversaciones constantes acerca de la banda. No queríamos que las ganas que habíamos tenido de montar un grupo se disiparan por la pandemia, así que conseguimos mantenerlo a flote.

–'Todavía no' es uno de esos discos capaces de sonar a directo sin perder la sonoridad e intensidad característica del estudio. ¿Cómo fue el trabajo para lograr mantenerse entre estos dos terrenos?

–Sí, la idea desde el principio fue llevar nuestro sonido de directo a un disco. Queríamos la intensidad y espontaneidad de un concierto, pero manteniendo una pulcritud en el aspecto sonoro de la máxima calidad a la que pudiéramos llegar. En este trabajo le hemos dado algo más de importancia a la voz y a las letras, poniéndolas en un primer plano, pero sin dejar a un lado la esencia guitarrera y de banda que creemos que nos representa. Fue vital para este proceso el trabajo de Diego Escriche, nuestro productor, quien nos ayudó a materializar lo que teníamos en la cabeza, la manera en la que veíamos el disco estéticamente y el modo de traer a tierra todas las ideas que teníamos sobre el sonido.

–¿La urgencia e inmediatez que desprende el álbum estuvieron también presentes en la composición de los temas?

–Compusimos libremente, sin meternos ningún tipo de presión ni idea preconcebida de lo que este disco debía ser. Siempre decimos que lo único que queríamos en 'Todavía no' era ser sinceros en todos los sentidos.

Publicidad

–Han comentado en numerosas ocasiones la importancia que le dan al orden de las canciones dentro de un disco. ¿Qué criterio siguieron para ello en 'Todavía no' y qué efecto buscaban generar en el oyente?

–Una vez que tuvimos todas las canciones trabajamos el orden intentando encontrar una narrativa, no tanto lírica, sino más bien de escucha. La idea era ordenar los temas de una forma coherente y que invitara a escuchar el disco entero.

Publicidad

–En muchos de los temas, con la estupenda 'Tiré una piedra al aire' a la cabeza, hablan sobre temas como el fracaso, la resignación o la ausencia de esperanza a través de melodías y sonidos tremendamente radiantes y accesibles. ¿Disfrutan especialmente jugando con estos contrastes?

–Es divertido jugar con contrastes. Es una manera de conseguir dar con elementos originales. Solemos trabajar las canciones de forma intuitiva, componiendo sin escrúpulos, y a veces salen estas especies de incongruencias entre música melódica y temáticas más oscuras o tristes. Es algo que nos flipa hacer.

Publicidad

-¿Siguen componiendo a diario?

–Sí, seguimos componiendo constantemente porque es la forma en la que entendemos la banda. Nos gusta pensar que no dejamos de evolucionar y que estamos buscando siempre nuevas vías. Encontrar esos caminos solamente es posible si sigues trabajando sin parar.

–¿La evolución continúa siendo un elemento de análisis y debate tan importante para la banda?

–Ni siquiera hablamos demasiado sobre ello, simplemente seguimos componiendo y tocando, dando con nuevas formas de hacer las cosas y tirándonos a todas las piscinas que vemos convenientes.

Publicidad

–¿Cómo están gestionando el recibimiento tan positivo que ha tenido este primer trabajo y la manera tan brutal en la que está creciendo la banda?

–Estamos muy felices y con ganas de seguir haciendo esto todo el tiempo que sea posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad