Bart Davenport. CARLIE KINNEAR
Cantante y compositor

Bart Davenport: «Es muy complicado ganarse la vida con este tipo de trabajo»

Bart Davenport Cantante y compositor El californiano presenta un nuevo disco, 'Episodes', en el que reincide en su costumbre del acierto constante

Viernes, 4 de noviembre 2022, 02:26

Puestos a encontrar un término adecuado para definir la obra solista de Bart Davenport, la cual sigue sin atesorar ni un solo error, quizá 'delicatessen' sería la opción más idónea. Amante y creador de un pop sofisticado pero accesible, elegante sin corsé, emocionante sin artificios ... y tradicional, sí, pero también radiante como solamente puede serlo el presente, el californiano es uno de esos genios escondidos que conviene señalar siempre que exista una oportunidad. Y la presentación de su fabuloso 'Episodes' en Murcia es una de las mejores que se nos podrían haber ocurrido. Hablamos con él.

Publicidad

Bart Davenport

  • Cuándo Sábado, a las 21.00 horas.

  • Dónde La Yesería. Murcia.

  • Cuánto 15 €/18 €.

–Desde su debut homónimo en 2002, cada uno de sus trabajos ha supuesto un regalo para los amantes del mejor pop. ¿Cómo valora el desarrollo su trayectoria?

–Es muy difícil para un artista evaluar su propia carrera. Estoy orgulloso de lo que he logrado hasta ahora, pero sigo siendo ambicioso y quiero más. Eso sí, estoy totalmente insatisfecho con mi trayectoria a nivel financiero. Es muy complicado ganarse la vida con este tipo de trabajo.

–Llega a Murcia para presentar 'Episodes', disco donde encontramos muchas canciones escritas en tercera persona, creando así la sensación de estar ante una colección de pequeñas viñetas o cortometrajes. ¿Qué es lo que más disfruta escribiendo desde este punto de vista?

–Como le pasó a mucha gente durante el confinamiento, me aficioné a la televisión y al cine. Y eso influyó en mi forma de escribir. Además, usaba los procesos de escritura y grabación para evadirme. Lo ideal es que el oyente se transporte a algún lugar durante los minutos que dura una canción. Aunque yo, como artista, podría vivir en ese otro mundo durante horas.

Publicidad

–Teniendo en cuenta esa esencia tan cinematográfica, ¿podemos esperar en algún momento una secuela del disco? ¡Podrían aparecer los mismos personajes!

–Sí, podría llamarse 'More Episodes'. ¡Me encanta tu idea!

–El trabajo con 'Episodes' estuvo marcado por la pandemia, situación que hizo que lo desarrollara prácticamente en solitario. ¿Esa soledad obligada le sirvió para conocerse mejor a nivel creativo?

–Creo que sí. Lo que ocurre es que me tengo que reconocer de nuevo cada vez que regreso de un largo descanso de composición y grabación como el que me estoy tomando ahora mismo.

Publicidad

–¿Qué opina sobre la música española? ¿Hay algún artista que le interese especialmente?

–Bigott y Summer Spree son geniales. Los Imposibles siguen evolucionando y Francisco Nixon es un muy buen compositor. También he disfrutado mucho trabajando con Pájaro Sunrise, The Limboos, Linda Mirada y Xoel López. Aunque lo que más me inspira son bandas de los años sesenta tan increíbles como Los Brincos, Los Bravos, Los Ángeles, Los Canarios o Los Pekenikes. Esos grupos lograron un sonido realmente especial combinando el rock and roll británico con una sensibilidad romántica y dramática muy europea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad