La tensión y el suspense generados por las guitarras que abren 'Over me'. El acento fronterizo con arena entre los dientes de 'A whisper'. 'Dancing song' y su condición de golosina pop. El espectro nostálgico que rodea con sus etéreas manos a 'Paradise'. La laguna ... de psicodelia y distorsión de la que emerge poderosa 'Fuck my car'. El desgarro que brota desde cada rincón de 'Fallen'. El valioso regalo final que supone 'Doberman'. Diez años después, los temas de 'Hi, Lola!!', primer disco del grupo murciano Clara Plath, siguen sonando con la misma energía, contundencia, encanto y capacidad de fascinación del primer día. No se encuentra ni una hoja caduca entre las hipnóticas ramas de esta seductora y adictiva colección de canciones que el grupo liderado por la propia Clara junto a Roberto López volverá a interpretar en directo en uno de los conciertos más especiales de esta edición del festival Microsonidos. Charlamos con ella.
Publicidad
Cuándo Sábado, a las 21.30 horas.
Dónde La Yesería. Murcia.
Cuánto Entradas agotadas
–Parece que fue ayer, es lo que tiene la velocidad del tiempo, pero ha pasado ya una década desde la publicación de 'Hi Lola!!'. ¿Cómo surgió la idea de celebrar este cumpleaños?
–Efectivamente, ya han pasado diez años de nuestro primer trabajo discográfico. Todo sucedió de manera casual, en una conversación entre Rober y yo en la que nos pusimos un poquito nostálgicos recordando nuestros inicios con la banda y esas primeras canciones que tantas satisfacciones nos dieron. La formación original debutó en 2013, pero el primer disco que grabamos fue en 2014, en El Miradoor Estudios de Marco Velasco, y justo ahora se cumplían los 10 años de esa intrépida experiencia. ¿Por qué no llamar a nuestros 'viejos' amigos y reunirnos para festejarlo?
–¿Cuáles diría que son las principales similitudes y diferencias que tienen como banda respecto a aquel lejano 2014?
–Lo único que permanece actualmente es el tándem creativo que formamos Rober y yo. Los tres miembros restantes continuaron, en mayor o menor medida, en otros proyectos. Nuestros dos primeros discos reflejan ese espíritu rockero y alternativo que nos caracterizó.
–¿Hasta qué punto siente que este disco fue clave de cara a sus posteriores y notabilísimos trabajos: 'Grand Battement', 'Yes, I'm Special' y 'Oscura'?
–Diría que 'Hi Lola!!' supuso una carta de presentación y 'Grand Battement' su continuación: misma banda y mismo sonido. Con el tercer disco, 'Yes, I'm Special', hubo cambios en la formación y se nota en el resultado final. Es más preciosista, estiloso y elegante. Menos visceral y directo. Y también hay más peso de las composiciones de Rober que de las mías. En 'Oscura', nuestro último trabajo hasta la fecha, dimos un giro tanto en el idioma, con canciones en español, como en el modo de realizarlo. Es más intimista. De hecho, fue grabado por nosotros dos en solitario, dándole el tratamiento hipnótico y fronterizo que tanto nos gusta.
Publicidad
–Para este directo en el Microsonidos han vuelto a reunir a la formación original que grabó el álbum. ¿Cómo fueron esos primeros ensayos tras el regreso?
–Fueron muy divertidos y emotivos. Hacía más de seis años que no tocábamos juntos y fue como reencontrarte con una antigua pareja con la que has vivido muchos e intensos momentos. Hubo magia, sí, pero también se constató que cada uno hemos evolucionado de una manera y es bueno que sigamos destinos diferentes, con respeto y cariño por lo que conseguimos juntos hace tiempo.
–¿Suelen escuchar de manera habitual sus discos o han tenido que hacer un esfuerzo excepcional a la hora de preparar este homenaje a 'Hi Lola!!'?
–Rescatamos algunos de los antiguos temas cuando grabamos 'Oscura' para darles una vuelta y llevarlos a otros espacios sonoros. Con esas canciones no hubo problema, pero tuvimos que refrescar la memoria con otras que hacía mucho que no tocábamos. En cuanto a la interpretación, para mí ha sido fascinante reencontrarme con mis propias composiciones, revivir las emociones que me hicieron crearlas y, sobre todo, cantarlas diez años después con una voz diferente.
Publicidad
–¿Cómo ha llevado a cabo esa gestión de las emociones y los recuerdos?
–Ha sido todo un viaje. Nos hemos regalado la oportunidad de disfrutar. A veces las cosas van tan deprisa y estás tan metido en el momento presente que no lo aprovechas en toda su dimensión. Ahora nos deleitamos revisitándonos porque sabemos que es algo que no volverá.
–Después de esta celebración, ¿cómo se plantea el futuro de Clara Plath?
–Con toda la incertidumbre e ilusión que despierta la vida. Después de este concierto, Rober y yo grabaremos los temas nuevos. Tenemos varias canciones pre maquetadas y estamos en el punto de ver el lugar al que las llevamos a nivel de producción. Nuestra intención es sacar un nuevo disco, 'Voladera', y girar con él todo lo que podamos. Es una aventura que afrontamos con toda la energía de nuestro corazón.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.