Secciones
Servicios
Destacamos
Después de un atípico mes de agosto, septiembre se perfila como un mes de transición. Un lento pero constante regreso a la normalidad o, por lo menos, un intento de asentar esa 'nueva normalidad' todavía incierta, caracterizada por las mascarillas, los dispensadores de hidroalcohol ... y los precintos de separación entre butacas.
Tras la suspensión, por segundo año consecutivo, del Lemon Pop y las cancelaciones de giras, el panorama no es muy alentador para los amantes de la música en directo. Algunos conciertos hay, como el de Funzo & Baby Loud en la Sala REM de Murcia este viernes y el de Muerdo en la terraza del cartagenero Auditorio El Batel este sábado, pero ambos agotaron entradas rápidamente.
Igual suerte corrió el concierto de inauguración de temporada de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. El Auditorio Víctor Villegas tuvo que implementar un sistema de formulario de solicitud de invitaciones para poder regular el aforo y asegurarse de que se respetan todas las medidas de prevención ante el coronavirus. Por supuesto, la lista de afortunados que podrán disfrutar este viernes de la Sinfonía nº9 de Dvorak quedó cerrada en tiempo récord, pero al menos podrá seguirse por 'streaming'. Y es que, con las reducciones de aforo, las carreras para conseguir entradas antes del temido 'sold out' se están recrudeciendo a pasos agigantados y toca estar muy pendientes para no quedarse con las ganas de conseguir asiento.
A sabiendas de que mucha gente se quedará fuera del espacio físico habilitado para las actividades de Cartagena Negra, las jornadas de literatura policíaca y de misterio también se emitirán en directo a través del canal de YouTube del Ayuntamiento de la ciudad portuaria. Este viernes la programación ofrecerá a las 17 horas una mesa con Manuel Marlasca, Alfonso Egea y Beatriz Osa. Tras finalizar, a las 19 horas, Susana Martín Gijón hablará sobre su novela 'Progenie'. El sábado, a las 17.30, tendrá lugar la presentación de 'Efecto colateral', de Rafa Melero. Dos horas después cerrará el evento una mesa con Domingo Villar, Marto Pariente, Inés Plana, Daniel Fopiani y Claudio Cerdán.
También desde casa se podrá disfrutar este fin de semana de una de las representaciones por videoconferencia organizadas por Alquibla Teatro. Este viernes, a las 22 horas, Esperanza Clares ofrecerá la desgarradora interpretación 'Llévame contigo'. Al finalizar, la actriz mantendrá un coloquio con los 30 espectadores de la sesión.
Para los amantes del cine estos días hay multitud de propuestas, encabezadas por una jornada previa al Festival Sombra que este sábado inundará el Cuartel de Artillería de la capital con música y amor por el cine. La cita arrancará a las 10.30 con una 'batalla fílmica', donde varios equipos de jóvenes cineastas dispondrán de 8 horas para rodar de forma totalmente libre un guion de Carlos del Moral. A las 18.30 actuará la banda de rockabilly Voodoo Swing Band y a las 22.20 Bosco tomará el escenario para ofrecer quién sabe si su único concierto del año. Entre ambos conciertos AlbalaDJ pinchará temas de corte electrónico.
Antes de que el festival de cine fantástico tiña de rojo la Filmoteca Regional con sus chorrazos de sangre falsa, la sala ofrecerá dos joyas recientes del cine europeo. La italiana 'El traidor' se podrá ver el viernes a las 18.45 y la francesa 'Hipócrates', como parte del ciclo en homenaje a los sanitarios, se proyectará el sábado a las 22 horas. También durante el sábado se realizarán tres pases de cortometrajes dirigidos por mujeres.
Las salas comerciales también siguen abiertas con normalidad, aunque con una cartelera algo flaca. A 'Tenet' y 'Los nuevos mutantes' se unen nuevos estrenos de bajo perfil como 'Un mundo normal', 'Un diván en Túnez', 'En busca de Summerland' y el anime 'My Hero Academia: El despertar de los héroes'.
Si no terminas de atreverte a ir al cine, a pesar de que hasta el momento las salas de la Región están cumpliendo escrupulosamente las medidas de seguridad dictadas por Salud, te interesará el autocine que ha montado el Ayuntamiento de Murcia en La Fica. Este viernes se proyectará la comedia española 'Súper López' a las 21 horas y el sábado, a la misma hora, 'Men in Black International'. La entrada es gratuita y se realizará desde dos horas antes, a través del acceso junto al río. Una vez allí, el personal distribuirá las plazas por orden de llegada hasta completar el aforo máximo de 180 coches.
Las plataformas digitales siguen dándonos motivos para regalarnos un fin de semana de sofá y palomitas. Amazon Prime Video acaba de estrenar la segunda temporada de 'The Boys', su irreverente serie sobre unos superhéroes muy poco ejemplares que resulta, además de muy divertida, una interesante reflexión sobre la corrupción y la degración moral que traen consigo los poderes sobrehumanos. Otra incorporación destacada al catálogo del servicio es 'Buffy, cazavampiros', una de las series más recordadas de finales de los 90. Por el camino ha sufrido algunas modificaciones de formato de imagen y color para adaptarla a las televisiones actuales, un retoque que no ha sido del gusto de los más puristas, pero en cualquier caso su recuperación es una gran noticia para adolescentes y adultos nostálgicos.
Dos de las apuestas de Netflix para esta semana tienen sello nacional. Una es la adaptación en formato animado de 'Memorias de Idhún', la trilogía literaria que lanzó al estrellato a Laura Gallego. 'La línea', por contra, es una docuserie sobre uno de los mayores enclaves del narcotráfico en España. Para los amantes del terror llega 'Killer Queen', secuela de la exitosa 'The Babysitter'.
Si te quedaste sin verla en el cine o te gustó tanto que quieres repetir, te alegrará saber que 'Ha nacido una estrella' aterriza en Netflix y Prime Video. Que no cunda el pánico si odias los musicales y tu pareja amenaza con obligarte a verla, se trata de una película bastante buena que les valió a Bradley Cooper y Lady Gaga sendas nominaciones en la penúltima edición de los Oscar.
En HBO los estrenos más destacados son 'El juramento', un documental sobre un desarticulado grupo de superación personal que escondía un turbio entramado de tráfico sexual y crimen organizado; y 'Lovecraft Country', un recorrido por el racismo en la América profunda de los 50 aderezado con toques de terror.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.