Cinco discos imprescindibles de Estopa

Los hermanos Muñoz regresan este sábado a Murcia para celebrar 'Fuego', un último trabajo a la altura de sus mejores obras

Viernes, 23 de septiembre 2022, 11:04

ALBERTO FRUTOS. Parece que fue ayer cuando toda una generación se quedó prendada de la rumba callejera, divertida, refrescante y respetuosa con los orígenes del género que presentaban los hermanos Muñoz bajo el nombre de Estopa. Sin embargo, hace ya más de dos décadas que el debut discográfico homónimo de David y José rompió todos los récords comerciales de nuestro país con más de dos millones de discos vendidos, cifra histórica para unos recién llegados. Desde entonces, el dúo ha ido creciendo sin descanso tanto en España como a nivel internacional, todo ello sin perder su sencillez, sentido del humor, fuerza musical y ausencia total de egocentrismo o prepotencia. Una virtud inconfundible del mundo de acelerones sin frenos, lunas de humo, camisas rotas, besos de neón y barrios en familia que caracteriza a Estopa. A continuación, y aprovechando la magnífica excusa de una nueva visita a Murcia, repasamos sus cinco discos más inspiradores.

Publicidad

'Estopa'

Con una falda rota, el aliento justo, una imagen del ídolo flamenco definitivo y un baile a la salud de Los Chichos empezó todo. Corría el año 1999 y España se descubrió festejando la rumba como pocas veces antes lo había hecho. Estopa, con su primer disco, no inventaban nada, y tampoco parecían pretenderlo, pero le regalaron siete vidas extra al género. Uno de esos primeros pasos que marcan una época.

'Destrangis'

Si se trataba de confirmar y argumentar las razones del fenómeno, 'Destrangis' cumplió con creces. A lo largo de sus doce temas, la mayoría de ellos de un nivel igual o superior a los de su victorioso precedente, los Muñoz consolidaban su sonido, asentaban los pilares básicos de sus destacadas letras y empezaban a sacar a relucir su perfil más rock. Una secuela alejada por completo de la decepción.

'¿La calle es tuya?'

Incluye colaboraciones tan ilustres como las de Pancho Varona, José A. Romero y Antonio García de Diego, habituales del maestro Sabina. Encargándose también de labores de producción, los Estopa publicaron en 2004 '¿La calle es tuya?', cierre más que digno para su primera trilogía discográfica. Más interesante cuando se quitaba el traje rumbero y apostaba por nuevos riesgos sonoros. Hablamos de un disco con un número suficiente de grandes temas como para que su recuerdo siga bañado en oro.

'Voces de ultrarumba'

Antes de sumergirse en la etapa más irregular de su carrera, Estopa firmó otro trabajo notable titulado 'Voces de ultrarumba'. De acuerdo, el nombre no es precisamente un golpe de genio, pero lo que importa, es decir, las canciones, reflejaban un admirable equilibrio entre la resaca del pasado y las inquietudes del futuro del grupo. Un trabajo para reivindicar.

Publicidad

'Fuego'

Tuvo que pasar más de una década para que Estopa volviera a entregar un trabajo de alto nivel. Por suerte, se trata de 'Fuego', el álbum con el que regresan mañana mismo a Murcia. Un disco que presenta una gama de colores musicales más amplia, rica y variada de lo esperado, convenciendo sin opción a la duda desde la primera escucha. Los –mejores– hermanos Muñoz han vuelto.

A SABER

  • Cuándo Sábado, 22 de septiembre, a las 21.30 horas

  • Dónde Cuartel de Artillería (Murcia)

  • Cuánto Entradas agotadas

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad