Tras publicar en 2022 un debut formidable ('Estamos hablando de tigres'), Carey regresaron este año con 'La Casa Rosa', segundo trabajo que les confirma como una de las propuestas más ricas, sofisticadas, cuidadas e interesantes de la actual escena musical patria. Grabado en La Habana ... junto a músicos cubanos, el álbum firmado por el hiperactivo y genial Aarón Sáez y Antonio Turro, productor, profesor y concertista de guitarra clásica, es una delicia con olor a mar, tacto de arena, sabor salado y humo de tacones fundidos. Charlamos con Carey.
Publicidad
Cuándo Sábado, a las 21.00 horas.
Dónde Café de Alba. Murcia.
Cuánto 14 €.
–¿En qué estancia dirían que se encuentran actualmente dentro de 'La Casa Rosa'?
–Aarón Sáez: Estamos en la terraza. Hay un patio en la calle 13, en Vedado, en la casa de la Señora Rosa, que nos acogió y nos dio de comer durante la primera parte de ese viaje en el que todavía estamos. Siento, ahora que han pasado diez meses de aquella experiencia, que seguimos allí, en unas mecedoras verdes de madera en las que, nada más llegar, nos sentamos, nos miramos y dijimos: vaya, pues aquí estamos, vamos a grabar en La Habana.
–¿De qué manera les ha impactado esta travesía artística a nivel humano?
–A.S.: Empecé en la música porque me parecía lo más parecido a ser Indiana Jones, un aventurero que viajaba sin parar, conocía gente distinta cada noche, buscaba restos de culturas antiguas entre las paredes viejas, tenía amores, contratiempos, ausencias...Estar paseando por La Habana Vieja persiguiendo un sonido sin saber por dónde llegar a él me ha impactado muchísimo y me ha hecho sentir que quiero seguir ese camino de nuevas aventuras más que nunca.
–¿Cómo definirían su proceso compositivo?
–Antonio Turro: Son canciones de ida y vuelta. Aarón inicia el proceso y va a mí, estructuro y armonizo, y vuelve a él, y así hasta que tenemos la guía del tema. Es entonces cuando empiezo el proceso de producción y grabación, se decide tempo, estilo e instrumentación y músicos.
Publicidad
–¿Cuánta influencia de la literatura hay dentro de estas composiciones? Parece que mucha.
–A.S.: La literatura es clave para mi forma de entender la música. Me encantan, y cada vez más, las obras instrumentales, pero me he criado con la palabra cantada y ahí la forma literaria es básica. En este viaje, tanto lo literario como lo académico, ha sido muy importante. Leí a Auserón y a Carpentier e intenté formarme mucho en la música cubana y en ese periodo concreto que lleva hasta la formación de la habanera para que el viaje tuviera una enjundia real y un poso teórico válido. Quería hacer algo vivo y que perdurase en el tiempo. Por último, me encantaría destacar a Pedro Juan Gutiérrez, un escritor que me fascina, me ayudó a dibujarme La Habana en la cabeza antes de ir y al que he robado algún título y frase.
–¿Cómo han planteado estos conciertos acústicos?
–A.T.: Trabajamos y componemos a partir de la guitarra española, un instrumento cargado de matices y con un lenguaje transversal muy nuestro que utilizamos como nexo de diferentes músicas que nos gustan. Para tocar en acústico no tenemos que adaptar nada, se trata de volver al origen de la canción. El dúo es nuestro formato más sincero.
Publicidad
–¿Tienen ya pensadas nuevas aventuras exóticas para Carey?
–A.S.: Pensadas mil. Cercanas algunas. Estamos intentado llevar 'La Casa Rosa' a más sitios. Para mí, lo reconozco, ha sido una sorpresa descubrir el poder aglutinante que tuvo la habanera como forma musical y lo poderosa que fue como semilla de géneros como el jazz, el tango o el bolero. Nos gustaría seguir paseando el disco y la historia musical e historiográfica por muchos países y escenarios. El plan es cruzar el charco. Estamos en negociaciones con México, Colombia y Argentina y ojalá poder volver también a La Habana.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.