Cala Vento. Aleix Turon y Joan Delgado.

Cala Vento: «La gente percibe que hacemos algo distinto»

El dúo catalán, formado por Aleix Turon y Joan Delgado, celebra este sábado en Sala Mamba sus diez años con un concierto en el que sonarán los temas de su nuevo disco, 'Brindis'

Sábado, 8 de febrero 2025, 13:58

Para conmemorar sus diez años de notable trayectoria, Cala Vento, el dúo formado por Aleix Turon y Joan Delgado, ha organizado una fiesta de reverencia musical en forma de disco de versiones. Titulado 'Brindis', que quede claro que aquí hemos venido a celebrar, el álbum ... cuenta con temas de Julieta Venegas, Turnstile, Els Pets, Jarabe de Palo, Da Souza, Lucio Battisti y El Último de la Fila que el grupo gerundense ha sabido llevar a su terreno con aplastante contundencia y personalidad, evitando los atajos obvios y la fidelidad que desafía a la valentía y apostando por el nervio y brío que les caracteriza. Coronado por 'Sono innamorato di te', adaptación al italiano de su tema 'Estoy enamorado de ti' firmada en colaboración con Lecocq, el último trabajo de Cala Vento va más allá del divertimento interno y el capricho momentáneo hasta convertirse, por méritos propios y resultados artísticos, en otra admirable pieza que incorporar a una de las discografías más interesantes que ha dado el pop/rock patrio en la última década. Charlamos con Aleix y Joan.

Publicidad

Cala Vento

  • Cuándo Sábado, a las 22.00 horas.

  • Dónde Sala Mamba. Murcia.

  • Cuánto 18 € / 22 €.

–¿Cómo nació la idea de festejar sus diez años de trayectoria con un disco de versiones?

–Nos pareció una buena ocasión para plantear algo especial y un disco de versiones lo es. Ha sido una buena manera de repasar el trayecto que hemos recorrido para llegar hasta aquí, ya no solo desde la creación de Cala Vento sino desde los inicios de nuestra relación consciente con la música.

–¿Sienten cierto vértigo a la hora de pensar en la velocidad a la que ha pasado esta década?

–El vértigo ha tenido muy poca presencia en nuestra carrera. Hemos ido pasito a pasito construyendo esta historia y esa realidad nos ha dado un mejor temple. No sentimos que haya sido rápido, pero sí que ha sido intenso porque no hemos tenido casi vacaciones. Nos hemos entregado en cuerpo y alma al proyecto.

–¿Cómo recuerdan aquellos primeros años del grupo?

–Creemos que la esencia, pasar un buen rato alrededor de nuestras propias canciones, se mantiene intacta. Seguimos siendo dos amigos que hacen música y quieren compartirla en las salas de conciertos.

Publicidad

–¿Qué criterio siguieron a la hora de escoger las canciones que serían versionadas?¿Fue una decisión más orientada a lo artístico o a lo emocional?

–Hay de todo, pero tenían que ser artistas vinculados a nuestra vida. Algunos han formado parte solamente de un instante concreto, otros de etapas pasadas y otros no han dejado de acompañarnos nunca. Obviamente podrían haber entrado muchísimas canciones más dentro del disco, pero se nos acabó el tiempo.

«Seguimos siendo dos amigos que hacen música y quieren compartirla en las salas de conciertos»

–Sorprende que hayan escogido un tema suyo como parte de 'Brindis'. ¿Cómo surgió?

–La idea era hacer un disco muy honesto que pudiera contar qué es Cala Vento. ¿Qué mejor que una canción nuestra cantada por uno de nuestros mejores amigos para explicar qué es la banda?

Publicidad

–El disco también indica el interés creciente que la música latinoamericana está despertando en el grupo. ¿Les apetece seguir explorando este camino?

–Cien por cien. La música latinoamericana va mucho más allá de lo urbano o lo folclórico.

–Otro de los aspectos más positivos que tienen este tipo de propuestas es que sirven para descubrir al público nuevos artistas. ¿Tuvieron eso en mente?

–No es un disco prescriptivo de nada. Es un álbum que quiere dar pistas sobre la identidad de nuestra banda. Si a alguien le gusta de verdad Cala Vento seguramente le gusten muchas de las canciones que conforman 'Brindis'.

Publicidad

–¿Es cierto que 'Grita' fue el tema que menos debate despertó en el proceso de elección?

–La conexión que tienen algunas canciones con recuerdos concretos de nuestra existencia es muy potente. A todos nos ha pasado alguna vez. La música es un arte extremadamente circunstancial que es capaz de transportarte a ese preciso instante en el que un tema te golpeó de manera definitiva. Pues bien, 'Grita' es una de estas canciones.

–¿Cómo hicieron para llevar este conjunto de composiciones ajenas al universo Cala Vento?

–Desarrollamos cada canción independientemente del conjunto. Ha sido un ejercicio de producción artística como el que hacemos cuando alguien graba su música con nosotros, aunque, eso sí, con la diferencia de que, en este caso, no venía el artista sino la canción.

Publicidad

–De cara al directo, ¿cómo han introducido estas versiones en su repertorio?

–¡Sudando mucho! La verdad es que ya desde la grabación de 'Balanceo' decidimos darnos la libertad de usar muchos más instrumentos en el estudio de los que podemos interpretar en vivo. Eso provoca que cuando llega la hora de llevar las canciones al directo siempre haya sangre.

–¿Cómo sienten que ha evolucionado el grupo en estos años?

–Hemos sabido construir una comunidad que comparte valores e ideas alrededor de una misma identidad. La gente percibe que hacemos las cosas de una manera distinta y conectan con nuestra música precisamente por eso. Cada vez somos más conscientes de lo importante que es esto y de lo poco relevante que son muchas otras cosas en las que, a veces, gastamos demasiado esfuerzo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad