El Brujo se cuestiona el sentido de la existencia con la mitología
Monólogo ·
Rafael Álvarez lleva hasta el Teatro Romea una reflexión libre a partir de la comedia 'Anfitrión', escrita por PlautoSecciones
Servicios
Destacamos
Monólogo ·
Rafael Álvarez lleva hasta el Teatro Romea una reflexión libre a partir de la comedia 'Anfitrión', escrita por PlautoEl actor y dramaturgo español Rafael Álvarez, más conocido como El Brujo, trae hasta el Teatro Romea de Murcia una reflexión libre a partir de 'Anfitrión', la comedia escrita por el autor latino Plauto. Tomándola como punto de partida, 'El Brujo' recrea un recorrido sorprendente, ... emocionante y cómico por la mitología a la que se aferra el ser humano cuando se asoma al abismo de lo desconocido. Durante toda la historia se ha buscado el misterio de la vida, pero aún hoy «no hay ciencia que pueda iluminar el origen desconocido o el destino final de la existencia». Y es en ese desconocimiento donde el artista cordobés sitúa el arte, la metáfora, el cuento, el teatro y el relato.
Cuándo Viernes, a las 20 horas.
Dónde Teatro Romea, Murcia.
Cuánto Entradas: 12, 15 y 18 euros.
Tal y como plasmó Plauto en su comedia, los griegos hicieron a sus dioses a su imagen y semejanza, algo que no había ocurrido en otras culturas. Ellos, que eran más realistas, establecieron una relación entre los humanos y los divinos, quienes estaban en estrecha sincronía con la madre tierra. Ahora, muchos años después, la mitología nos deja apreciar la magia de los griegos, «el brillo de ese mundo diferente, más vivo y animado; un único mundo con una única búsqueda de lo esencial».
Al fin y al cabo es lo mismo que toda la humanidad lleva tanto tiempo intentando averiguar y explorar. Los hombres siguen esforzándose por encontrar un sentido a la existencia y una respuesta a la pregunta ¿qué hay después? «Verdaderamente no podemos decir que les vayamos a facilitar la solución, pero sí podemos asegurarles el disfrute de la búsqueda», asegura 'El Brujo. A partir del escrito de Plauto pero de una manera de lo más libre, lo hará a través de unos dioses cotidianos que han pasado de los clásicos de la antigua Grecia y la ancestral Roma hasta los de nuestros días, reconvertidos en políticos, ejecutivos, cantantes y otros famosos mediáticos, con constantes guiños a los personales populares de la actualidad
Rafael Álvarez es el director, intérprete y creador de esta versión creada a base de amor, humor y una esencia: «El teatro es vida y es, además divertido». En este monólogo rescata su peculiar espíritu rapsoda, en un estilo que reelabora y potencia el arte de los antiguos juglares y los bufones. El suyo es un juego que va de los dioses a lo divino para disfrutar de la elegancia de 'El Brujo' y su dominio de las tables, con el que habla de esa mitología que se presenta como un mundo animado y apasionado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.