Desde la distancia, las naves que Ana Martínez (Murcia, 1975) cuelga de las paredes de la galería murciana Art Nueve parecen ser prototipos, más o ... menos sofisticados, de una variada serie de vehículos espaciales, pero si uno se acerca a ellas, se detiene en su figura y examina su contenido, pronto reconoce multitud de objetos cotidianos: un libro, un abrebotellas, una maleta, varios cuencos, unos prismáticos, una vieja fotografía o un antiguo cernacho. Son todos elementos ya sin uso, trastos, quizá, que de pronto llegaron a su vida y no supo qué hacer con ellos: pertenecían a su familia y acababa de heredarlos.
Publicidad
«Sentí que aquellos objetos iban a ser una carga y que tenía que deshacerme de ellos, pero era algo que me imponía a mí misma, porque en realidad no estaba dispuesta a desprenderme de ellos», recuerda.
Aquello le hizo pensar y se puso, dice, a investigar sobre el apego. Quería descubrir por qué no podía separarse de unos objetos a priori inservibles que estaban únicamente destinados a ocupar espacio. Aparecieron entonces «autores como Andreas Huyssen y Walter Benjamin, que hablaba mucho de la necesidad, en la sociedad actual, del recuerdo productivo; de no olvidar de dónde venimos y tirar de memoria para no ser una sociedad manipulable». Cuenta Martínez que en ese momento fue consciente de que «el apego tenía una función productiva», y de repente sintió el «impulso», no solo de conservar todos aquellos objetos, si no de jugar con ellos. «Y ahí surgieron las naves, como una metáfora de lo que estaba viviendo»; naves que, en su obra, lanza hacia el futuro, para conservar los objetos con los que se componen, para 'salvarlos' de un olvido poco productivo.
Bajo el título 'Naves de Mnemósine', «en homenaje a la diosa griega de la memoria», Martínez reúne cerca de una veintena de obras, casi en su totalidad dibujos, pero también una escultura, que se exponen desde hace unas semanas en la galería Art Nueve y son el resultado de más de tres años de trabajo en los que la artista ha ido elaborando y descartando diversas producciones para «llegar hasta donde quería».
Publicidad
«Ha sido un proceso largo, pero lo he disfrutado muchísimo», reconoce la artista, cuya última individual en la galería Art Nueve llevó por título 'Desplazamientos a cielo descubierto' y se desarrolló en 2010.
Desde entonces han transcurrido once años en los que Martínez no ha dejado de producir, aunque, reconoce, lo ha hecho con un ritmo más pausado y abordando proyectos colectivos que se han podido disfrutar en diversas salas regionales, como, por ejemplo, 'Interrupciones. Tiempo suspendido', muestra instalada a finales del pasado año en el Palacio Almudí, y donde Martínez anticipó cuatro obras de la serie que ahora expone.
Publicidad
Cuando arrancó con ella, cuenta, lo hizo con la idea de crear una especie de registro, un archivo que le permitiera conservar, transformados en obras, todos aquellos objetos que de pronto habían llegado a su vida, y así poder desecharlos. Pero su inquietud por el apego transitó pronto hacia otros territorios como la memoria, palabra «muy asociada –dice– a la nostalgia».
Qué. Exposición 'Naves de Mnemósine', de Ana Martínez.
Dónde: Galería Art Nueve. Calle Dr. Tapia Sanz, 1. Murcia.
Horario: De lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Sábados, de 10.00 a 14.00 horas. Hasta el 20 de marzo.
«En mi proceso, sin embargo, no ha habido nostalgia. Al principio, pensaba que quizá todo esto me podía remover el dolor por la pérdida, pero no, al contrario, me ha conectado más con el agradecimiento, con el juego y con la celebración. Me he dado cuenta de que soy artista gracias a muchas de las historias que llevo conmigo. Y también me ha servido para sanar». «A veces, jugando con los objetos –explica–, los mezclaba y juntaba piezas de personas que no se conocían o que, incluso, no se llevaban bien». «De alguna manera –continúa– me ha hecho reconciliarme con el objeto, y comprender que con él puedo viajar al pasado o al futro».
Publicidad
Para Martínez, el arte, reconoce, «es una manera de entender el mundo y de relacionarme con él» que, además, ha comprobado, «necesito». Con 'Naves de Mnemósine' dice haber iniciado una línea de trabajo a la que quiere dar continuidad. Aquellos objetos encontrados que, a priori parecían ser una carga, se han revelado como una herramienta imprescindible para crear arte y memoria, y Martínez tiene ganas, «muchas», apunta, de continuar haciéndolo: «Tengo un montón de ideas apuntadas que quiero seguir desarrollando. No sé si irán por el mismo camino, pero sí que estarán vinculadas al objeto».
Qué. Exposición 'Naves de Mnemósine', de Ana Martínez. Dónde: Galería Art Nueve. Calle Dr. Tapia Sanz, 1. Murcia. Horario: De lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Sábados, de 10.00 a 14.00 horas. Hasta el 20 de marzo.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.