Antoñito Molina.

Antoñito Molina: «Necesito que las canciones me pellizquen por dentro»

El cantante y compositor de Rota llega en el mejor momento de su carrera a un Auditorio Víctor Villegas de Murcia que rozará el lleno

Viernes, 14 de junio 2024, 00:25

En el cartel promocional de su nueva gira, 'A la aventura', Antoñito Molina realiza un gesto con el que parece invitarnos a todos a sumarnos a una travesía artística que, sin ningún tipo de duda, se encuentra en su momento más dulce. Con una agenda ... de conciertos cuya última fecha anunciada corresponde al mes de enero del próximo año, carteles de entradas agotadas sucediéndose de forma imparable y un público que crece con cada nuevo tema publicado, el compositor y cantante gaditano parece destinado a afianzarse como una figura de auténtico peso en la escena musical patria tras su paso por el grupo El tren de los sueños y 'Déjame que te cuente' y 'La ley de la naturaleza', dos discos en solitario a los que se sumará este mismo 2024 un tercer trabajo. Hablamos con Antonio de todo ello.

Publicidad

Antoñito Molina

  • Cuándo Viernes a las 21.30 horas.

  • Dónde Auditorio Víctor Villegas.

  • Cuánto 20 € / 30 € / 40 €.

–Se encuentra en una dinámica de éxito casi continua. ¿Qué visión tiene de todos los pasos que le han llevado hasta aquí desde que inició su carrera?

–A pesar de llevar toda la vida en esto, es cierto que uno nunca espera que le vaya a pasar algo tan grande. Siento una enorme responsabilidad y un fuerte compromiso de entregarme a muerte y dar lo mejor de mí mismo al público. El tiempo me ha querido poner en este maravilloso lugar y me siento muy agradecido.

–¿Afecta de alguna manera este triunfo en lo que tiene que ver con la composición? ¿Cuesta más evadirse de la sensación de que hay cada vez más personas esperando ahí afuera?

–La motivación e ilusión que tengo en esta etapa de mi carrera me está dando una inspiración continua. Me vengo arriba al imaginarme tocando en sitios grandes, frente a un montón de público, con más músicos y un equipo muy numeroso detrás y eso hace que cuando cojo la guitarra en casa aparezcan melodías que, si pensase en chiquitito, no saldrían.

–¿Hasta qué punto necesita intimidad a la hora de escribir?

–Para tener una primera idea de canción puedo estar en la furgoneta, el tren o el coche e ir reventado, pero para terminarla necesito estar descansado, algo que no me pasa mucho últimamente. Mi vida ahora mismo es trabajar, trabajar y trabajar. Y los días en los que no lo estoy haciendo tampoco me puedo ir de cachondeo porque entonces no me acerco a la guitarra (risas).

Publicidad

–¿Qué es lo que necesita sentir para saber que una canción ha llegado para quedarse?

–No me vale una canción si la escucho andando por la playa y no me emociona. Y debe contar una buena historia, porque yo veo cada tema como si fuera una película. También me ayuda mucho tocarlo en el piano. Si funciona de esa manera tan desnuda es que tiene alma. Necesito que las canciones me pellizquen por dentro.

–¿Es usted uno de esos artistas que siente un cariño especial por los temas nuevos?

–Para mí, las últimas canciones son las mejores del mundo y eso es algo que no cambia hasta que aparece otra nueva. Incluso en directo parece que se cantan mejor. No estoy cansado de los temas antiguos, ni mucho menos, pero los recién llegados se interpretan de una manera muy intensa, como si tuvieras que convencer a tope a la gente.

Publicidad

–En su tema más reciente, 'Laberinto', el pop ha cogido un peso más importante que nunca. ¿Es un género con el que le apetece seguir creciendo como artista?

–Voy haciendo lo que me nace en cada momento y sin pensar demasiado. Hice 'Laberinto' porque quería una canción que sonara a directo, así que utilicé otros instrumentos y busqué un sonido más grande, pero eso no significa que, dentro de dos o tres canciones, aparezca con una guitarra y un cajón. Me muevo en ese equilibrio.

–Sus últimos temas se han publicado bajo la trilogía 'Atardeceres'. ¿Cómo nació esta idea?

–Reflexionando con un amigo sobre aquellos temas que son para escucharlos sin pensar en nada más ni obsesionarse con que sean un éxito. Estamos en un mundo donde parece que una canción no vale si no supera el millón de escuchas, pero algunas tienen justo lo que hay que tener para ser realmente importantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad