Amor Tempura.

Amor Tempura: «La sensibilidad merecer ser reivindicada»

El proyecto musical de Pedro Márnez presenta su estupendo EP de debut: 'Quiero verte más'

Sábado, 6 de enero 2024, 00:37

La breve y formidable bienvenida con 'A ti'. El corazón enamorado y danzarín de 'Pa que estemos bien'. La importante cantidad de buenas ideas reunidas en esa joya titulada 'Postales'. La sensualidad de 'Tu cuerpo y el mío'. La inmediatez de 'Quiero verte más'. Con ... su primer EP, el cual comparte título con el último de los temas citados, Amor Tempura, nombre artístico del nuevo proyecto musical del joven Pedro Márnez, se convirtió en una de las sorpresas musicales a nivel regional más satisfactorias del pasado año. Una propuesta que cautiva desde el latido de géneros como el R'n'B, la electrónica, el pop o el hip hop. Hablamos con Pedro antes de su concierto dentro de Al Aire, iniciativa realizada en San Javier que, tras ser cancelada el pasado septiembre por causas meteorológicas, se ha recuperado para este primer sábado de 2024.

Publicidad

–'Quiero verte más' se publicó a mediados del pasado mes de diciembre. ¿Cómo han sido las poco más de dos semanas de vida de este trabajo?

–Cuando salió el EP tuvo bastante repercusión, teniendo siempre en cuenta los números en los que me muevo ahora mismo en plataformas, así que estoy muy contento. Tanto el disco al completo como los anticipos que fui sacando tuvieron muchas escuchas, así que es una buena señal. Además, casi todo lo que me ha dicho la gente ha sido bastante positivo.

–Imagino que, cuando se trata de crear un debut, el proceso de selección de las canciones cobra una importancia especial. ¿Qué criterio primó a la hora de elegir los temas que han terminado entrando en el EP?

–Siempre digo que me cuesta mucho hacer un trabajo musical sin que haya un concepto. Fui componiendo y, aunque tenía más temas, intenté coger cinco que dieran sentido a lo que quería contar. La selección fue bastante sencilla porque iba dando forma a canciones de las que, a su vez, iban surgiendo otras que se sumaban al conjunto. Por último, las combiné para que todo tuviera un sentido y poder defenderlo mejor. Me parece raro presentar un trabajo que no tenga un concepto detrás.

Publicidad

–Hablamos de un disco que combina elegantes estructuras melódicas con unas letras crudas y directas. En ese sentido, ¿qué llega primero cuando se sienta a componer?

–Compongo siempre la música primero y después la letra. Parto de una estructura y una melodía y, desde ese punto, empiezo a escribir. Es cierto que, algunas veces, también terminan entrando en algunas canciones frases e ideas que tengo apuntadas como notas en el móvil.

Amor Tempura

  • Cuándo Sábado, a las 20.00 horas.

  • Dónde Teatro de Invierno. San Javier.

  • Cuánto Entrada libre.

–¿Cómo se define en el estudio?¿Le gusta que fluya todo de manera orgánica o es alguien que trabaja sobre ideas fijas?

–Suelo ser bastante inseguro. Intento llevar la estructura de la canción y, sobre todo, las letras terminadas. Y soy bastante perfeccionista en todo lo que tiene que ver con el sonido.

Publicidad

–Dentro de este EP tan notable, todas y cada una de sus piezas me parecen realmente interesantes, hay una canción que creo que se eleva por encima de las demás: 'Postales'. ¿Qué nos puede contar sobre esta maravillosa mezcla de radiante pop y embriagadores vientos de acento mariachi?

–Es un tema que hicimos entero en el estudio. Había una idea de lo que iban a hacer los vientos y demás, pero cuando llegaron a grabarlos, dentro del concepto que tenía en la cabeza, los músicos le fueron añadiendo cosas que quedaron increíbles y que se han terminado manteniendo en la canción. Fue una experiencia muy guay porque todas las personas que estábamos allí aportamos distintas ideas.

Publicidad

Un directo fiel

–¿Qué es lo más complicado de llevar estas canciones al directo? ¿Le gusta que sean lo más fieles posibles a su versión de estudio o se lanza a experimentar con ellas cuando se sube al escenario?

–Lo más difícil es llevar a toda la banda al completo: vientos, guitarras, bajo y percusiones. No estamos haciendo conciertos que sean tan grandes a nivel económico como para poder contratar a tanta gente, así que jugamos con la electrónica para que, siendo tres o cuatro personas sobre el escenario, el directo suene lo mejor posible. A mí me gusta que las canciones sean en directo lo más fieles al EP, pero está claro que siempre varían un poco, es algo inevitable. Me encantaría en un futuro poder llevar a un grupo de quince personas, pero, de momento, somos cuatro.

–La introspección y transparencia emocional son dos factores muy presentes en el universo artístico de Amor Tempura. ¿Siente que la sensibilidad es un aspecto que merece una mayor reivindicación y defensa dentro de la música que nos rodea actualmente?

Publicidad

–Totalmente. Son muchos los artistas que contamos cosas muy personales. Las canciones se están utilizando casi como si fueran un diario de vida que luego el público recibe, se identifica con él, lo aplica y lo convierte en su himno del día a día. Sí, creo que la sensibilidad merece ser reivindicada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad