Una turista contempla el mar en una de las playas de Altea. Freepik
Cerca de Ti: Alicante

Alicante, una provincia que enamora

Encantos ·

Su turismo de sol y playa se ve complementado con otras iniciativas igualmente dinamizadoras del turismo de cercanía

EFQ

Alicante

Viernes, 5 de julio 2024, 00:38

El visitante de la Región de Murcia o de las cercanas Valencia y Albacete han puesto los ojos en Alicante como destino turístico de proximidad, no solo por ser un buque insignia en lo que se refiere al turismo de sol y playa, sino también por su oferta de deporto y turismo activo, fiestas, gastronomía, cultura, patrimonio, naturaleza o tecnología.

Publicidad

El potencial visitante «ha puesto el foco de atención en Alicante por la profesionalidad, calidad y propuestas de nuestro sector, lo que nos permite seguir trazando planes y estrategias que nos abran a nuevos mercados e incrementen la llegada de turistas», asegura el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo.

Las experiencias de destino que propone Alicante, tanto con su Costa Blanca como en lo que se refiere a su oferta de turismo interior, se han convertido en la mejor carta de presentación de la provincia.

El potencial de la provincia de Alicante como uno de los destinos mejor valorados y conectados del territorio nacional sale reforzado por el hecho de que la terminal aérea alicantina cerrara el pasado año con una cifra histórica que supera los 15'7 millones de pasajeros, estrenando en 2024 un total de 18 nuevas rutas internacionales. Por su parte, la zona marítima de la ciudad se prepara también para batir en la presente anualidad su propio récord de cruceros con más de un centenar de barcos y 300.000 pasajeros.

Como destinos de sol y playa destacan algunos lugares emblemáticos como Calpe, Denia, Torrevieja, Jávea, Santa Pola, Moraira, Altea, Guardamar, Villajoyosa, Pilar de la Horadada, Benidorm o Tabarca. En cuanto al turismo de interior, no faltan zonas como Elche, Sierra de Mariola, la Font Roja, Ibi, Alcoy, Cocentaina, Villena, Fonts del Algar o Tárbena.

Publicidad

La inversión en accesibilidad, la sostenibilidad y la innovación, así como en afianzar la conectividad aérea, tanto con destinos tradicionales como con otros mercados emergentes a través de nuevos enlaces, está permitiendo consolidar a la provincia de Alicante como destino turístico.

Precisamente la sostenibilidad ambiental y la digitalización de los recursos turísticos para hacer de la Costa Blanca un destino amable, a la vanguardia en innovación, se ha convertido en una de las palancas necesarias, así como la necesidad de potenciar la inclusividad en los recursos turísticos con el fin de adaptarlos a todos los públicos. El pasado año los hoteles alicantinos recibieron más de 4'3 millones de turistas nacionales e internacionales.

Publicidad

Entre las iniciativas de dinamización turística del interior de la provincia de Alicante destaca la rehabilitación del antiguo hotel del Xorret de Catí y otras acciones de ecoturismo en este y otros cinco espacios naturales. El objetivo es impulsar nuevas demandas hacia la Costa Blanca e incrementar la oferta de recursos vinculados a la naturaleza y el turismo activo. La iniciativa se extenderá también a los espacios de El Plano, Casa Tápena, El Castellet, L'Avaiol y La Garriga.

La última edición de Fitur sirvió para que la Diputación de Alicante mostrara algunos de los atractivos alternativos con los que cuenta la provincia a la hora de promocionarse como destino turístico, uno de ellos como perfecto para impulsar productos al alza como el cinematográfico. 'Matiné Costa Blanca Film Commission' es un proyecto con el que el Patronato Provincial de Turismo quiere difundir las bondades del territorio para la grabación de largometrajes, cortometrajes y audiovisuales, así como para promocionar las últimas películas y series rodadas en territorio alicantino.

Publicidad

A nivel deportivo destaca la llegada de nuevas empresas de deporte outdoor, de competición y grandes eventos interesadas en trabajar en Alicante.

Los guiños de Alicante a la comunidad LGTBQ+ también están siendo fructíferos, fruto de eventos tan importantes como la Gala Drag Queen de Torrevieja, el Benidorm Pride Festival, el Festival Diversa de Elche, el Orgullo de Alicante, el Orgullo Rural de l'Orxa o el CalpPride.

En cuanto a la gastronomía, la Costa Blanca disfruta de un potencial culinario único como así demuestra el hecho de contar con 17 estrellas Michelin. La reputación de sus restaurantes y cocineros, referenciados en el panorama nacional e internacional, se ha convertido en un complemento extraordinario que se suma a la oferta de sol y playa o de interior.

Publicidad

La hostelería, muy apreciada por los visitantes se apoya en los productos autóctonos, de primera calidad y algunos de ellos con el sello de Denominación de Origen, aglutinados bajo los Consejos Reguladores».

Igualmente, el turista que busca nuevos destinos y priorizan el turismo familiar, encuentran en la provincia de Alicante un lugar que responde a sus expectativas gracias a una variada oferta cultural, de ocio y de gastronomía que se complementa con un clima favorable y con precios competitivos.

Noticia Patrocinada

Otros recursos turísticos por los que es apreciada Alicante es por su turismo de golf, su turismo de salud, su turismo de negocio y profesional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad