Alain Johannes .

Alain Johannes: «El rock es actitud, libertad y rebeldía»

El músico chileno-estadounidense aterriza en Murcia junto a Lost Satellite para repasar su extensa y deslumbrante carrera

Viernes, 12 de abril 2024, 01:04

Las extensiones de un periódico son casi siempre traicioneras, pero, en casos como el que nos ocupa, todavía más. Y es que, para entender la relevancia que tiene Alain Johannes en el rock de las últimas décadas, se necesitarían, como mínimo, cuatro o cinco páginas. ... Es lo que tiene hablar de un músico, productor e ingeniero de sonido que ha elevado con su talento algunos de los discos más importantes que ha dado el género desde los noventa, ya sea con los fabulosos Eleven, banda que fundó junto a Natasha Shneider y Jack Irons, como con artistas de la inmensa talla de Queens of the Stone Age, Chris Cornell, No Doubt, Eagles of Death Metal, Mark Lanegan, Kelly Clarkson, Jimmy Eat World, Arctic Monkeys o PJ Harvey, entre otros. Un impresionante currículum al que, por supuesto, hay que sumar 'Spark' y 'Hum', extraordinarios trabajos solistas que terminan de redondear una trayectoria sencillamente deslumbrante. Acompañado por los recomendables Lost Satellite, otro de los grupos con los que ha trabajado, el artista chileno-estadounidense llega a Garaje Beat Club para protagonizar el que se perfila como uno de los conciertos del año en la Región. Hablamos con Alain.

Publicidad

Alain Johannes

  • Cuándo Domingo, a las 20.00 horas.

  • Dónde Garaje Beat Club. Murcia.

  • Cuánto 21 € / 23 €.

–Hoy empieza una gira por España que le llevará a Sevilla, Málaga, Murcia, Madrid, Badalona, Pamplona y Bilbao. Todo esto en poco más de una semana. ¿Cómo gestiona la energía para unos días tan exigentes?

–Bueno, como soy casi un anciano, tengo que intentar dormir bien, comer de manera saludable y descansar mi voz todo lo posible entre concierto y concierto. Soy muy feliz cuando estoy de gira. Me encanta viajar, conocer y conectar con distintos ambientes. No tengo el sentimiento de pertenencia a un solo sitio, me siento cómodo en cualquier lugar en el que esté.

–¿Cómo definiría su relación con nuestro país?

–Me encanta el público de aquí. Siempre que he venido me lo he pasado muy bien. Adoro la cultura, comida y belleza de España.

–En estos conciertos estará acompañado por Lost Satellite. ¿Qué supone esta banda para usted?

Publicidad

–Es un grupo que ha sido fan de mi legado musical y lo entienden bien. Confío en ellos a la hora de presentar la parte eléctrica del concierto. Además, son grandes personas con las que disfruto mucho.

–Su extensa trayectoria está repleta de trabajos compartidos con grandes artistas, pero, entre todos ellos, ¿cuáles serían los que mayor huella han dejado en su manera de componer?

–Más allá, obviamente, de mi colaboración de veinticinco años con Natasha Shneider, diría que hay tres grandes figuras que me han hecho crecer como artista: Chris Cornell, Mark Lanegan y Josh Homme. He tenido la suerte de tener una gran amistad con ellos. Me siguen inspirando.

Publicidad

–Cada artista es un mundo en sí mismo, así que, cuando realiza alguna de estas colaboraciones, ¿cómo se enfrenta a ellas? ¿Sigue un método de trabajo fijo o se adapta a lo que pide cada universo creativo?

–Más bien lo segundo. Me adapto a cualquier tipo de situación. La amplitud de mis intereses, lo mucho que me gustan estilos y épocas musicales distintas y la curiosidad infinita que tengo son aspectos que me ayudan bastante para ser un buen colaborador.

Publicidad

–A lo largo de su vida, especialmente en su juventud, ha vivido en numerosos países. ¿Cree que esa experiencia ha sido fundamental para desarrollar esa capacidad que tiene de combinar y trabajar con sonidos y estilos tan dispares?

–Absolutamente. Empecé a conectar todas las músicas desde niño y a sentirme como en casa en cualquier tipo de estilo. Al final, el rock es actitud, libertad y rebeldía. Y en él pueden habitar todos los géneros posibles.

Publicidad

«En el silencio escucho atentamente lo que la musa me sugiere»

–En ese sentido, 'Hum', su último trabajo solista, me parece una obra maestra. Y hay un tema, 'Here in the silence', que me hace preguntarme el papel que juega el silencio en su proceso de composición.

–¡Muchas gracias! En el silencio escucho atentamente lo que la musa me sugiere. Toda la vida me he preparado para recibir y manifestar esa transmisión.

–¿Y la improvisación? ¿Trabaja mucho desde ese lugar?

Noticia Patrocinada

–Es mi forma de crear. Siempre improviso. De ahí nace la estructura y la forma final en la que se presenta la canción. No me gusta dar vueltas a las cosas, quiero lo más cercano a la energía original y no pensar demasiado.

–Uno de los puntos más importantes de su carrera es Eleven, banda que, con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las más queridas y respetadas de su generación. ¿Cree que los años han terminado de hacer justicia con Eleven y le han dado el lugar que merecía dentro de la historia del rock?

Publicidad

–Sí, es algo que me hace muy feliz, pero también me genera una tristeza enorme que Natasha nunca llegara a saber que al fin logramos lo que intentamos conseguir a través de nuestra música. La trayectoria de Eleven estuvo llena de mala suerte y estrategias fallidas a nivel industrial, solamente el apoyo de artistas y amigos como Soundgarden, Pearl Jam y Queen of the Stone Age nos dio aire y luz en esa época.

–¿Qué cosas le quedan por hacer a un artista como usted que ha visto, vivido y creado tanto y de una manera tan emocional?

–Entiendo mi vida y carrera como un proceso que no para. Siempre siento que queda mucho por crear y lograr. Eso es lo que me da fuerzas para seguir cada día.

Publicidad

–Antes de terminar, ¿sigue siendo un amante rendido del flamenco en general y de Paco de Lucía y Camarón en particular?

–Son una fuente de inspiración que no se detiene. Para mí, el flamenco tiene un alma que grita contra el vacío y lo negativo. Es un género que se basa en el amor, la pasión y lo divino que tiene la experiencia humana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad