Borrar
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez están al frente de 'Segundo premio'. RC
A favor y en contra de 'Segundo premio'

A favor y en contra de 'Segundo premio'

La película de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez aspira a 11 Goyas

Miércoles, 5 de febrero 2025, 22:24

Venció en Málaga, fue enviada a Hollywood para representar a España en los Oscar (aunque no pasó la criba final) y es una de las propuestas con mayor número de nominaciones a los Goyas. El trabajo de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez aspira a 11 galardones, entre otros el de mejor película. Dos periodistas de Pantallas plantean las posibilidades de vencer en esta categoría.

Noticias relacionadas

  1. A favor Borja Crespo

    Nuevas vías de expresión en el cine

La película de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez tiene un gran problema, el conocimiento o desconocimiento por parte del espectador de las vida y milagros de Los Planetas, en cuyas tribulaciones se inspira un filme excelente que experimenta con el lenguaje del medio y consigue algunos momentos líricos sensacionales. El nivel de disfrute y conexión frente a la pantalla depende mucho de las anécdotas y chascarrillos reales que controle el público sobre el grupo musical granadino. Sin algunos datos esenciales sobre la carrera, dentro y fuera de lo escenarios, de Jota y compañía, el resultado emocional final puede resentirse. 'Segundo premio' habla de muchos temas de interés ligados a la banda: el sentido de la amistad, el ejercicio de la creación, los excesos y adicciones, la emoción como motor de nuestra existencia, el acto de compartir y sobrevivir en nuestro día a día, la ambición a veces desmesurada… Tan atractivas reflexiones vienen envueltas con un aspecto visual cuidado y efectivo que denota el interés de Isaki por abrir nuevas vías de expresión en el arte cinematográfico. Hay una clara voz autoral y una personalidad inusual a la hora de adentrarnos en un biopic que no lo es. Varios premios avalan el loable objetivo.

'Segundo premio' busca la interpretación del espectador, luego apela por una mente activa a la hora de enfrentarse a la obra. Cuenta con un reparto entregado que busca su propia verdad y hace creíbles algunos momentos de agradecido realismo mágico. Mención especial a Daniel Ibáñez, rey de la función, cuya emergente filmografía denota un talento desbordado que también se ha traducido en algunas musicalizaciones en directo del filme de Lacuesta y Rodríguez. El premio a la Mejor Película va por aquí, en términos artísticos, aunque nunca se sabe. Al menos, la dirección, la más original del lote de nominaciones en este apartado, debería brillar en la gala del 8 de febrero.

  1. En contra Iker Cortés

    Una delicia visual demasiado reiterativa

Resulta relativamente fácil apuntar los logros y hallazgos de 'Segundo premio', la película dirigida por Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, pero no tanto señalar sus debes. Seleccionado por los académicos para competir en la carrera hacia los Oscar, el filme, que se hizo con la Biznaga de Oro en el Festival de Cine de Málaga, narra la tormentosa creación de 'Una semana en el motor de un autobús', el disco que aupó al estrellato a Los Planetas cuando la formación granadina estaba a punto de disolverse.

Habla 'Segundo premio', fundamentalmente, de una relación de amistad, de la familia que se elige, pero también de dependencia y de relaciones tóxicas, y lo hace con una espléndida fotografía de Takuro Takeuchi que se mueve perfectamente entre la realidad y los pasajes más oníricos de una cinta que pone la música de la formación, reinterpretada por los actores y músicos de la película y grabada en vivo, en el centro de todo. Unos actores, por cierto, que están de fábula.

Entonces, ¿qué es lo que hace de 'Segundo premio' un largometraje algo errático? Pues su trama reiterativa y circular. La cinta pivota alrededor de tres de las obsesiones de Jota, al que da vida Daniel Ibáñez: la marcha de May (Stéphanie Magnin), bajista en los primeros compases de la banda, el miedo a perder a Florent (Cristalino), preso de sus adicciones, y la necesidad de grabar el álbum en Nueva York. No hay mucho más. Por eso, la película parece agotarse pronto y salvo que a uno le atrapen las agonías de Jota o le encante la banda, 'Segundo premio' se queda corta. En todo caso, hay que agradecer a Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, además de a Fernando Navarro, coescritor del guion junto con Lacuesta, que la película se escape de los mortecinos biopics al uso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad A favor y en contra de 'Segundo premio'