Borrar
Un fotograma de 'CODA: los sonidos del silencio'.
'CODA: los sonidos del silencio', la vida amable

'CODA: los sonidos del silencio', la vida amable

En cartelera ·

La película más tierna de la cartelera opta a varios premios Oscar, exhibiendo un trabajo actoral fundamental. Una familia de sordomudos cautiva al público

Jueves, 17 de febrero 2022

La sequía de ideas conduce al cine estadounidense a seguir cultivando el productivo arte del remake en busca de la taquilla, actualizando éxitos de otras cinematografías. 'CODA: Los sonidos del silencio' parte de 'La familia Bélier', taquillazo de origen francés que cautivó al personal en 2014 sin optar a tantos posibles premios como el estreno que nos ocupa, siendo indudablemente superior y menos convencional. Esta adaptación, escrita y dirigida por Siân Heder ('Talludah'), triunfó en Sundance, llevándose varios galardones con fundamento. A su vez, opta a los Oscar a mejor película, guión adaptado y actor secundario. Su espíritu optimista y condición de feel-good movie, en una época oscura para la humanidad, ayuda, sin duda, a su excelente recorrido con la complicidad de su audiencia potencial. Emociona en su tramo final, empleando todos los mecanismos imaginables para el lagrimeo, maniobras desgastadas en los dramas de gran calado made in USA. Aceptando sus intenciones comerciales, la película funciona a las mil maravillas, principalmente por su reparto, donde la propuesta carga todo el peso.

'CODA', acrónimo en inglés de Child of Deaf Adults, léase hija de adultos sordos, presenta a una adolescente con problemas en el instituto que es la única miembro que puede oír y hablar en el seno de una familia de sordomudos. Es la extraña en su hogar, la única oyente. Ahogada por la dependencia que sus allegados depositan sobre sus hombros, fuera de casa también se siente diferente y encuentra una salida a su angustia apuntándose a una clase de canto. Mientras en el filme galo los protagonistas trabajan en una granja, la versión renovada traslada la acción a un pueblo pesquero. La oscarizada Marlee Matlin ('Hijos de un dios menor'), Ruby Rossi, Daniel Durant ('Seattle Road'), Troy Kotsur ('Sue Thomas, el ojo del FBI') y Eugenio Derbez ('Dora y la ciudad perdida') acompañan a Emilia Jones. La protagonista de la serie 'Locke & Key' se pone en la piel de una joven trabajadora y generosa que se debate entre su pasión por la música y la posibilidad de tener que abandonar a sus padres y hermano para emprender una carrera universitaria relacionada con su talento, del cual, paradójicamente, no pueden disfrutar sus familiares.

Vídeo. El tráiler de la película.

Lo más destacable de 'CODA' es su elenco, una familia entrañable que se comunica con armonía y sentido del humor. Algunas escenas resultan memorables al comienzo de la historia, demasiado almibarada en su recta final. Kotsur, nominado al oscar al Mejor Actor de Reparto, perfila un personaje que aglutina la esencia de una película con mensaje, bien narrada y luminosa, con capacidad para encandilar al gran público. Sus compañeros de viaje dentro del encuadre no se quedan cortos. Interaccionan con una magia que su director ha sabido captar con la cámara. La familia es el tema principal de una apuesta amable que no pretende romper esquemas y se decanta por el corazón sin importar su originalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'CODA: los sonidos del silencio', la vida amable