Las listas electorales que entrarán a la pugna por el bastón del Ayuntamiento de Torrevieja se van cerrando. El alcalde, Eduardo Dolón, terminaba la semana pasada sus sesiones retransmitidas de presentación del equipo que le acompañará a los comicios y, ayer martes por la noche, Los Verdes tenían la puesta de largo de su candidatura. En los puestos de salida, Estefanía Imbernón y Cristina Morales serán las que sigan desde el segundo y tercer puesto al candidato y líder de la formación ecologista Israel Muñoz.
Publicidad
Unos comicios a los que acuden apadrinados, además, por las siglas de Más País y Compromís. La formación integrante del gobierno del Botánico en Valencia envió a Torrevieja para arropar a Muñoz nada menos que a la vicepresidenta de la Generalitat, Aitana Más.
Estefanía Imbernón es voluntaria y activista social y Cristina Morales es la fundadora de la ONG local de ayuda a familias con bajos recursos Adenis. Por detrás están también la creadora de contenidos Irene Villalobos, el activista vecinal Daniel Varela, y la exconcejala de PSOE durante el pentapartito Fabiana Ibarra.
Precisamente como muestra de continuidad a ese lapso de gobierno de izquierdas en Torrevieja tras la salida del histórico líder del PP, Pedro Hernández Mateo, la lista de Los Verdes la cierra desde el último puesto el exalcalde de la formación progresista, José Manuel Dolón. «Una muestra de apoyo al relevo en Los Verdes y de respeto a su labor incansable para mejorar Torrevieja», destacó Muñoz.
La sede del partido verde en la calle Fotógrafos Darblade de la ciudad salinera se quedó pequeño y muchos de los asistentes tuvieron que seguir el acto a las puertas ante el lleno absoluto del interior.
En el curso del acto, Los Verdes no solo dieron el pistoletazo de salida a su campaña, también compartieron su proyecto de ciudad: 'Torrevieja 2030'. Un proyecto que, defienden, se ha elaborado junto a diferentes sectores sociales, aportaciones ciudadanas y en colaboración con personas de reputado prestigio en la ciudad.
«El plan 'Torrevieja 2030' viene a paliar la falta de visión de futuro que el Partido Popular tiene para la ciudad y superar de una vez por todas la obsesión casi malsana de sobreexplotar la ciudad a base de un urbanismo a la carta depredador y trabajar por una ciudad más amable, sostenible y en la que la juventud se pueda desarrollar», desgranó el candidato a la alcaldía.
Publicidad
Por su parte, la vicepresidenta Aitana Más arropó la presentación de la lista con un discurso que puso el énfasis lo que se juega Torrevieja el próximo 28 de mayo, el «continuar viviendo en el pasado o apostar por un futuro esperanzador cristalizado por el proyecto de Los Verdes en Torrevieja».
La cabeza de lista a Les Corts por Alicante señaló las muchas mejoras que el gobierno valenciano ha realizado en Torrevieja estos años, destacando la construcción del colegio Amanecer y el Inmaculada, la reversión del hospital de Torrevieja al servicio público de salud o el plan Vega Renhace tras la devastación sufrida por la Dana de 2019.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.