
Orihuela
El último abrazoSecciones
Servicios
Destacamos
Orihuela
El último abrazoNáuseas y una ligera sospecha se convierten en dos líneas que indican la mayor de las alegrías: «Vais a ser padres». La noticia invade la casa de juguetes, ropa diminuta y toda suerte de elementos para acoger a esa nueva vida que viene en camino. Y, de repente, todo se para en seco. Llantos, incertidumbre y una incógnita constante que flota en el aire: «¿Por qué a nosotros?».
En España se registran alrededor de unos tres mil casos de muertes perinatales al año. Estos fallecimientos, que recogen las pérdidas que ocurren entre las veintidós semanas de embarazo y siete días después del nacimiento del bebé, provocan un gran trauma para las mujeres gestantes y sus parejas, que atraviesan por un duelo a menudo silencioso y muy difícil de superar.
Para poder acompañar a las familias y ofrecerles recursos que estén a la altura de las circunstancias, el Departamento de Obstetricia del Hospital Vega Baja de Orihuela ha incorporado en sus instalaciones una cuna dedicada al duelo perinatal, conocida como la cuna de los abrazos. Esta nueva tecnología se basa en una camita especial, equipada con un dispositivo que enfría el ambiente y permite a las familias conservar el cuerpo de su bebé durante varias horas, dándoles la oportunidad de pasar más tiempo con él, abrazarlo, tocarlo y despedirse en un entorno tranquilo.
El dispositivo, que incluye una manta de enfriamiento controlada por un motor, ofrece a las familias un tiempo adicional de intimidad para procesar su duelo, en un contexto más humano que el que disponían hasta ahora. Esto, además, reduce la posibilidad de sufrir un duelo perinatal patológico, según demuestran distintos estudios científicos.
Esta adquisición ha sido posible gracias a la donación de Caja Rural Central a la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio): «Cuando nos avisaron de la donación, desde el comité de duelo perinatal lo tuvimos claro, teníamos que invertir en esta cuna», afirma Laura Párraga, subdirectora de Enfermería. «Hasta ahora las familias que necesitaban pasar más horas con sus bebés lo hacían en unas condiciones muy complicadas de sobrellevar», lamenta Párraga.
«Cuando sucede algo así, activamos enseguida un protocolo en el que contamos en todo momento con los padres. En primer lugar, les preguntamos si quieren ver al bebé. Algunos declinan al principio, pero con las horas cambian de opinión. En este momento, el hospital pone a su disposición distintos espacios que ellos mismos eligen para pasar el duelo de la manera más íntima posible», desarrolla.
En muchos casos, explica Párraga, las familias solicitan que acuda un fotógrafo para tener un recuerdo de esa persona que ya no podrá acompañarlos en su día a día. Esto conllevaba una serie de horas en las que la descomposición natural del cuerpo hacía estragos en los ánimos de unos padres que no habían tenido aún tiempo de asimilar un golpe tan duro.
«La cuna perinatal es crucial para ayudar a las familias en estos momentos. Además, su sistema de refrigeración hace que los padres no tengan que tomar una decisión instantánea, pueden pasar varios días velando al bebé, mientras que generan recuerdos y reciben una atención psicológica especializada por parte del hospital», afirma Olaya Bernabé, matrona del Departamento de Salud de Orihuela.
Por el momento, el Hospital Vega Baja es el único que cuenta con una prestación de este tipo en la comarca, uniéndose al Hospital General y al Vinalopó de Elche y La Fe de Valencia en la Comunitat. «Disponer de esta cuna supone un gran avance para nuestro hospital», asume Bernabé, aunque, indica: «Ojalá no tengamos que utilizarla nunca».
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.