Borrar
Dos parejas disputan un partido de padel en las instalaciones del Palacio del Agua. Eva Moya

Los trabajadores de las zonas deportivas de Orihuela cobrarán los atrasos la semana que viene

El Ayuntamiento ya ha recibido luz verde para abonar parte de las facturas impagadas

Jueves, 27 de junio 2024, 17:39

Los trabajadores de las zonas deportivas de Orihuela cobrarán los atrasos la semana que viene. Así se lo ha trasladado la empresa concesionaria del servicio, Clequali, a los trabajadores en una reunión celebrada este jueves, según trasladan fuentes consultadas por este periódico. La mercantil, que ha rehusado poner fechas exactas para prevenir imprevistos de última hora, les ha informado de que han recibido noticias del Ayuntamiento de que, al fin, podrán abonar algunas de las facturas impagadas desde principios de este año.

El concejal de Deportes, Víctor Sigüenza, por su parte, ratificaba este extremo a preguntas del edil de Cambiemos, Enrique Montero. «Anoche curiosamente me llamó un funcionario de Intervención para darme una alegría que me emocionó al decirme que las facturas de enero, febrero, marzo y abril ya estaban en Tesorería, es decir, que se van a pagar de manera casi inmediata», se confesó el edil durante el pleno de este jueves.

El Ayuntamiento, según expresó el alcalde, Pepe Vegara, en un comunicado, alcanzó un acuerdo verbal con Clequali por el cual la empresa se comprometía, pese a sus problemas con Hacienda, a seguir abonando las nóminas de los empleados mientras el Ayuntamiento también continuara pagando las facturas.

El concejal de Deportes refirió este jueves que las conversaciones entre él y Clequali son diarias y que precisamente, al igual que han trasladado a los trabajadores, la intención es que se les pague los 15 días de mayo que no han cobrado, en principio, el próximo lunes. «Están preparando también el pago de la nómina de junio. Vamos a buen ritmo y ojalá que podamos continuar así en los próximos días», dijo.

Embargo de Hacienda

A los trabajadores les preocupaba especialmente, según fuentes consultadas, la incertidumbre de no saber cuando iban a cobrar teniendo en cuenta la mala situación económica de la empresa. De hecho, el propio Ayuntamiento reconoció esta semana que, aparte de que el servicio se está prestando sin contrato y por medio de un procedimiento administrativo (la omisión de la función interventora) que dilata más los pagos, también recibió un cuantioso embargo de Hacienda a la empresa que le obligó a pagar todo directamente a la Agencia Tributaria.

El concejal de Deportes, en este sentido, expresó su deseo de que «no tengamos que lamentar que los servicios pudieran caer este verano. Vamos a trabajar, lo estamos haciendo día y noche para para salir adelante con esta situación delicada. Yo me alegro especialmente por los trabajadores», dijo Sigüenza. Unas palabras que el alcalde subrayó para que constasen en acta. «Día y noche. Esto es literal».

En estos momentos, la mayor parte de la plantilla, formada por monitores contratados en régimen de fijos discontinuos, se encuentra parada. En septiembre, de forma normal, cabe esperar su reincoporación con la puesta en marcha de nuevo de las escuelas deportivas municipales. Los trabajadores, que habían aprobado recientemente empezar movilizaciones, esperan tener noticias al respecto pronto, pues de dichos sueldos dependen más de un centenar de familias.

Municipalización

Asimismo, dentro del Comité de Empresa, existe una corriente cada vez más extendida que sería favorable a una municipalización del servicio, en línea también por otra parte con lo que defiende el grupo municipal Cambiemos. Valoran que esta opción evitaría este problema de cara a futuro y daría una mayor estabilidad a la plantilla al percibir su sueldo directamente de una empresa municipal. «Intentamos presentarle esta propuesta al exconcejal Víctor Vernabeu, pero nos denegó la reunión. Después se lo planteamos a su sucesora Patricia Menárguez, pero también rechazó esta opción», señala un trabajador a este periódico.

El equipo de gobierno municipal, mientras, continúa con su hoja de ruta de mantener las zonas deportivas externalizadas. El actual alcalde, Pepe Vegara, aseguró en una rueda de prensa que la licitación del nuevo servicio era inminente y anunció la semana del 10 al 16 de junio como aquella en la que la licitación saldría publicada. Al parecer, unos problemas detectados por la secretaría municipal habrían dilatado el proceso, aunque desde el equipo de gobierno recalcan que el contrato saldrá a concurso en cualquier caso muy pronto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los trabajadores de las zonas deportivas de Orihuela cobrarán los atrasos la semana que viene

Los trabajadores de las zonas deportivas de Orihuela cobrarán los atrasos la semana que viene