Ver 42 fotos

Jóvenes festejan San Juan en torno a una hoguera, anoche, en una playa de Torrevieja. J. N.

Torrevieja vuelve a festejar en la playa la noche más corta

El espectáculo piromusical congrega a vecinos y visitantes en torno al paseo marítimo por San Juan después de un año de ausencia

Domingo, 23 de junio 2024

Fuego y pólvora dieron ayer oficialmente la bienvenida al verano en Torrevieja. Centenares de personas venidas de toda la comarca se acercaron a la ciudad salinera para festejar la noche de San Juan. El paseo marítimo lució atestado, ya no solo de familias y cuadrillas sobre la arena, sino también de visitantes que se acercaron curiosos a observar el gran estallido de los fuegos artificiales. El espectáculo piromusical –como le denomina el Ayuntamiento– regresaba tras un año de ausencia y se consolida como uno de los grandes reclamos del junio torrevejense. Los pirotécnicos empezaron a trabajar a partir del mediodía en el montaje sobre la piscina donde se ubica la escultura del abrazo en memoria de los fallecidos en la pandemia de la covid mientras algunos, a escasos metros, se daban el chapuzón.

Publicidad

Sobre las 20.00 horas, los principales arenales empezaron a llenarse de humo y multitudes. Algunos con más enseres que otros, los más mayores fueron con la cena a cuestas y los más jóvenes con música, bebida y energía para saltar la hoguera y quemar en ella todo lo malo y así empezar el verano con buenos propósitos en la noche más corta del año.

Pino y mimosa

El Ayuntamiento preparó todo un dispositivo de seguridad y se encargó de facilitar el divertimento proporcionando los tocones de madera de pino y mimosa dispuestos en sacos por El Cura, Los Locos, La Mata y Los Náufragos. Como siempre, la respuesta fue abrumadora, más si cabe cuando para los municipios vecinos eso de la fiesta de San Juan les genera al menos ciertas dudas.

El Ayuntamiento de la ciudad salinera facilitó la fiesta con el reparto de leña; mientras, Orihuela y Pilar de la Horadada prohibieron las hogueras

Orihuela y Pilar de la Horadada optaron por la expresa prohibición y sus efectivos policiales se dedicaron a peinar los litorales para evitar cualquier atisbo de botellón en la playas.

Guardamar del Segura fue un caso especial. Pues mientras se hizo una prohibición, sí facilitó que, en el marco de sus fiestas de hogueras, se habilitara una espacio con hoguera municipal en la playa Centro.

Sobre las dos de la madrugada fue el momento de plegar los tendidos y recoger todos los bártulos con la puntual llegada de los servicios de limpieza. Aseo Urbano se afana en recoger la excepcional montaña de residuos para, esta mañana tener de nuevo las zonas de baños pulcras para tomar el sol y seguir sofocando el calorina entre 'capuzones' y chapoteos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad