Vallado que impide el acceso al dique de Poniente. LV

Torrevieja redactará el proyecto del paseo del Muelle de la Sal ante la inacción del Estado

La empresa pública estatal Acuamed se comprometió a hacer esta obra como compensación a las molestias causadas en la ciudad durante la construcción de la desaladora

Jueves, 26 de octubre 2023, 19:03

Torrevieja da un paso al frente. La empresa pública estatal Acuamed, gestora de la desalinizadora, debió haber hecho frente hace tiempo a las molestias causadas en el curso de la construcción de dicha infraestructura. Entre otras contraprestaciones, estaba la apertura de un nuevo paseo en el dique de Poniente, más conocido como el Muelle de la Sal. Este jueves, finalmente y a través del Acuerdo Marco, el Ayuntamiento ha publicado en el Portal de Contratación del Estado un encargo valorado en 66.346 euros (IVA incluido)

Publicidad

Los torrevejenses llevan privados de este singular espacio con vistas a la playa de los Náufragos y la del Acequión desde que hace un año se decidiera vallarlo por no estar este preparado para cualquier accidente. De haber sucedido alguno, el responsable hubiera sido el dueño de esta infraestructura, en este caso, Acuamed. Primero, fue el Ayuntamiento quien valló y después la empresa quien ubicó un cerco definitivo.

La imagen del dique de Poniente, así, contrastará bien pronto con la de su hermano, el dique de Levante. Tras recibir este pasado mes la autorización de Puertos de la Generalitat, el Ayuntamiento está pendiente de sacar a licitar una obras de remodelación que arrastran años de atraso en los que el paseo de tablones se ha deteriorado y generado gastos por responsabilidad patrimonial.

Durante la pasada campaña electoral, el alcalde, Eduardo Dolón, pidió a través de un comunicado institucional, la dimisión del secretario de Estado del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica por no acometer las obras comprometidas y, según decía, no atender a sus peticiones para entablar una nueva reunión.

Asimismo, el primer edil aseguraba que tanto él como los vecinos de los barrios del Acequión y de San Roque están «hartos de tantas promesas incumplidas, viendo además como el paseo del Dique de Poniente se encuentra sin finalizar y sin que pueda ser utilizado por los torrevejenses por la falta de interés del Gobierno de España, que es el que tiene las competencias para ejecutarlo y lleva más de una década incumpliéndolo».

La empresa estatal, recordaba, es la responsable de adjudicar y desarrollar esas inversiones, tiene el compromiso de ejecutar los proyectos de la Senda Peatonal de del paseo de Los Náufragos hasta Lo Ferrís, y la reurbanización y paseo del Acequión y viales adyacentes. Es decir, son tres los proyectos bloqueados desde hace 12 años y no parece tener visos de que se vayan a desbloquear.

«Acelerar plazos»

La última reunión del alcalde con el Gobierno central fue en agosto de 2022 en Madrid con los responsables de Acuamed. En esta reunión, el alcalde se comprometió con los responsables de Acuamed a que el propio Ayuntamiento asumiera, como ahora ha hecho, la redacción del proyecto de finalización del paseo del dique de Poniente, «para así poder ayudar a acelerar, en la medida de lo posible, todos y cada uno de los plazos».

Publicidad

El dique de Poniente es también conocido como Muelle de la Sal, puesto que ahí desemboca una cinta transportadora del cristalino elemento hasta los buques de carga que allí atracan. Según los técnicos municipales, este «constituye un elemento de alto interés urbano, puesto que por un lado amplía el espacio público para los ciudadanos y, por otro, es un recurso turístico de primer nivel tal y como lo es el Dique de Levante. Asimismo, su enlace con la avenida Desiderio Rodríguez y la avenida de Pinoso representa un nudo esencial para la circulación de la ciudad. Como consecuencia de ello, se encuentra totalmente inserto en la trama urbana de Torrevieja».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad