Los presupuestos municipales de Torrevieja para 2024 ya están aprobados. La propuesta presentada la semana pasada ha contado este martes con los votos a favor de la mayoría del PP y Vox y en contra de PSOE y Sueña Torrevieja. Al debate solo se ha presentado una enmienda del partido de Santiago Abascal para incrementar la partida que se destinará a la reparación de aceras y viales en el polígono industrial Casagrande, que ha sido aprobada. Por su parte, los socialistas y Sueña han centrado el debate en la inestabilidad a la que, a su juicio, se expone el Ayuntamiento por fiar el grueso de sus inversiones a la consecución de un préstamo y a la venta de los terrenos que hay sin edificar frente a la playa de los Náufragos, el primero por 19 millones y el segundo por 22.
Publicidad
El concejal de Hacienda, Domingo Paredes, defendió que las cuentas que ha confeccionado son «realistas y prudentes» con la situación de inflación e incertidumbre geopolítica actual. Una circunstancia sobrevenida a la que, añadió, se suma que dijo desconocer las aportaciones que hará el Estado a los ayuntamientos y si se retomarán las reglas de gasto suspendidas por la pandemia. El edil recriminó así al Gobierno central que su prioridad, a su juicio, no está en Torrevieja, sino «en una ley de amnistía para perdonar deuda y delitos a una comunidad autónoma».
Pese a ello manifestó que sus cuentas garantizan a los ciudadanos que se seguirán prestando servicios como el transporte, las escuelas deportivas, la recogida de basuras, la gestión cultural y los parques y jardines. «Esta debe ser la legislatura de la acción de progreso de ciudad y de la consolidación». Todo al tiempo que, sacó pecho, «no incrementamos la presión fiscal». El IBI y las basuras se mantienen y solo regresa la tasa por ocupación de la vía pública aunque, recordó, «sin actualizarla al IPC y con los precios de 2019».
Noticia relacionada
El portavoz de Sueña Torrevieja, Pablo Samper, inició su intervención criticando el escaso margen de tiempo (apenas una semana) para que la oposición estudiase el expediente. Samper echó en falta entre las inversiones crear un albergue para personas sin hogar, calificó los presupuestos como «los menos sociales de la historia» y «el más bajo de los últimos cuatro años», así como «el más imprudente, el peor financiado y, por ende, el que generará el mayor déficit»
Un argumento que justificó en que los ingresos, a su parecer, «están inflados». Advirtió que, según su criterio, el préstamo a solicitar para garantizar las inversiones requerirá del permiso del órgano de tutela presupuestaria de la Generalitat. Para Samper tanto esto como una futurible enajenación de derechos urbanísticos en Los Náufragos es «una venta de humo».
-REPAVIMENTACIÓN Y REPARACIÓN DEL DIQUE DE LEVANTE 8.698.288€
-OBRAS REORDENACIÓN ZONAS ADYACENTES AL PUERTO 5.340.000€
-PABELLÓN POLIDEPORTIVO DE LA MATA 5.171.641€
-REMODELACIÓN ERAS DE LA SAL 5.100.000€
-REMODELACIÓN EDIFICIO LA PLASA 4.005.000€
-ALBERGUE ANIMALES 1.317.661€
-PROGRAMA BARRIOS 1.349.865€
-INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS Y B.D.U.G 2.600.000€
-OTRAS INVERSIONES DE REPOSICIÓN DE INFRAESTRUCTURAS 5.707.641€
-RENOVACIÓN CÉSPED ARFITICIAL CAMPO NELSON MANDELA 985.097€
-CENTRO DE ALTA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL 100.000€
-FINALIZACIÓN PABELLÓN POLIDEPORTIVO POLIVALENTE 41.350€
-CENTRO DE ALZHEIMER 300.000€
-SENDA PEATONAL HOSPITAL 300.000€
-INVERSIÓN REPOSICIÓN INFRAESTRUCTURAS 1.000.101€ -
-CENTRO CÍVICO SAN ROQUE 150.000€
Aparte de presentar la mencionada enmienda, desde Vox, su portavoz, Salvador Ruso, calificó las cuentas de «valientes» y «expansivas». Alabó los proyectos de inversiones que lleva el equipo de gobierno a las cuentas porque entienden que ayudarán al desarrollo de la ciudad y a mejorar su oferta de servicios y turismo, al tiempo que se es prudente con lo que pueda venir o no de Madrid y todo, destacó, sin subir impuestos.
El edil David Villanueva (PSOE) criticó que se llevaran las cuentas a última hora y por procedimiento de urgencia, pero sobre todo alarmó sobre las que considera serán unas cuentas que presentarán a final de año pocos resultados. «Nos traen un presupuesto a sabiendas de que no lo ejecutarán en su totalidad, sino solo en un 47%». Así manifestó el socialista que se expone desde el área de contabilidad del Consistorio en su evaluación del cumplimiento del requisito de estabilidad presupuestaria. Algo que resumió en «mucho prometer y poco ejecutar».
Publicidad
Respecto a los ingresos, alertó como ya hiciera la interventora de que se sigue sin aplicar la Ley de Economía Circular que obliga a repercutir el coste íntegro de los basuras en el ciudadano y que ello, dijo, obligará a subir la tasa en 2025 a «casi el triple» en lugar de, defendió, hacerlo de forma «progresiva». También señaló que por la concesión de licencias se prevén ingresos extraordinarios gracias a desarrollos urbanísticos en marcha como el de La Hoya, pero alertó que estos son evidentemente «temporales». «Es una carta a los Reyes Magos para que nos traigan un crédito y un comprador para unos terrenos», remató Villanueva.
En el turno de réplicas, el edil de Hacienda recordó que las vías de financiación dependerán también de si las reglas de gasto suspendidas por la pandemia regresan de cara a este nuevo curso. De ello depende si, como se venía haciendo hasta ahora, se puedan seguir sacando los cuantiosos remanentes de los que dispone el Ayuntamiento de Torrevieja para financiar obras y gasto corriente.
Publicidad
Domingo Paredes, asimismo, defendió que este año se cerrarán las cuentas en positivo, que no será necesario pedir permiso a ningún organismo para suscribir el préstamo que se contempla en los presupuestos y que el Ayuntamiento es «solvente» para correr con esos gastos. En ese sentido, negó las acusaciones de Sueña Torrevieja de que el Ayuntamiento haya incurrido en 2023 en un déficit porque, dice, esta formación computa como gastos añadidos los remanentes que se han ido incorporando para diversas obras ahora en marcha.
En su último turno de palabra, la portavoz socialista, Bárbara Soler, tomó la palabra y criticó de forma más dura que su compañero de filas la decisión de fiar inversiones a la venta del suelo en Los Náufragos. Aseguró que el suelo está catalogado para zona verde y que nadie paga esa cantidad para «plantar árboles» y, en esa línea, exigió -sin obtener respuesta- detalles de las torres que, dijo, se pretenden edificar allí y, sobre todo, cuantas plantas tendrán finalmente. «Dependen de un plan al que le falta un gran tramo y de un expediente de enajenación que ni siquiera se ha empezado a tramitar. O sea que esto es sencillamente un brindis al sol».
Publicidad
Asimismo, Soler negó que Paredes desconozca el dinero que le llegará en forma de aportaciones del Gobierno de España. Aseguró que el gobierno de Pedro Sánchez, como manifestó que figura en la documentación llevada a Pleno, inyectará 23 millones al Ayuntamiento de Torrevieja. «Una cifra récord», tildó.
Domingo Paredes cerró las intervenciones, antes de la votación, destacando que cierran su «apoyo a un presupuesto en positivo, que no deja atrás a nadie, que está alejado de toda ideología y que está conformado por todas y cada una de las propuestas de los vecinos».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.