Torrevieja ocupa el primer puesto en transparencia de todos los municipios de la Comunidad Valenciana y la provincia de Alicante. Así lo refleja el índice Dyntra, una plataforma colaborativa que trabaja en la medición y gestión del gobierno abierto en las organizaciones y para la sociedad civil. A la ciudad salinera le sigue en el segundo puesto, Alcoy, y en el tercero, Santa Pola.
Publicidad
El equipo de gobierno se ha felicitado del resultado obtenido en una nota de prensa. Señalan que el año pasado el Consistorio torrevejense ocupaba el puesto 37 de la Comunidad Valencia y el 167 a nivel nacional y que, gracias a la puesta en marcha del Portal de Transparencia, el municipio ha pasado a encabezar el ranking autonómico y situarse en el vigésimo puesto a nivel nacional.
Según refleja la web de Dyntra, la medición de la transparencia se hace en base a la confirmación del cumplimiento de varios 'tips' agrupados en seis bloques: transparencia municipal, participación ciudadana, transparencia económica, contrataciones de servicios, urbanismo y obras públicas, y 'open data'. El Ayuntamiento torrevejense cumple con 139 de los 162 indicadores evaluados, lo que en porcentaje, supone un nivel de transparencia del 85,8%.
De entre los cinco bloques, la plataforma evaluadora destaca que Torrevieja cumple con todos los indicadores evaluados del bloque de transparencia económica, donde se miden la disponibilidad de la información contable, de los ingresos y gastos municipales, de las deudas y la información económica y presupuestaria.
Después de la transparencia económica, el siguiente bloque donde Torrevieja cumple mejor es con el Urbanismo y Obras Públicas (95%). En este ámbito se evalúa el acceso a los planes de ordenación urbana y convenios urbanísticos, las decisiones sobre recalificaciones y adjudicaciones urbanísticas, los anuncios y licitaciones de obras públicas, la información sobre concurrentes, el seguimiento y control de las ejecución de obras e indicadores urbanísticos como el de inversión en infraestructuras por habitante y los ingresos y gastos derivados de la actividad urbanística.
En el cumplimiento de bloques le sigue las contrataciones de servicios (87,5%), transparencia municipal (81,54%), participación ciudadana (75,76%) y open data (50%)
Entre los indicadores que Torrevieja todavía no cumple están la publicación de la declaración de la renta y nóminas del alcalde y los concejales, así como la de los cargos de libre designación y personal eventual. También figura como tarea pendiente la publicación de la agenda pública de los ediles y los gastos por viajes. Del mismo modo, se insta, por ejemplo, a la publicación de las encomiendas de gestión y los gastos derivados de la publicidad institucional.
Para encontrar a municipios de la comarca en el ranking de la Comunidad Valenciana hace falta bajar hasta el puesto 44, donde está Orihuela con índice de transparencia del 32,72%. De la Vega Baja, le siguen Almoradí en el puesto 57 (23,46%), Guardamar en el puesto 65 (16,67%), Callosa de Segura en el puesto 70 (12,35%), Pilar de la Horadada en el puesto 71 (11,73%) y Rojales en el puesto 77 (4,32%)
Publicidad
El concejal de Innovación, Atención al Ciudadano y Transparencia, Ricardo Recuero, ha valorado «muy positivamente» el ascenso del Ayuntamiento de Torrevieja y su posición como ente municipal más transparente a nivel autonómico.
Dyntra también desarrolla el mismo ejercicio para gobiernos, administraciones públicas, partidos políticos, cargos electos, y los diferentes actores sociales «de una manera dinámica, eficiente, transparente y abierta». Todos los índices, explica el Consistorio, «se desarrollan por un grupo humano formado por investigadores, actores sociales y Administraciones Públicas».
Publicidad
«En definitiva, una iniciativa que pretende abrir la información a la ciudadanía y sociedad civil antes los nuevos retos que plantea la actual sociedad de la información, utilizando como medio el uso eficiente de las tecnologías de la información y el conocimiento aplicado en el campo de la ciencia política, social y el Gobierno Abierto», ha subrayado el Ayuntamiento en su comunicado.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.