Actuación de una coral durante una edición pasada del Certamen de Habaneras. LV

Torrevieja se convierte a partir de este domingo en referente mundial de la Habanera y el canto coral

El Certamen comenzará este domingo 21 con una extraordinaria gala de apertura de exhibición en la que, tras la interpretación de los Himnos, actuará el coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal y la cantante Ruth Lorenzo.

Viernes, 19 de julio 2024, 18:00

El alcalde de Torrevieja y Presidente del Patronato Municipal, Eduardo Dolón, ha informado que ya está todo está listo para que este próximo domingo, a las 22.30h, dé comienzo el Certamen Coral Internacional de Habaneras y Polifonía. Cita que en su 70ª edición, como se celebrará en el Teatro Municipal debido a los trabajos arqueológicos ya ejecutados en las propias Eras de la Sal para su reforma integral. El aforo más reducido del Teatro ha hecho que la organización haya previsto la instalación de una pantalla de grandes dimensiones y butacas en el paseo Vista Alegre, junto al Monumento al Coralista, para seguir en directo cada una de las veladas de este evento que está declarado de Interés Turístico Internacional y es Medalla al Mérito Cultural de la Generalitat Valenciana.

Publicidad

A lo largo del Certamen serán casi 800 personas las que pasen por el escenario, entre instrumentistas y cantantes. La mayor parte de ellos lo harán en la fase de competición con catorce agrupaciones en concurso, tres españolas y once extranjeras, que proceden de tres continentes diferentes (Europa, América y Asia). Todos los coros en competición interpretarán como habanera obligada la titulada 'Con un beso' con letra de José Antonio Quesada y música de Aurelio Martínez, junto con dos habaneras libres más y dos polifonías. El jurado de esta edición estará formado por Alina Orraca, Andrea Angelini, José Herrero, Virginia Bono y Gloria Fabuel.

Los coros en concurso se repartirán 49.500 euros en el palmarés de los 11 premios que se entregan en el Certamen, siendo el más prestigioso de todos ellos el primero de Habaneras «Ricardo Lafuente» que está dotado con 12.000 euros y trofeo. Este año, como novedad, se incorpora un cuarto premio tanto en la modalidad de habaneras como en la de polifonía, dotado cada uno de ellos con 1.000 euros.

El Certamen comenzará este domingo 21 con una extraordinaria gala de apertura de exhibición que será abierta por los Himnos a Torrevieja, Valencia y España a cargo de la Unión Musical Torrevejense y el solista Alberto Ballesta. En esta gala actuará el coro Sinfonía de la Escuela Coral Municipal y la cantante Ruth Lorenzo, que presentará la habanera 'La Almadraba'.

A lo largo del Certamen serán casi 800 personas las que pasen por el escenario, entre instrumentistas y cantantes

El día siguiente será la velada de exhibición dedicada a los coros de Torrevieja; el coro y orquesta «Maestro Ricardo Lafuente», la masa coral «José Hódar», el Orfeón de Torrevieja, la agrupación coral «Manuel Barberá», el coro «Maestro Casanovas» y la coral torrevejense «Francisco Vallejos». La competición, por tanto, se reserva del martes 23 al viernes 26, ya que la velada del sábado 27 será especial porque en ella tendrá lugar la entrega de premios después de una extraordinaria gala coral.

En cuanto a difusión, las siete veladas serán grabadas a fin de elaborar un programa especial que va a emitirse por TVE. Para España, se ofrecerá a través de La2 y por el Canal Internacional se harán tres emisiones para América, Asia y Europa en diferentes franjas horarias. La velada de la clausura será ofrecida en directo por la televisión pública autonómica À Punt. Todas las veladas también podrán seguirse en directo por Televisión Torrevieja. El Patronato ofrecerá señal institucional a otras televisiones que también se están interesando por la emisión en directo del Certamen, además de retransmitirlo en directo online desde la web del Patronato www.habaneras.org y estará presentado por primera vez por Cristina Pampín, periodista del canal 24h de TVE.

Paralelamente al Certamen, el Patronato ha organizado una completa programación paralela que expandirá esta semana grande de la cultura y la idiosincrasia torrevejense fuera del propio Teatro Municipal y que incluye diferentes recitales en la confluencia de las calles peatonales Concepción con Fotógrafos Darblade. No falta la XI edición de las Jornadas Internacionales de la Habanera y el Canto Coral y que concluirán con la recepción oficial a las corales.

Publicidad

En la fase de competición serán catorce agrupaciones en concurso, tres españolas y once extranjeras, que proceden de tres continentes diferentes (Europa, América y Asia)

Actividades paralelas

Mientras, el Certamen irá calentando las calles con una amplia relación de actividades. Hasta el 27 de julio, el concurso coral ofrecerá diferentes recitales en la confluencia de las calles peatonales Concepción con Fotógrafos Darblade, pero también conciertos de agrupaciones participantes en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.

Con el afán de aprovechar el talento de las personalidades del mundo de la música que se dan cita durante el Certamen en Torrevieja, se ha programado la XI edición de las Jornadas Internacionales de la Habanera y el Canto Coral que se desarrollarán los días 26 y 27 de julio, también en el Teatro Municipal. Estas Jornadas concluirán el mismo sábado, a las 13h con la recepción oficial que el alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, ofrecerá a todas las agrupaciones participantes.

Publicidad

El jurado de esta edición estará formado por Alina Orraca, Andrea Angelini, José Herrero, Virginia Bono y Gloria Fabuel

Quesada ha explicado que la intención de este abanico de iniciativas es difundir el Certamen y la Habanera en su más amplia extensión temática y de públicos, ampliando las veladas propiamente dichas y complementando a otras citas ya clásicas, como la 'Noche de Habaneras en la Playa' que tuvo lugar como prólogo al Certamen. Además, hasta el 28 de julio, se mantiene abierta en la sala de exposiciones 'Vista Alegre' la muestra titulada «Entre las olas tatuadas», organizada por los alumnos del Máster en Comunicación y Creaciones Artísticas de la Universidad de Alicante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad