Borrar
Vista de la bahía portuaria de Torrevieja desde la playa del Acequión. Eva Moya
Torrevieja fue la ciudad de España que más población ganó en 2022

Torrevieja fue la ciudad de España que más población ganó en 2022

La ciudad salinera incrementó un 6,8% su población y encabezó el pódium estatal en el que también se encuentran Estepona y Benidorm

Miércoles, 13 de diciembre 2023

Torrevieja fue la ciudad de España que más población ganó en 2022. Así se desprende de los datos hechos públicos este miércoles del Censo de Población elaborado por el Instituto Nacional de Estadística. La ciudad salinera incrementó un 6,8% su población. La provincia de Alicante también lidera el crecimiento a nivel de ciudad. Y es que Torrevieja no fue la única ciudad alicantina que se coló en el pódium estatal. A poca distancia de la segunda (Estepona, con un 4,6%) se colocó la capital turística de la provincia por antonomasia, Benidorm, que creció un 4,3%.

Alicante vive un buen momento en términos demográficos después de haberse convertido en la provincia española que más ha crecido en población a lo largo del pasado año. 1.955.268 habitantes contaba la provincia alicantina a fecha 1 de enero de 2023, un 2,5% más que el año anterior, lo que le permite liderar el crecimiento poblacional en términos porcentuales en toda España. Ese porcentaje le hace empatar con Guadalajara, y superar en tres décimas a Girona como tercera en la lista, según los datos que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El crecimiento de Alicante también permite a la Comunitat ser la autonomía que mayor crecimiento concentra, un 2,1%, lo que se traduce en 108.079 personas y una población total de 5.216.195 habitantes. Este aumento se sitúa por encima de la subida media del conjunto de España, donde la población empadronada ha crecido un 1,26 por ciento. En términos absolutos, su subida es la tercera más fuerte, solo por detrás de Cataluña (140.140 personas más) y Comunidad de Madrid (128.649 más).

La población de España aumentó en 598.634 habitantes durante 2022 y se superó por primera vez los 48 millones (48.085.361 personas ). Este incremento se debió sobre todo a los extranjeros, cuyo número creció en 580.574 personas, hasta superar por primera vez los seis millones (en concreto, ascienden a 6.089.620).

Así, la población residente en España a 1 de enero de 2023 se incrementa en un 1,26% respecto a las mismas fechas de 2022 (cuando llegó a los 47.486.727 habitantes). Los extranjeros más numerosos en España son los procedentes de Marruecos (893.953), Rumanía (629.755), Colombia (453.911), Italia (301.791), Reino Unido (284.037) y Venezuela (278.159).

El porcentaje de personas de 65 y más años respecto a la población total del país también se ha ido incrementando en los últimos años, al pasar del 10,2% en 1975, 11,8% en 1985, 15,0% en 1995, 16,6% en 2005, 18,5% en 2015, 19,6% en 2020 y 20,1% en 2023. De este modo, el porcentaje de este colectivo es ahora casi el doble que el porcentaje de 1975.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Torrevieja fue la ciudad de España que más población ganó en 2022