Borrar
Pino doncel ('Pinus pinea') de unos 170 años en Pinoscalzo de Abajo. Guillermo Carrión/ AGM

Testigo solitario del paisaje del pasado

Patrimonio arbóreo ·

Un pino piñonero con más de siglo y medio recuerda en Pinoscalzo que de la sierra de Escalona a la costa de la Dehesa de Campoamor se extendieron sus bosques

Jueves, 5 de junio 2025, 00:44

Hubo un tiempo en que los bosques de pino, sobre todo piñonero o doncel ('Pinus pinea'), cubrieron el amplio territorio que se extiende desde la ... ladera sur de la sierra de Escalona hasta la misma costa de la Dehesa de Campoamor. En estas tierras de Pilar de la Horadada y San Miguel de Salinas, limítrofes con la Región y frecuentadas por los murcianos, sus arboledas dejaron reflejo en los topónimos de la zona, como Pinar de Campoverde, Los Pinos, La Pinilla o Pinoscalzo. Es precisamente la finca Pinoscalzo, que a mediados del siglo XIX adquirió el bisabuelo de uno de sus actuales propietarios, José Tomás Bernal-Quirós, donde sobrevive un magnífico ejemplar de pino doncel que, según estiman los vecinos más ancianos y los propietarios, suma unos 170 años y sigue en la flor de la vida. Cuenta José Tomás hijo –ya media el siglo– que su bisabuela Matilde Torregrosa, que había conocido el pino cumplida la veintena y había nacido a finales del siglo XIX, le decía que «siempre estuvo como ahora; y murió con 104 años, ya estrenado el tercer milenio».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Testigo solitario del paisaje del pasado

Testigo solitario del paisaje del pasado