Secciones
Servicios
Destacamos
La reurbanización de La Torreta empezará solo por la nueva zona verde en la punta de la Víbora. Así lo manifestó el alcalde, Eduardo Dolón, en el Pleno a preguntas de Sueña Torrevieja. La formación local se mostró crítica con que esta actuación, cuya redacción se adjudicó por la Junta de Gobierno el pasado 31 de marzo, no figure en el catálogo de inversiones incluido en los Presupuestos de 2024. Ni a corto, ni a largo plazo. Todo a pesar de que, subrayó el portavoz del partido, Pablo Samper, «en el Pleno ordinario de octubre le pregunté por esto y me contestó que estaban analizando cuáles iban a ser las primeras obras en realizar con cargo al Presupuesto de 2024».
El regidor explicó que el proyecto de urbanización de La Torreta se encuentra valorado en algo más de nueve millones de euros. «Se puede hacer usted la idea de la envergadura que estamos hablando», respondió Dolón. En este sentido, aseguró que el plan pasa por acometer «una primera fase» que será la adecuación de la zona verde de aproximadamente unos 70.000 metros cuadrados por un presupuesto estimado de 1,5 millones, lo que, recalcó, «hemos acordado con todos y cada uno de los representantes de los vecinos».
Sobre los permisos manifestó que espera que puedan llegar «en los próximos meses». El área donde se ubicará esa nueva zona verde limita con el espacio protegido del parque natural de las lagunas, gestionado por la Generalitat, así como pisa dominio público marítimo-terrestre, dependiente de Costas. Este sería el motivo, argumentó Dolón, que le ha llevado a tomarse la prudencia de no incluir esta inversión en la cuentas ratificadas con carácter definitivo en el Pleno del pasado lunes. Cuando se obtenga el permiso, adujo, se hará una modificación del Presupuesto para incorporar el dinero.
La Torreta, famosa antaño por los apartamentos del 'Un, dos, tres' sufre de enormes deficiencias y problemas de okupaciones, abandono de viviendas muy depreciadas, calles sin asfaltar, inseguridad e insalubridad con plagas de ratas y cucarachas. El urbanizador dejó este residencial a medio terminar, de hecho, la zona verde le correspondía por convenio ejecutarla y, sin embargo, nunca lo hizo, ni se le reclamó como así sucedió también en La Siesta, donde recién acaba de ejecutar el Consistorio un nuevo parque.
Los vecinos intentaron sin éxito en los tribunales que el Ayuntamiento se hiciera cargo de los compromisos incumplidos por el urbanizador. Hasta ahora, el gobierno municipal se ha escudado en que no puede actuar sobre algunas de las calles en peor estado por figurar estas como de propiedad privada.
Ni siquiera la empresa de aguas puede acceder a hacer reparaciones en la red de saneamiento porque el constructor tendió las tuberías por debajo de las casas en lugar de en las calles. El exalcalde Pedro Hernández intentó dinamizar la zona con la construcción de un balneario de lodos diseñado por el arquitecto japonés Toyo Ito, que también quedó abandonado y cuya estructura ha sido objeto de varios incendios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.