Los obreros han empezado a trabajar en el cruce de los Andenes con la avenida duque de Tamames. Pablo Martínez

Renovar el riego de La Glorieta de Orihuela implicará levantar más de 400 metros lineales de tuberías

Las excavadoras han hecho acto de presencia esta semana. Las obras están valoradas en 100.000 euros y durarán un mes y medio

Jueves, 5 de octubre 2023, 14:37

La Glorieta arranca las obras de reparación de su sistema de riego. Las excavadoras ya han hecho acto de presencia por la parte este del parque, junto al 'andén corto', en su cruce con la avenida duque de Tamames. Las obras se extenderán por un mes y medio e implicarán levantar más de 400 metros lineales de conducción.

Publicidad

El concejal de Infraestructuras ha concretado este jueves que expertos de la Escuela Politécnica Superior de Desamparados han calculado que algunas zonas de parterres llevan más de un año sin regar, por lo que el jardín más emblemático de la ciudad corre serio riesgo de sequía. Las nuevas conducciones serán de 60 milímetros de diámetro de fundición dúctil, a las que se sumarán otros 76 metros lineales de 110 milímetros de diámetro.

Las obras costarán 100.000 euros que Infraestructuras sacará de los llamados fondos medioambientales de la empresa de aguas, Hidraqua. En ese sentido, se justifica la inversión en que la configuración resultante de las tuberías permitirá al servicio de parques y jardines disponer tanto de agua potable como regenerada para el riego.

La concejal de Medio Ambiente, Noelia Grao, y el concejal de Infraestructuras, Víctor Valverde. Pablo Martínez

El tiempo, además, apremia. Según ha explicado la concejal de Medio Ambiente, Noelia Grao, hay árboles que ya están empezando a padecer la escasez de agua, incluidos algunos ejemplares considerados monumentales. Es el caso de uno de los dos ficus que presiden el corazón de la Glorieta. Técnicos de Diputación, manifestó Grao, ya se han desplazado para estudiar este vetusto ejemplar e indicar al Ayuntamiento los trabajos que requiere para su adecuado mantenimiento.

En cuanto a la red de riego, el concejal Víctor Valverde ha dado órdenes a la empresa ejecutora de los trabajos para que traten en la medida de lo posible de levantar la menor cantidad de pavimento. El material con el que está hecho el suelo de La Glorieta se trata de un terrazo de alto valor económico. Es más, ha detallado Valverde, aproximadamente 36.000 euros del presupuesto total se destinarán a reponer las baldosas que se remuevan.

Tres años sin funcionar

Por otra parte, ha señalado que el objetivo a largo plazo es solucionar los problemas que tienen las dos fuentes que ornamentan este espacio. Por un lado, la fuente de pared que hay junto a duque de Tamames, que lleva parada tres años por las enormes pérdidas de agua que tenía, y, por otro, la fuente monumental y musical, que presentaba problemas en la salubridad en su agua por falta de cloración.

Asimismo, ante las recientes quejas por los apagones en los focos de la Glorieta, Valverde ha señalado que, ya en noviembre de 2022, se detectó un defecto en el transformador del parque. La instalación que da servicio no solo al entorno inmediato, sino también al barrio de Las Monserratinas, presentaba una situación peligrosa incluso para los viandantes y ha sido la que ha generado esos cortes en el suministro eléctrico que han dejado la Glorieta a oscuras estas últimas noches.

Publicidad

Valverde ha destacado que, con estos trabajos, «estamos haciendo un gran esfuerzo por recuperar la imagen de este pulmón verde con el que cuenta el casco de Orihuela después de este último año y medio de abandono para poder ofrecer a los oriolanos la Glorieta que merecen».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad