![Este es el pueblo de la Vega Baja en el que podrás visitar una casa que parece sacada de un cuento de hadas](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/04/10/casa-ktGB-U2102060319674lbD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Este es el pueblo de la Vega Baja en el que podrás visitar una casa que parece sacada de un cuento de hadas](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/04/10/casa-ktGB-U2102060319674lbD-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana de Dios
Domingo, 28 de abril 2024, 10:23
La Vega Baja alberga un gran número de enclaves y edificaciones que merece la pena conocer y descubrir. El yacimiento arqueológico de Cabezo Lucero en Guardamar del Segura, el Castillo de Montemar en Algorfa o la Catedral de Orihuela, son solo algunas de esas joyas que son posible visitar en esta comarca. Otro de esos tesoros que se puede encontrar en esta tierra rodeada de huertas y campos es la Casa de las Conchas, ubicada en Rojales.
Esta construcción, que parece sacada de un cuento de hadas, está recubierta por entre 500.000 y 700.000 conchas, ya que no solo se encuentran en su exterior, sino que en las estancias interiores de esta casa también se pueden encontrar. Este ambicioso proyecto fue una ocurrencia de Manuel Fulleda Alcaraz, quien adquirió esta vivienda en 1974 y tardó unos 20 años en finalizarla.
Las conchas que se pueden encontrar en esta casa están colocadas siguiendo diferentes patrones decorativos y fueron recogidas por el propio Manuel Fulleda en sus paseos por las playas de Guardamar del Segura y La Manga del Mar Menor.
Actualmente, esta construcción es propiedad de José Manuel Fulleda, hijo del creador de esta imponente obra, y es posible visitarla y acceder a su interior. El precio para visitar esta Casa-Museo, que se encuentra en la calle Rodeo, es de 5 euros y el horario es de 10 a 15 horas de lunes a sábado y de 10 a 19 horas los domingos.
@moralesjoseant Una visita 100% recomendable 👌 Info práctica: Cuesta 5€ la visita al interior. No se puede grabar videos por dentro, solo por fuera. Te recomiendo ir en momentos de poca afluencia (fuera de horas punta) para encontrar menos turistas y también aparcar cerca. La luz al atardecer es fantástica para hacer fotos. Aprovecha y descubre otros lugares interesantes de Rojales como las Cuevas del Rodeo, sus Museos o yacimientos Arqueológicos. #Curiosidades #Alicante #CasadelasConchas #Rojales #VegaBaja ♬ Mi enfermedad (Versión 96) - Los Rodriguez
Muy cerca de esta mágica vivienda se encuentran las Cuevas del Rodeo, que fueron excavadas en la montaña en el siglo XVIII por mineros murcianos que llegaron a Rojales para trabajar en labores agrícolas. Esto creó una verdadera trama urbana subterránea que, más tarde, ante la precariedad de las casas de cañas y barro, constituyó el hogar de generaciones de rojaleros hasta principios del siglo XX. Actualmente, estas cuevas se han convertido en uno de los atractivos turísticos del municipio y en su entorno se ubican el Ecomuseo del Hábitat subterráneo y el Zoco artesanal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.