Mientras el Ayuntamiento pelea por conseguir los últimos permisos y financiación para arrancar la recuperación de las Eras de la Sal, estas sucumben ante el abandono. Desde el pasado verano, la falta de medidas de seguridad abrieron huecos en el vallado perimetral que han servido a los vándalos para hacer de las suyas en este recinto en el que se gestó el origen de la ciudad. Todo al tiempo que el cañizo, las palmeras y las exóticas tabaqueras, una planta típica de los escombros, crecen sin control sobre los hallazgos arqueológicos destapados durante las excavaciones emprendidas en 2021, año en el que las Eras acogieron por última vez el Certamen de Habaneras.
Publicidad
De esta situación se ha querido hacer el eco el PSOE con uno de sus ya características vídeodenuncias. La concejal socialista Margarita de Francisco ha visitado esta semana el emplazamiento tras haber solicitado el acceso en diversas ocasiones al Consistorio y ha tomado imágenes de su impactante estado actual. La portavoz socialista, Bárbara Soler, asegura que es una paradoja que este viernes 26 de enero tenga lugar la presentación en FITUR del 70 Certamen de Habaneras y Polifonía de nuestra ciudad y, mientras tanto, «el equipo de gobierno del PP haya permitido que las Eras de la Sal, que son el enclave por excelencia del Certamen, alcancen un estado tan lamentable».
De Francisco señala asimismo que, hace poco más de una semana, se presentó en el Casino de Torrevieja la segunda edición revisada y ampliada de 'Las Eras de la Sal. Origen de una ciudad', un libro editado por el Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta. En dicho acto, cuentan los socialistas, la directora general de Patrimonio de la Conselleria de Cultura y Deportes, Pilar Tébar, resaltó que esta publicación es «testimonio de la obra arquitectónica más importante de la historia de Torrevieja» y el alcalde, Ecuardo Dolón, por su parte, elogió la labor de todos los que han hecho posible esta obra para entender la idiosincrasia de nuestra ciudad.
«Pues bien, han transcurrido ya casi dos años desde que finalizaran los trabajos de excavación arqueológica en las Eras de la Sal y mientras se ponen en marcha (o no) las obras de remodelación de dicho espacio es inexplicable su estado de abandono y su nulo mantenimiento», dice la concejal De Francisco. «No pueden ir a la presentación del libro solo para hacerse la foto sabiendo que sus acciones, o más bien su inacción, han dado lugar al deplorable estado en el que permiten que se encuentre este emblemático lugar».
El grupo municipal socialista asegura que las imágenes, compartidas en sus redes sociales, resultan muy duras para cualquier torrevejense. «La ausencia de protección adecuada de las Eras de la Sal ha facilitado su degradación total. Hoy es un espacio tomado por las plantas invasoras y los grafitis, expuesto al riesgo de incendios y sin ningún medio de protección de las excavaciones ni de los restos hallados, que solo constituyen una molestia para lo que el Ayuntamiento ha proyectado en este espacio», denuncian.
Soler asimismo apunta que el millonario proyecto de rehabilitación de la zona «choca frontalmente con la realidad, que muestra la falta de interés real en preservar lo poco nuestro que verdaderamente nos queda, como ya viene ocurriendo con otros espacios que formaban parte de la identidad de la ciudad de Torrevieja y de los que hoy no queda nada».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.