Terrenos sobre los que el grupo Baraka iba a edificar dos torres de más de 20 plantas junto al parque de Doña Sinforosa. Eva Moya

El PSOE insiste al gobierno de Torrevieja para que compre las parcelas de los rascacielos y las convierta en zonas verdes

Los socialistas consideran que, tras las sentencias judiciales, esos suelos se van a depreciar y que su coste de adquisición no será excesivo para las arcas municipales

Miércoles, 29 de enero 2025, 22:24

Que el Ayuntamiento de Torrevieja compre las parcelas sobre las que se iban a construir los rascacielos y las convierta en zonas verdes. Esta es la propuesta que llevó el PSOE al pleno del pasado lunes y que su portavoz, Bárbara Soler, ha vuelto a reiterar este miércoles. Soler criticó que los populares no hayan hecho en más de treinta años de gobierno «un planeamiento en condiciones» con zonas para construcción en horizontal y otras para construcción en vertical.

Publicidad

Para Soler, queda probado que, como dice Costas, la construcción en primera línea de rascacielos genera una pantalla arquitectónica que no se daría si las mismas torres fueran elevadas detrás de las construcciones en horizontal, que son las que predominan actualmente en Torrevieja.

Soler recordó que el gobierno pentapartito llevó a cabo una licitación para la redacción de un nuevo Plan General y que, en la misma, nunca se llegó a adjudicar. El actual Plan de Torrevieja data de los años ochenta y ya cuenta con decenas de modificaciones puntuales. «El señor Dolón habla de progreso y de evolución, pero se olvida del desarrollo sostenible», señaló la edil de la oposición insistiendo en que la ciudad, pese a que no deja de crecer en población, no está incrementando sus infraestructuras sanitarias y educativas de forma acorde. «¿Cómo va a proveer de servicios públicos a las personas que nos visiten o compren una casa?, ¿donde van a plantar la sombrilla en la playa?», señaló recordando la imagen viral de este pasado verano en la que un bañista reservaba ya su sitio en la arena a las cinco de la mañana.

La portavoz socialista, Bárbara Soler. Eva Moya

Soler reseñó que los técnicos municipales entendían que la Ley de Costas y su ámbito de protección no era aplicable a las parcelas donde se podían edificar los rascacielos porque ya eran urbanas y urbanizables antes de la entrada en vigor de la Ley de Costas. Sin embargo, las sentencias enmiendan el criterio de los técnicos municipales e incluso de la Generalitat Valenciana resolviendo que, si con carácter previo a la entrada en vigor de la Ley de Costas esas parcelas urbanas no habían sido edificadas, quedaban a partir de entonces bajo el paraguas legal de la Ley de Costas.

En este sentido, Soler volvió a salir en defensa del pentapartito disculpando que la tramitación del expediente para la construcción de las torres Baraka que ellos iniciaron se hizo, según defiende la socialista, porque estaban obligados a ello, ya que la construcción en vertical estaba contemplada en el Plan General y amparada por la modificación puntual número 52 aprobada durante el mandato del exalcalde Pedro Hernández Mateo. A lo que se sumaba que los técnicos municipales defendían que la Ley de Costas en este caso no era aplicable y que sus informes no eran vinculantes.

Soler continuó sosteniendo que el PP modificó el estudio de detalle de las torres Sinforosa para incluir el parque y, dijo, «reducir y eliminar aquellos árboles incompatibles con la nueva ordenación». Señala que, en los informes, lo que se decía era que «se eliminaba el césped, se ponía a césped artificial y se tendían caminos de terrizo y hormigón».

La portavoz socialista defiende que, en vista de la «depreciación» que asegura que van a sufrir las parcelas después de las sentencias judiciales, esos mismos suelos pueden ser susceptibles de compra por parte del Consistorio.

Publicidad

Soler asegura que quiere «una zona verde de plantar y no de construir, con árboles». El alcalde, Eduardo Dolón, sostuvo en el pleno todo lo contrario y dijo que adquirir cualquiera de las parcelas costaría hasta «cinco presupuestos municipales» completos del Ayuntamiento de Torrevieja. «Y lo dice el alcalde que quería gastarse un presupuesto entero en soterrar cuatro calles para que le quedara bonito el paseo», señaló Soler en alusión a las obras de reurbanización del entorno portuario. «No lo hizo porque no lo quiso firmar ningún técnico asegurando que no se iba a caer ninguno de los edificios», añadió la edil.

Soler, en este sentido, animó al regidor a cambiar el planeamiento y recalificar los terrenos para, entonces, tasarlos para su compra. La socialista también recordó que el Ayuntamiento ya se ha gastado mucho dinero en adquirir inmuebles en los últimos años y, recientemente, cuatro millones para adquirir diferentes solares.

Publicidad

Soler aseguró que Costas también se niega al desarrollo en horizontal de la parcela de las torres Sinforosa. «Por tanto, ¿qué valor le puede quedar a una parcela en la que ni siquiera se puede levantar seis alturas? Ofrecemos todo nuestro apoyo al equipo de gobierno si lo que quieres comprar alguno de los solares y crear un pulmón verde en el casco urbano que mejore la calidad de vida de todos los ciudadanos. Estamos seguros de que es una operación que se puede llevar a cabo».

Soler responde sobre su vinculación familiar con el PP

Más allá del asunto de los rascacielos, Soler aprovechó su intervención este miércoles para responder a las palabras del alcalde en las que, durante el Pleno, señaló a la edil socialista como antigua afiliada del Partido Popular por su vinculación con su tío, Domingo Soler, quien fuera mano derecha del exalcalde popular Pedro Hernández Mateo y que luego fundó un partido propio. «Yo he seguido a mi tío a donde ha ido y, cuando dejó de estar, se acabó», justificó Soler.

La portavoz socialista recriminó a continuación a Dolón que siempre recurra a su juicio al «comodín del gobierno de coalición e incluso algunos de sus miembros en particular», dijo en alusión a las habituales menciones que el alcalde realiza a la exportavoz socialista Fanny Serrano.

Soler disculpó los escasos resultados del gobierno liderado por José Manuel Dolón (Los Verdes) porque el Ayuntamiento atravesaba una situación económica «muy comprometida» y estaba sometido a un plan de ajuste, según la edil, porque los populares habían dejado las arcas municipales «temblando».

Aun así, la portavoz del PSOE quiso pedir disculpas por sacar a colación durante el pleno a un exconcejal del Partido Popular y aseguró que la política que quiere que defienda su grupo municipal sea «la de hablar sobre sus propuestas alternativas» a las del gobierno municipal actual. Algo contrario, según Soler, a la política del actual alcalde, que tildó de una política de «bajeza suprema, con ataques personales que dicen más de él que de los atacados»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad