Borrar
Centro de Emergencias de Orihuela Costa. LV
El proyecto para concluir el Centro de Emergencias de Orihuela Costa que duerme el sueño de los justos

El proyecto para concluir el Centro de Emergencias de Orihuela Costa que duerme el sueño de los justos

El proyecto para adecuar la primera planta se entregó en octubre de 2022, pero hasta hoy ni el anterior gobierno ni el presente lo ha sacado a licitación pese a tener una partida consignada desde noviembre de 2021

Martes, 21 de noviembre 2023, 15:02

A simple vista cualquiera hubiera dicho que estaba hecho, que la conclusión de la segunda fase para adecuar la primera planta en desuso del Centro de Emergencias de Orihuela Costa podría ser una realidad en el medio plazo. Había un proyecto ya hecho, adjudicado en mayo de 2022 y entregado en octubre de ese mismo año. Había una partida presupuestaria de 1.258.421,65 euros extraída de los remanentes aprobada en Pleno desde noviembre de 2021. Solo cabía pensar que únicamente faltaba la voluntad, pero lo cierto es que desde el año pasado ni el anterior ejecutivo PSOE-Cs ni el actual PP-Vox han podido hasta ahora sacar a licitar este proyecto ya gestado durante el gobierno del exalcalde popular Emilio Bascuñana.

Según el criterio de la interventora municipal, el futuro de este proyecto es hoy más incierto que nunca. Aquella partida que se sacó en 2021 con los votos a favor del PP, cinco en contra de Ciudadanos (entonces socios de gobierno de Bascuñana) y las abstenciones de PSOE y Cambiemos, ya no está disponible. A los dos años se esfuma, desaparece. Así de claro. Hay que aprobar otra modificación y volver a sacar desde el Pleno los remanentes para reactivar el proyecto si no se quiere que continúe durmiendo el sueño de los justos.

En lo que va de mandato apenas ha habido alusiones a este asunto pendiente en el Consistorio más allá de algún reproche en el Pleno del edil de Infraestructuras, Víctor Valverde, a Ciudadanos por no sacar el proyecto adelante cuando, siendo socios del PSOE tras la moción de censura, no sacaron a licitar los trabajos. Valverde, el único superviviente del ejecutivo Bascuñana en el actual gobierno de Pepe Vegara, fue quien abanderó desde el área de Emergencias que ostentaba la conclusión del Centro de Emergencias pese a las suspicacias de los otros grupos políticos. Aun así, cabe recordar que este área en el ejecutivo PSOE-Cs cayó del lado de los socialistas, en este caso, del exedil Guillermo Cánovas, que fue quien encargó a Gestec la redacción del proyecto para la adecuación de la primera planta.

El tema solo salió antes en plena campaña de las municipales. El PSOE presentó como promesa de su programa albergar todos los servicios municipales que se prestan en el ayuntamiento de la costa en estas dependencias municipales ubicadas muy cerca de La Zenia Boulevard y junto al parque recién dedicado por el actual gobierno al exagente de la Policía Local, Luis Pomares Espadiña, fallecido en 2006. Ahora quien rescata el buen nombre de este centro es Ciudadanos, que ha elevado a Pleno una propuesta para sacar de nuevo del cajón este malogrado proyecto.

La propuesta naranja

La formación naranja, en su propuesta elevada a Pleno y al igual que propusieron en campaña los socialistas, insta al Gobierno local a contemplar e incluir en el proyecto de presupuestos municipales para 2024 una partida específica en capítulo 6 de inversiones suficiente para llevar a cabo la terminación y adecuación interior de la primera planta del Centro de Emergencias de Orihuela Costa analizando 'a priori' qué servicios municipales requieren de espacio en el mismo.

A juicio del grupo político encabezado por José Aix conviene trasladar los servicios municipales que actualmente se prestan en el ayuntamiento de la costa, en Playa Flamenca, al Centro de Emergencias, de modo que este espacio quede liberado para acoger ese nuevo centro multiusos y sociocultural de la costa.

En ese sentido, solicita al Gobierno local contemplar e incluir también en las cuentas de 2024 otra partida específica de inversiones para la reforma interior del actual ayuntamiento de la costa como centro municipal para multiusos socioculturales y la adquisición del mobiliario necesario.

La moción firmada por José Aix, refiere que esto ayudaría a optimizar los recursos municipales ya disponibles en la costa. El portavoz naranja manifiesta que actualmente solo prestan servicio en el centro personal de Protección Civil y Samur y que el Consorcio de Bomberos se ha negado a trasladarse a estas instalaciones y permanecer en el parque de Torrevieja. En este sentido, señalan que a estos podrían sumarse personal de Servicios Sociales.

Función exclusiva

Los planes del ejecutivo PP-Vox, sin embargo, no pasarían precisamente por estas sugerencias de los naranjas, ni por la promesa lanzada por el PSOE en las pasadas elecciones. El actual edil de Infraestructuras, Víctor Valverde, siempre defendió que el centro de emergencias debía ocupar únicamente esa función, la de albergar a los diferentes cuerpos policiales, bomberos y emergencias, a los que, decía, les falta espacio en las actuales dependencias.

En el pasado pleno el actual gobierno, además, aprobó una partida de 35.000 euros extraída de la venta de suelo municipal para destinarla a la redacción del proyecto para un nuevo centro cultural para la costa, es decir, el PP quiere que haya un edificio de nueva planta para este uso. Actualmente la costa cuenta con dos centros cívicos, de los cuales solo está operativo el de Alameda del Mar, puesto que el Ramón de Campoamor lleva cerrado desde 2020 por problemas estructurales del edificio que hacen incompatible su uso.

El Centro de Emergencias de Orihuela fue una demanda histórica de los vecinos del litoral. El proyecto del Consell comenzó en 2010 y se quedó paralizado en la estructura en 2012. Lo retomó una década después el Ayuntamiento, que adjudicó la obra a la empresa Doalco por más de 2 millones de euros financiados por la Generalitat.

Servicios

Su apertura, que se demoró cerca de un año más de lo inicialmente previsto, se hizo con la instalación de la Policía Local y una oficina de denuncias de la Guardia Civil. En el pasado mandato, además, el PSOE puso en marcha en este edificio un servicio semanal de renovación del DNI y NIE para residentes prestado por la Policía Nacional.

Las instalaciones, de 4.700 metros cuadrados, están pensadas para dar cabida a Bomberos, Protección Civil y brigadas forestales, así como una base de SAMU en verano. El sótano cuenta con 50 plazas de aparcamiento, tres calabozos y un gimnasio para los agentes. En la planta baja, de atención al público, estaban previstas oficinas, vestuarios, dormitorios y comedor, mientras que en el exterior de la parcela cuenta con un helipuerto.

Las plantas actualmente en servicio (sótano y baja) suman juntas unos 2.853 metros cuadrados de superficie útil. La primera planta pendiente de habilitarse sumaría otros 740,50 metros de superficie útil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El proyecto para concluir el Centro de Emergencias de Orihuela Costa que duerme el sueño de los justos