Borrar
Las excavadoras trabajan sobre el suelo de La Hoya. EVA MOYA
Una promotora recibe licencia para las primeras 240 viviendas en La Hoya de Torrevieja

Una promotora recibe licencia para las primeras 240 viviendas en La Hoya de Torrevieja

El proyecto de la macrourbanización, diseñada para 18.000 residentes, prevé una zona comercial

Sábado, 27 de abril 2024, 09:05

La construcción de La Hoya, la macrourbanización pensada para 18.000 habitantes, continúa su curso administrativo con las empresas ya metidas a fondo en la tareas de urbanización de la antigua finca de secano. La Junta de Gobierno daba ayer la primera de las licencias para la construcción de viviendas: 240 casas de nueva planta que elevará la promotora Villaviñas. Se trata del segundo permiso de obra mayor que concede el Consistorio en este nuevo sector después de que el grupo TM, principal impulsor de La Hoya, recibiera el visto bueno para elevar allí su nueva sede. Un edificio moderno que se ubicará junto a la N-332, muy cerca del Auditorio Internacional y cuyos trabajos ya están en marcha.

Las obras de La Hoya se iniciaron el pasado septiembre tras salvar todos los trámites administrativos. Desde ese momento el tránsito de excavadoras y maquinaria pesada ha sido constante en torno a la conocida como 'carretera de las cabras', el atajo entre la CV-905 y la avenida de las Cortes Valencianas. Los principales promotores del sector (Grupo TM, Corpic y Eurovillas) han encargado a Eiffage y Grupo Bertolín los trabajos de urbanización, que rondan los 60 millones.

En una primera fase, el objetivo es promocionar el nuevo suelo urbano en dos frentes. Por un lado está la zona comercial que se dispondrá en paralelo a la CV-905, entre la calle José Carreras y la urbanización San Luis. Allí, las máquinas ya están transplantando las garroferas centenarias que deben conservar. En el otro extremo, junto al puente sobre la N-332, se empezaría con el desarrollo de suelo residencial.

En las últimas semanas, con motivo de la presentación del nuevo Plan Vive del Consell de Carlos Mazón, el Ayuntamiento ha promocionado su adhesión al mismo. La Hoya presenta la mayor cantidad de suelo para la construcción de vivienda asequible para jóvenes. En total, el ejecutivo de Eduardo Dolón espera ceder a la Generalitat terreno suficiente para elevar unas 600 viviendas. En La Hoya ese espacio está en parte junto a la N-332, en la zona más próxima a la urbanización Jardín del Mar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una promotora recibe licencia para las primeras 240 viviendas en La Hoya de Torrevieja