Carlos Mazón.

PP y Vox ya superan al tripartito y tienen en su mano la Generalitat

Jueves, 2 de marzo 2023, 22:54

El PP sería el ganador de las elecciones autonómicas del próximo 28 de mayo según una encuesta. Lo sería porque el partido que lidera Carlos Mazón sería el más votado y recuperaría la condición de primera fuerza política en la Comunitat –que perdió en 2015–. Y también porque una eventual coalición con Vox le permitiría recuperar la Generalitat.

Publicidad

Una encuesta de Sigma Dos para 'Todo Alicante' acerca a la derecha a recuperar la hegemonía electoral en la Comunitat. Un resultado para el bloque de centro derecha, que alcanzará entre 49 y 51 escaños, sobre una mayoría absoluta de 50 diputados en Les Corts, y que supera ligeramente la horquilla que obtendría el tripartito de izquierdas, con 50 escaños en el mejor de los escenarios y 47 en el peor. En porcentaje de voto, 47,2% para el centro derecha, frente a 46,7% para la izquierda.

Lo que indican los números es un desgaste sensible de las fuerzas de izquierda. En especial, de Podemos y, en menor medida, de Compromís, en comparación con los resultados de las elecciones de 2019. Y también del PSPV si la comparación es con el sondeo de Sigma Dos del pasado mes de mayo. Las tres fuerzas alcanzaban hace diez meses una horquilla de entre 49 y 52 escaños. La elaborada durante la última semana de febrero les resta dos escaños.

La letra pequeña del sondeo sitúa al PP como el más votado en las tres circunscripciones de la Comunitat, con casi un 32% de intención de voto y entre 34 y 36 escaños. La formación que lidera Mazón se lleva la práctica totalidad de los 18 escaños que Cs obtuvo en 2019 y que, como apuntan todos los sondeos, el 28-M no superará el listón del 5% para acceder a Les Corts. El PPCV será el que más crezca respecto a 2019 según el sondeo, seguido de Vox, que mejorará en cinco escaños los resultados de aquellos comicios. La encuesta se ha realizado tras el anuncio de moción de censura de este partido contra el Gobierno y que, en algunos círculos, se considera que puede acabar siendo un balón de oxígeno para Pedro Sánchez.

Perjudicados por Madrid

El PSPV avanza 1,4 puntos respecto a 2019. Un crecimiento moderado que, en realidad, no es tal si tiene en cuenta el resultado del sondeo del pasado mayo, cuando los socialistas obtuvieron un 27,2% en intención de voto. Es decir, en los últimos diez meses, el PSPV cede 1,6 puntos. El pararrayos que supone la tradicional buena valoración de Ximo Puig no parece suficiente para hacer frente al desgaste de la marca PSOE, afectada por polémicas como la de la 'ley del solo sí es sí'.

A esa circunstancia cabría añadir algunas de las decisiones del Ejecutivo central sobre la Comunitat, como el recorte del Trasvase, el retraso del corredor o la congelación de otros compromisos como la reforma de la financiación o la llegada de inversiones, que han contribuido a extender la percepción de que el Gobierno de Sánchez perjudica a la Comunitat. Y las opciones electorales del PSPV se ven afectadas por esa circunstancia, quizá más que por asuntos como la 'trama Azud'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad