Secciones
Servicios
Destacamos
El Pleno de Orihuela ha aprobado este viernes la propuesta elevada por Vox para que el Ayuntamiento ponga en marcha los trámites pertinentes para que la Generalitat reconozca oficialmente la Casa de Miguel Hernández como museo. El texto ha recibido los votos a favor de los dos partidos que ostentan el gobierno municipal, PP y Vox, y ha contado con el voto en contra de los tres grupos de la oposición: PSOE, Cs y Cambiemos.
A juicio de la formación encabezada por el primer teniente de alcalde, Manuel Mestre, la antigua casa de la familia Hernández cumple con los requisitos establecidos por la legislación para instituciones museísticas, como la conservación, investigación y divulgación de sus fondos. Según argumentan, la Casa-Museo desarrolla actualmente un programa anual de actividades, financiado por el presupuesto municipal, que incluye exposiciones, actividades didácticas y la ampliación de sus colecciones con donaciones de gran valor histórico y cultural.
Vox destaca la importancia del inmueble como el museo municipal más visitado de Orihuela y destaca que ellos mismos han consignado 15.000 euros en los vigentes presupuestos municipales para costear su mantenimiento y conservación.
Asimismo, la formación señala que un informe técnico realizado en la pasada legislatura avala la idoneidad de las instalaciones para cumplir con las funciones museísticas. La moción también propone adscribir dos inmuebles adicionales, el Centro de Recepción de Visitantes y la Casa Natal de Miguel Hernández, para ampliar sus capacidades administrativas, expositivas y de almacenamiento.
Por último, Vox solicita al ejecutivo del que forma parte y a la Concejalía de Cultura que ostenta que se manifieste a la Consellería la voluntad del Pleno de avanzar en la formalización del reconocimiento de la Casa de Miguel Hernández como museo reconocido por la Generalitat.
El debate fue iniciado por el concejal de Cultura, Gonzalo Montoya (Vox), que dio lectura a la propuesta de su partido. A continuación, tomó la palabra la portavoz de Cambiemos, Leticia Pertegal. La edil recordó como en el pasado Vox no concedió en 2023 la subvención al premio internacional de poesía de la Fundación Miguel Hernández y cómo, a continuación, los votos de Vox sirvieron para que el Ayuntamiento no se adhiriera a la campaña abanderada por la familia del poeta para pedir la nulidad de los juicios abiertos por el franquismo contra el autor oriolano. En este sentido, Pertegal sentenció que la moción de Vox «no tiene sentido».
En opinión de Pertegal, la petición de Vox no debería de haberse presentado como moción de Vox, sino como una propuesta de alcaldía que contara con los informes preceptivos. De esta forma, subrayó la edil de Cambiemos, «esto solo pretende ser un lavado de la imagen pública de Vox en Orihuela, que está bastante dañada».
Noticia relacionada
El concejal de Cs y anterior responsable de la cartera de Cultura en la pasada legislatura, Mar Ezcurra, se manifestó en términos similares. Adujo que está a favor del fondo de la moción «pero no nos apetece nada entrar en su juego». «Con esta moción no engañan a nadie y lo que pretenden es blanquearse».
Ezcurra, al igual que Pertegal, insistió en que la manera de conseguir que la vivienda sea declarada oficialmente museo es a través de una propuesta elevada por el gobierno y con los informes que se exijan desde la Generalitat. La moción, dijo, «es una declaración política que no sirve para nada porque no es vinculante». A juicio de la concejal naranja, Vox solo buscaba que la oposición votase en contra «para decir que ustedes son los que realmente trabajan por Miguel Hernández».
La concejal socialista, María García, volvió a hablar sobre el rechazo de PP y Vox a texto presentado por la familia del poeta a favor de la anulación de los sumarios contra Miguel Hernández. «Es un gesto que huele a oportunismo político y carece de sinceridad», valoró García, que criticó que el texto de la moción no detalla de qué forma o qué recursos se pondrán para materializar ese reconocimiento. «Este vacío evidencia la falta de compromiso real con la figura del poeta».
Noticia relacionada
El concejal de Educación, Vicente Pina (PP), fue escueto en su primera alocución. Recitó unos versos de Miguel Hernández y confirmó el voto favorable de su grupo a la propuesta de sus socios de gobierno.
El concejal de Cultura, Gonzalo Montoya, defendió a continuación que, para elevar la casa a la categoría de museo oficialmente reconocido, es preciso un acuerdo plenario y, a su juicio, dentro de ello, también cabe la fórmula de la moción más allá de las propuestas elevadas por el gobierno del que forma parte. Asimismo, el edil de Vox pidió a la oposición que deje «de repartir carnets de quien es y quien no es hernandiano».
En este sentido, Montoya sacó pecho de la ingente cantidad de visitas que recibe la Casa-Museo de Miguel Hernández. «Se organizan más rutas que nunca. Tiene más difusión que nunca. Como digo, hechos son amores y no buenas razones y le harían un favor a la figura del poeta y a la ciudad si en vez de utilizarlo tanto como arma ideológica arrojadiza trabajaran de verdad en cuestiones para favorecer su figura», recriminó el edil de Vox a los concejales de la oposición.
En su segundo turno de intervención, Pertegal reiteró que la moción, por su naturaleza, no es de obligado cumplimiento y que el equipo de gobierno, para lograr el reconocimiento, tiene todavía que pedir todos los informes y remitirlos a Conselleria para que esta dé su visto bueno.
Mar Ezcurra, en este punto, apeló al secretario municipal, Virgilio Estremera, quien ratificó que una moción es solo «un pronunciamiento de carácter político que necesita la tramitación de un expediente». Manifestación ante la cual Ezcurra solicitó a Vox que retirase la moción y la trajera al próximo pleno como una propuesta de gobierno con sus informes técnicos si es que querían recabar el apoyo favorable de su grupo político. La edil socialista María García se unió a las palabras de Ezcurra y reafirmó que la moción «no tiene sentido».
Desde el PP, Vicente Pina calificó de «una lástima» que en Orihuela esté produciéndose un «debate innecesario». «Creo que tenemos que tratar la figura de Miguel Hernández de otro modo, darle el valor que se merece y no jugar más con la figura, la vida y la obra de Miguel Hernández», analizó.
Montoya, por su parte, cerró las intervenciones contestando que Vox presentará las mociones que estimen oportunas. «No vamos a retirarlas cuando ustedes lo digan. No necesitamos lecciones y menos de partidos como el suyo. No hacen falta lecciones del Partido Socialista y de sus 100 años de horror para España», dijo a la edil María García.
Para Montoya el sentido del voto de la oposición en esta cuestión deja claro que van a votar en contra cualquier cosa que proceda de Vox. «Eso es lo que a usted le importa la ciudad de Orihuela y su poeta universal», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.