Unos turistas pasean junto a la playa de Los Locos. Pablo Martínez

El Pleno de Torrevieja rechaza crear una unidad policial para vigilar los pisos turísticos

El PP tumba la moción de Sueña al considerar que se podría invadir una competencia autonómica

Martes, 30 de abril 2024, 00:09

Los pisos turísticos en Torrevieja están proliferando. Cada vez son más los propietarios que deciden meter en este lucrativo mercado sus segundas residencias. Pero también hay quien lo hace sin contar con los preceptivos permisos. En este sentido, Sueña Torrevieja proponía ayer crear una unidad policial específica para perseguir la explotación fraudulenta del parte de este nuevo parque inmobiliario. La propuesta, sin embargo, no salió adelante por el voto en contra de la mayoría absoluta del PP, la abstención de Vox y el único voto a favor de PSOE.

Publicidad

Pablo Samper defendió que su moción venía con ánimos de ser «constructiva» y de que todos los grupos coincidiesen, si no en las soluciones planteadas, sí en el «espíritu» del texto. Apeló también al PP con dos noticias relacionadas con los ayuntamiento de Madrid y Valencia (gobernados ambos por los populares), donde sus respectivos ejecutivos han incrementado la vigilancia sobre este fenómeno y, en la capital de España, incluso se ha decretado una moratoria a la concesión de nuevos permisos.

El edil de Actividades, Federico Alarcón, estimó la moción de «oportunista». Manifestó que, a juicio de su grupo, el PP, realizar inspecciones sería invadir competencias de la Generalitat. Asimismo, alegó que la mayoría de denuncias que se producen en relación con los pisos turísticos tienen como objeto problemas de convivencia y que, para ello, ya tienen destinado «no una unidad específica, sino todo el cuerpo al completo de la Policía Local». Para Alarcón, el portavoz de Sueña también podría haber presentado la misma moción mientras estuvo el Consell del Botánico.

El portavoz de Vox, Salvador Ruso, coincidió en buena parte de los argumentos de Alarcón y sugirió, en lugar de lo propuesto por Sueña, crear un buzón de denuncias en la sede electrónica del Ayuntamiento, donde el denunciante deba identificarse. El PSOE, por su parte, mostró su apoyo a la moción e instó al equipo de gobierno a desarrollar una ordenanza para regular el fenómeno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad