LA VERDAD
Jueves, 26 de septiembre 2024, 16:18
El Pleno del Ayuntamiento de Orihuela ha aprobado este jueves por unanimidad la declaración institucional de colaboración entre el Ayuntamiento de Orihuela y el Ayuntamiento de Elche para preservar los palmerales de ambos municipios.
Publicidad
Así, desde la Concejalía de Medio Ambiente, que dirige la edil Noelia Grao (PP), se ha elevado a pleno una propuesta para impulsar la firma de la declaración institucional que representa el compromiso de ambos ayuntamientos de trabajar de forma unida, valorando los palmerales de Orihuela y Elche como patrimonio natural y cultural de la provincia de Alicante, de la Comunidad Valenciana, de España y de la Unión Europea.
Y es que tal y como recoge el texto, que ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales que conforman el pleno (PP, Vox, PSOE, Ciudadanos y Cambiemos), ambos palmerales albergan una herencia cultural y etnográfica profundamente arraigada en la identidad de los dos municipios.
El Palmeral de Orihuela, catalogado de Bien de Interés Cultural, «refleja una rica historia que se remonta a la época medieval. Este palmeral constituye un sistema de explotación agrícola intensivo, convirtiéndose en un espejo de la diversidad biológica y un espacio integrado en la vida social y cultural de Orihuela, representando un legado histórico que ha sobrevivido y prosperado a través de los siglos».
Tanto el palmeral de Orihuela como el de Elche «son ejemplos sobresalientes de la adaptación y resiliencia de la naturaleza y la cultura, por lo que son merecedores de una protección, estudio, conservación y promoción especial, no solo por su valor intrínseco, sino también por el papel que juegan en la educación ambiental, el turismo sostenible y el desarrollo local».
De esta manera, «Orihuela y Elche se unen un esta declaración de intenciones, comprometiéndose a trabajar juntos para asegurar su preservación, su promoción y puesta en valor».
Entre las actuaciones previstas dentro de este acuerdo destacan: protección, conservación y desarrollo equitativo, desarrollo sostenible y respetuoso, promoción cultural y turística conjunta, investigación en asociación con la UMH y otras universidades, educación ambiental compartida, colaboración con la sociedad civil, participación activa de la empresa privada, colaboración con otras administraciones.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.