Pepe Vegara, durante su alocuación el pasado viernes ante militantes del partido. Eva Moya
Orihuela

Pepe Vegara aduce ser víctima de la lentitud de la justicia y de una «persecución política»

Investigado por presuntos delitos fiscales, el candidato del PP ha aclarado que se encuentra a la espera de señalamiento y que todavía no ha presentado escrito de defensa

Martes, 25 de abril 2023, 16:40

Las horas más intensas que se han vivido en la actual sede de los populares. En vilo hasta la medianoche por si llegaba esa temida llamada de Alicante y, al otro lado, el presidente autonómico, Carlos Mazón, daba al traste con la carrera política de Pepe Vegara, investigado por dos presuntos delitos fiscales y uno de falsedad documental. Una situación inaudita, casi imposible de creer, que hizo pasar al candidato y su equipo por un carrusel de emociones. De la alegría de la mañana, cuando, pese al incómodo encuentro con Cuca Gamarra el viernes, Mazón validaba la renovada lista de Vegara, hasta una tarde llena de rumores sobre una supuesta dimisión que no fue.

Publicidad

La lista, según apuntan fuentes del partido, se presentó por la tarde junto a las del resto de candidaturas del partido judicial. Paralelamente, las reuniones de Vegara con sus abogados han sido constantes. Y es que las explicaciones sobre la causa que tiene abierta el candidato han ido variando y aportando nuevos detalles. Este martes el PP, a través de un comunicado, aportaba nuevas pistas que demuestran que las primeras declaraciones pillaron al candidato a contrapié.

Para empezar, los sucesos por los que se investiga a Vegara y a sus socios de la empresa Itevebasa datarían del año 2005 y no del 2007, como se apuntó en un principio. La causa, por su parte, se abrió tras la correspondiente denuncia de Hacienda en 2011. Dos escasos años de instrucción más tarde, en mayo de 2013 (y no en 2015), se archivaba al no haber sido «posible llevar a cabo una investigación instructora que haya permitido obtener datos objetivos suficientes contra los investigados» y, por tanto, el Juzgado de Instrucción número 3 de Orihuela dictaba, en consecuencia, el sobreseimiento de la causa tras haber «transcurrido más de cinco años desde la fecha de los hechos investigados».

Esta prescripción de los delitos podría haber puesto punto final al caso, pero los recursos presentados por las acusaciones fueron estimados en 2015 por la Audiencia Provincial de Alicante y la investigación se reabrió. No obstante, no ha sido hasta el 3 de mayo de 2022 cuando el Juzgado ordenó la apertura de juicio oral, asunto que fue notificado a las partes el mes siguiente, por lo que Pepe Vegara se habría postulado como alcaldable cuando, al menos sus abogados, ya eran conocedores de la delicada situación procesal que su representado afrontaba.

Carlos Mazón, autorizado por Génova para elegir a sus alcaldables con total libertad, no ha aclarado todavía si era conocedor de esta situación. Por su parte, Pepe Vegara llegó al encuentro del viernes con los simpatizantes del partido, manifestó, con el convencimiento de que la causa continuaba archivada y ayer reconocía lo contrario, que la causa seguía viva. Así, insistió en que él está afectado como responsable solidario de las decisiones de su empresa, que, en este caso, achacó a la 'mala praxis' de un empleado al que, sin embargo, decidieron no denunciar.

Los siguientes pasos en este complicado proceso son, pues, esperar. Según han comunicado los populares, la defensa de Vegara aguarda todavía, casi un año después del auto de apertura de juicio oral, a que se proceda al señalamiento del juicio. Y, aclaran, «en la actualidad, a fecha 25 de abril de 2023, a José Vegara Durá todavía no se le ha dado traslado de la causa a fin de que presente escrito de defensa».

Respecto a las especulaciones sobre una posible dimisión, fuentes próximas al partido, señalan que al actual concejal Víctor Valverde no se le comunicó que estuvieran pensando en él como sustituto, pese a que hubiera sido el recambio más lógico, tanto por su bagaje político en el Ayuntamiento como por su posición como presidente de la gestora. La duda hubiera estado en si el resto de integrantes de la plancha hubieran continuado, pues en su mayoría son rostros hasta ahora desconocidos que han depositado su confianza y valía profesional en el proyecto de Vegara.

Publicidad

«Un asunto administrativo»

Desde Alicante continúa la férrea defensa del candidato bajo el argumento ya esgrimido por Mazón el viernes: que esta causa es a resultas de una actividad privada o, como él lo llamó, «un asunto administrativo», que en nada tiene que ver con la actividad política. De hecho, uno de los principales valores que se tuvo en cuenta en la elección de Vegara no fue solo su buena fama en la ciudad por su papel al frente de los Moros y Cristianos, sino también la ausencia de pasado político.

Una circunstancia que, entre el partido, recuerda mucho a lo ya acontecido con el exalcalde Emilio Bascuñana. Conocido hasta los comicios de 2015 por su papel como médico al frente de Cruz Roja en la provincia llegó a la carrera política con buenos galones hasta que estos decayeron cuando, durante una crisis interna que dividió al partido, saltó a la luz que el exregidor (desalojado en una moción de censura hace un año) habría estado supuestamente cobrando un sueldo como asesor de la Conselleria sin acudir a su puesto de trabajo.

Publicidad

Todo esto no solo invita a pensar -y así lo suscriben en el partido- que tras la imputación casi un año después de Vegara, habría un rival interno. Por lo pronto, la estrategia de victimización de Vegara por parte del partido ya se ha puesto en marcha. «Para mí no todo vale. Se trata de un asunto totalmente orquestado, estoy sufriendo una cacería, una persecución, que sin ser fruto de la casualidad sale a la luz pública justo tres días antes de tener que presentar mi candidatura y coincidiendo con un acto importante del PP de Orihuela», ha insistido este martes Vegara.

Los otros dos argumentos en los que basaría esa defensa apelarían a la lentitud de la Justicia y la antigüedad de los hechos por los que se le imputa. Dos cuestiones con las que Vegara espera captar la comprensión del electorado y que la causa que afecta a su empresa no lastre las posibilidades de un PP al que, reconoció, las encuestas han ido recientemente sonriendo. «Estas son las consecuencias políticas de una justicia tardía y que, al respecto, es víctima del retraso judicial y de la falta de medios que en la actualidad sufre la Administración de Justicia», ha salido hoy en defensa el partido.

Publicidad

«Orihuela no se merece estar de nuevo en boca de todo el mundo por los problemas judiciales de dirigentes del PP»

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Orihuela, María García Zafra, ha calificado de «máxima irresponsabilidad» del Partido Popular la decisión de mantener a José Vegara como candidato en las elecciones municipales por este partido, tras conocerse la apertura de juicio oral por delito de fiscal y la petición de 7 años de cárcel.

Desde las filas socialistas han afirmado que desde que el pasado viernes se conoció la noticia han sido prudentes. «Se trataba de una situación muy grave que afecta de lleno al PP, que todo el mundo pensaba que solucionarían de manera sensata, pero vemos con estupor como sus dirigentes actúan mirando para otro lado y presentan a un candidato a la espera de juicio y con petición de penas de cárcel altas. No tiene sentido que el PP pretenda que alguien con esa pesada losa judicial sobre sus espaldas y con acusaciones tan graves, gestione el Ayuntamiento de Orihuela», ha afirmado García Zafra

En ese sentido, la portavoz socialista ha señalado que «Orihuela no se merece estar de nuevo en boca de todo el mundo por los problemas judiciales de dirigentes del PP», preguntándose si «tan difícil es que el Partido Popular de Orihuela encuentre un candidato que esté limpio de toda sospecha y que no mienta a su partido y a los ciudadanos sobre su situación judicial».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad