Hace dos semanas, el Ayuntamiento de Torrevieja salía al rescate del proyecto para la reapertura del dique de Poniente, con 60.000 euros para su redacción, y espera no tener que volver que hacerlo. Esta obra, como los paseos del Acequión y Lo Ferris, están comprometidas como compensación de la empresa estatal Acuamed por las molestias derivadas de la construcción de la desaladora. Según ha podido saber LA VERDAD, el paseo hacia la urbanización Mar Azul y el palmeral de Cala Ferris podría terminar su redacción a inicios del año que viene. Para el caso del Acequión, sin embargo, habrá que esperar más. La conclusión más reciente respecto a este proyecto es que se retrasará al menos hasta 2025 y que no podrá discurrir por primerísima línea, sino que lo hará por la calle paralela más próxima, es decir, por la avenida Gregorio Marañón. Lo que está sobre la mesa es sacrificar el vial de servicio más próximo a la playa y sus aparcamientos para abrir una nueva zona peatonal a escasos metros de la orilla, pero con edificios de por medio.
Publicidad
No es la opción favorita del Ayuntamiento, pero sí la más factible a medio plazo, según les transmiten desde Acuamed. Aunque el Acequión no sea considerado playa como tal, sino una ribera portuaria, Costas nunca ha visto con buenos ojos ni ha cedido nunca ante cualquier pretensión de meterse a hormigonar sobre un arenal que, en su tramo central, apenas guarda unos cinco metros de distancia respecto a las edificaciones. Puestos a elegir, lo que urge al Consistorio, manifiestan, es acabar cuanto antes con esta deuda histórica del Estado con la ciudad. Pero no quieren tampoco que este proyecto –todavía en sus primeros compases– se haga de cualquier manera. El alcalde, Eduardo Dolón, más de un año después de su última reunión en Madrid, tiene previsto encontrarse de nuevo con los dirigentes de Acuamed antes de final de año. Entonces será cuando les transmita que, de llevar adelante este proyecto, también debe intervenirse no solo la propia avenida Gregorio Marañón sino en todas sus calles transversales que dan acceso a la playa, es decir, vías como Valencia, Santomera o Guardamar.
Para el caso del paseo hacia Lo Ferris, el Ayuntamiento no observa tantos problemas de espacio. Además, según les transmitieron, el proyecto está prácticamente redactado y está atravesando trámites medioambientales. Una vez los supere y con un poco de suerte, el nuevo paseo, que sería el más extenso de la ciudad, podría sacarlo Acuamed a concurso público a lo largo de 2024, trasladan fuentes municipales consultadas. El objetivo, inciden, es que en 2025 y 2026 arranquen las obras de ambos paseos pendientes, añaden.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.