Claro consuma su giro a la derecha y concurrirá junto al PP en las próximas elecciones del 28 de mayo. Así lo ha trasladado la formación de Orihuela Costa en un comunicado este domingo. De este modo, el presidente del partido, histórico ya del litoral oriolano, ocupará una plaza -todavía sin concretar- como independiente en la plancha que encabeza el candidato popular a la alcaldía, Pepe Vegara.
Publicidad
La decisión, explican desde Claro, fue tomada por unanimidad de los miembros de la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 20 de abril. Un giro que, justifican, responde a las intenciones expresadas por el candidato popular. «El Partido Popular ha garantizado, en caso de liderar el Gobierno municipal, el nombramiento de un concejal de la Costa con competencias, presupuesto y un equipo de apoyo con representación de Claro».
«Creemos que el programa y las reformas que se ultimarán y presentarán en los próximos días recibirán un amplio apoyo de la población de la costa y de sus asociaciones representativas», aseguran con el convencimiento «de que uniendo fuerzas y trabajando juntos, las próximas elecciones darán como resultado un gobierno estable, cohesionado y mayoritario que fomentará la unidad e integración de las diferentes áreas del municipio: casco, pedanías y costa».
CLARO consuma así este bandazo después de que en las pasadas elecciones concurriera junto a Podemos dentro de la coalición Cambiemos Orihuela. En los pasados comicios la representante de Claro, Helene Akerman (en el número cuatro de la lista) se quedó a las puertas de acceder al Pleno oriolano. Sí lo hicieron, por contra, los actuales concejales Carlos Bernabé (que repite como cabeza de lista), María García Sandoval y Javier Gracia.
El pasado diciembre Claro anunciaba la ruptura de su coalición con Cambiemos, justificaron, por «apoyar la moción de censura del pasado abril provocando un cambio de gobierno sin habernos informado». Entonces la formación de la costa estudió presentarse en solitario como ya hicieran en 2015 y a sabiendas de lo difícil que les resulta superar la barrera del 5% que da el acceso al Consistorio. En aquellas elecciones que alumbraron el primer mandato de Emilio Bascuñana (PP) sacaron el 4,89% de los votos.
Aun así, tampoco cerraron la puerta a volver a coaligarse, de hecho, la formación tiene una larga tradición de coaliciones. Ya antes de Cambiemos, Claro concurrió en 2011 junto al antiguo Centro Liberal Renovador (CLR), germen más tarde de Ciudadanos. En esta ocasión, Claro valoró tras la fractura con los de Carlos Bernabé que la alianza, fuera con quien fuera, «debe ser útil y traducirse en mejoras concretas para Orihuela Costa». Así, por lo que parece, las promesas de descentralización de Vegara han terminado por convencer a la formación.
La suma de los votos de Claro daría alas al PP de cara a una contienda electoral que se presupone muy ajustada. Máxime cuando el pasado viernes se conocía la noticia de una investigación abierta contra Pepe Vegara por dos presuntos delitos fiscales, que mermaría 'a priori' sus posibilidades de hacerse con el bastón de la alcaldía.
Publicidad
No obstante, Claro tampoco lo tendrá fácil para mantener a su parroquia, pues estas elecciones deberán lidiar en el litoral con un nuevo rival: el Partido de la Independencia de Orihuela Costa. Una apuesta de la que se desconoce qué impacto electoral podría tener, pero que, evidentemente, compite por el mismo electorado que Claro.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.